Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Historia de la minería peruana (II)

    By Mario Samamé Boggio

    El presente trabajo describe el período de la Colonia dentro de la historia minera peruana. Dentro de esta época no se utilizó método alguno para su explotación y no hubo un adecuado manejo de recurso

    Sep 1, 1983

  • IIMP
    Metalogenia del Perú comparada con la de Bolivia

    By Pedro Hugo Tumialán

    El presente texto describe la metalogenia comparada entre Perú y Bolivia -en tanto se relacionan a la Geotectónica de los Andes. Para ello, se revisa el aspecto geológico de Perú, donde en el período

    Jan 1, 1980

  • IIMP
    Geología del depósito de plata Candelaria

    By Fredy Llerena B.

    El presente trabajo describe la geología del depósito minero Candelaria, perteneciente al distrito minero de Castrovirrey, Huancavelica. Dicho depósito está asociado a la actividad ígnea de centros y

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Calibración acoplada para régimen estacionario y transitoria de un modelo hidrogeológico para un proyecto a Tajo abierto en los Andes Peruanos

    By Luis Suescun, Robin Dufour, Jorge Zafra

    La minería a tajo abierto es una actividad económica relevante en varios países del mundo, incluyendo Perú. Sin embargo, esta actividad puede tener un impacto significativo en el medio ambiente y en l

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    ¿Por qué los proyectos mineros fallan?

    By Jorge Ganoza

    Hay varios ejemplos recientes de proyectos que no han llegado a los niveles de producción o a los resultados del modelo financiero desarrollado durante el estudio de factibilidad. Las personas respons

    Nov 30, 2018

  • IIMP
    Fabricación de arseniato de calcio en la fundición de La Oroya a partir del arsénico como subproducto de la tostación de los minerales de cobre

    By Vicente Martínez Guerra

    Producto de una de las operaciones realizadas en la Cerro de Pasco Corporation, se obtienen algunos elementos y subproductos químicos como el arseniato de calcio que ocupa el primer lugar en ventas en

    Jul 20, 1956

  • IIMP
    Recuperación de oro con resinas de intercambio iónico

    By Jorge Ganoza

    Los procesos de carbón en pulpa (CIP), carbón en lixiviación y en columna son los más comunes para el tratamiento de soluciones de cianuro que contienen oro, aunque presenten limitaciones como la rege

    Aug 1, 2013

  • IIMP
    Extracción de plata de los relaves de flotación

    By V. Astucuri

    El presente trabajo describe el proceso de extracción de plata de dos muestras de relaves antiguos empleando la cianuración. De acuerdo a este estudio, entre todos los procesos metalúrgicos utilizados

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Optimización de muestreo mediante caracterización de la heterogeneidad intrínseca de mineralización aurífera depositada en rocas de un yacimiento filoniano

    By Israel Huapaya, Juan Crisostomo, Dalia Valladolid

    En el presente documento se describe la metodología utilizada para optimizar los procesos de extracción de muestras de roca sólida mineralizada con contenidos de oro correspondientes a un conjunto de

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    ¿Aún son importantes los convenios de estabilidad?

    By Evelyn Yauri

    El presente trabajo tiene como finalidad mostrar porque siguen siendo importantes los convenios de estabilidad como mecanismo para atraer inversiones, generar seguridad jurídica en los inversionistas

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Control de voladura en límites finales del PIT. Mina Toquepala

    By Luis Porras T.

    La explotación de minas de cielo abierto requiere de la estabilidad de los taludes puesto que estos aseguran el eficiente minado de los bancos inferiores y garantizan las condiciones para los servicio

    Aug 26, 1988

  • IIMP
    Minería de Oro en Chile

    By Roberto Waisberg I.

    El presente texto refiere brevemente la historia del proceso de producción y costos del oro en las minas de Chile hasta el año 1956. Desde la llegada de los españoles al Perú, el prestigio de producci

    Jul 20, 1959

  • IIMP
    Exploración minera

    By Sheldon Wimpfen

    La exploración es una actividad que utiliza la prospección geológica, prospección geofísica, sondajes, pozos de exploración o de sondeo, galerías de avance subterráneas, de superficie y socavone. Las

    Mar 1, 1980

  • IIMP
    Análisis de la microsismicidad y su aplicación en la seguridad en minería subterránea

    By Jimmy Rodríguez Las Heras

    Anteriormente, la explotación de los niveles más bajos de la mina Yauliyacu se desarrollaba bajo la incerticumbre de la ubicación de las concentraciones de refuerzos que convivían con los estallidos d

    Feb 1, 2013

  • IIMP
    Mejora del control de procesos en plantas metalúrgicas mineras de metal base por medio del uso de laboratorios analíticos automatizados

    By Pierre Hofmeyr

    Generalmente las plantas metalúrgicas mineras recolectan compuestas diariamente y las envían a laboratorios off site para su análisis. En ese sentido, el presente texto señala las ventajas de establ

    Oct 1, 2014

  • IIMP
    Targeted Haul Road Network Interventions with Terrain Condition Heat Maps and Path analysis

    By Oscar Becerra, Cristhian Tomaduz, Lucas Nunes

    Glencore, in collaboration with Cascadia Scientific, conducted a study to improve the haul roads at the Antapaccay mining operation. The study utilized Cascadia's SmartRView platform for data collecti

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Informe sobre las posibilidades técnicas y económicas referentes a la instalación de una refinería de zinc y de una fundición de plomo en el Perú

    By H. Grothe

    El presente texto señala las posibildades técnicas y económicas en la instalación de una refinería de zinc y una fundición de plomo en el Perú. Para ello, se revisan los problemas técnicos que compr

    Mar 1, 1960

  • IIMP
    Evolución de la silicosis en un asiento minero

    La incidencia de silicosis en algunos asientos mineros, conlleva la necesidad de un estudio evaluativo del departamento de Higiene industrial sobre aquellos yacimientos situados a 4000 m.sn.m, para de

    Jul 20, 1957

  • IIMP
  • IIMP
    Equipo moderno para la minería moderna de cielo abierto

    By Ismael Marquez

    El presente texto describe la tecnología realizada en los equipos utilizados (pala, draga, camión, perforadora) en la minería peruana de cielo abierto. Respecto al diseño de perforadoras se debe consi

    May 1, 1980