Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Caracterización mineralógica de sulfosales de plomo
By Diego Benites Negrón
El presente texto describe los resultados de la caracterización mineralógica de 28 muestras con contenido en sulfosales de plomo y cobre de origen hidrotermal provenientes de la sierra central del Per
Feb 1, 2017
-
Costos de producción
By Luis Vargas
A diferencia de lo que ocurre con los precios de la mayoría de los productos, los precios de las materias primas en general no se corresponden a corto plazo con sus costos de producción. En ese sentid
Sep 1, 1977
-
Exploración de pórfidos cupríferos en los Andes Septentrionales utilizando magnetotelúrica aerotransportada: caso Proyecto Santiago, Ecuador
By Andrei Bagrianski, Marco Nieto, Alexander Prikhodko
Se realizó una adquisición magnetotelúrica helicotransportada con el sistema MobileMT sobre un depósito metálico asociado a un pórfido de cobre conocido como Proyecto Santiago en el Cinturón Metalogén
May 10, 2023
-
Estabilidad de taludes en roca volcánica fracturada del tajo Raúl Rojas de Centromin Perú
By Oscar Marreros D
Luego de que Centromin realizara los estudios de los taludes del tajo Raúl Rojas a través de los métodos Janbu y Bishop, se recomendó que el talud final del lado oeste se mantuviera con el diseño plan
Apr 1, 1991
-
Ingeniería para el aprovechamiento de desmonte en operaciones mineras
By Marco Locatelli
En este trabajo se evalúa, como una alternativa sostenible para minería subterránea, el reemplazo de agregados por el uso de material de desmonte de mina (zarandeado o chancado) en la elaboración de s
Sep 20, 2019
-
Personal y operaciones en la plantas concentradoras del Perú
Dado que la industria metalúrgica peruana está a la vanguardia de la modernidad, en tanto actualiza sus conocimientos -a través de diversos congresos mineros-, como difunde el uso de nuevas máquinas d
Jul 20, 1957
-
Gestión ambiental orientada a calcular, reducir y compensar la huella de carbono generada en la UEA Retamas
By Geraldo Morón
En este trabajo, Minera Aurífera Retamas S.A., Es una empresa de minería subterránea dedicada a la exploración, explotación, beneficio y comercialización de oro. Dentro de su política organizacional v
Sep 1, 2017
-
Alistamiento para un arranque y Ramp Up exitoso de la planta concentradora de Quellaveco
By Alex Salvador
El Comisionamiento de una planta concentradora es un proceso secuencial ordenado y adecuadamente organizado de pruebas de operación con carga, que permite llevar a los diferentes equipos a su capacida
Sep 29, 2023
-
Some observations on the annealing behavior of a Cold-Rolled Low Carbon steel
By Alfred Goldberg
The paper is founded on the results of an investigation on the softening behavior of a cold-rolled low carbon steel. This specimen, originally cold rolled 15 , 30 , 50 and 75% reduction in thickness,
Jul 20, 1961
-
Algunos aspectos mineralógicos de la Cordillera Oriental del Perú
By Luis de Montreul
El presente texto señala algunos aspectos mineralógicos de la Cordillera Oriental del Perú. La Cordillera oriental se encuentra segmentada por profundos cáñones a través de los cuales se produce el dr
Jan 1, 1981
-
Disposición de relaves por el método de descarga densificada
By Eli Robinsky
La disposición de relaves es importante en tanto busca proteger y rehabilitarlo el medio ambiente a un menor costo posible. En ese sentido, el presente texto describe el método de descarga densificada
Sep 1, 1983
-
Modelo de gestión de operaciones
By Roberto Maldonado Astorga
El presente texto señala la implementación del modelo de gestión para las operaciones de Volcán Campaña Minera, basado en el Modelo de Gestión de Malcom Baldrige. El modelo tiene el objetivo de esta
Nov 1, 2014
-
Estrategia para una Política minera peruana
By Jorge Vargas Fernández
El presente texto describe el diseño de una política minera como parte de una estrategia de difusión. Para tal efecto, esta se divide en dos parámetros: internacionales y parámetros nacionales. En es
May 1, 1987
-
Principios de ventilación exhaustiva de procesos industriales con desprendimiento de calor y su aplicación en la fundición de La Oroya
By P. P. Olórtegui
El presente estudio revisa los principales conceptos que rigen el diseño de campanas exhaustoras que controlan los procesos con desprendimiento de calor, vapores metálicos y gases, propios de las oper
Aug 20, 1963
-
Estudio de explotación aurífera en la isla Labertinto, Madre de Dios
By Alberto Encinas
El presente texto describe el proyecto de explotación racional realizado en 1977 en la isla aurífera de Madre de Dios. El objetivo de este trabajo es justificar la adquisición de una retroexcavadora
May 1, 1978
-
Miner: El robot minero
By Luis Orna
En el 2017, con un capital de prototipo de $35 000, un retorno de inversión de 7 meses y una contribución adicional de reservas Au en 2018 de 3 612 331 onzas (37% adicional del estimado en exploración
Sep 20, 2019
-
Microtermometría de inclusiones fluidas y paleoisotermas de los fluidos mineralizantes en yacimientos epitermales polimetálicos
By Lucy Villena
El presente trabajo se detalla los resultados más importantes de los estudios realizados de la mineralogía (mena y ganga) y microtermometría con el objetivo de caracterizar los flujos mineralizantes y
Sep 21, 2015
-
Los días de la fiebre del oro
By Timothy Green
El presente texto explica la historia, características complejas que intervienen en el desarrollo, producción, comercialización del oro. De otro lado, como consecuencia de la abundancia de este metal,
Nov 1, 1988
-
Transferencia de tecnología en la evolución futura de la minería
By P. G. Larén
El presente trabajo describe algunos sistemas específicos que pueden ser usados en la minería subterránea. En este sentido, se revisa el sistema de perforación hidráulica en la técnica de perforación
Nov 20, 1978
-
Algunas pautas para reducir costos de energía eléctrica en operaciones mineras
By Carlos Santa Cruz
El presente trabajo refiere los fundamentos teóricos de algunas técnicas de conservación de energía eléctrica dentro de una operación minera como aquellas de control de demanda eléctrica, corrección d
Aug 26, 1988