Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Optimización de explotación en vetas angostas, uso de pernos y mallas; y voladura masivaBy Miguel Calderón Rojas
"Quiruvilca, es una mina con sistema de mineralización de vetas angostas , donde el buzamiento de veta es variable entre 35° a 85°, y la calidad de roca es baja. En ese sentido, el presente trabajo de
Sep 14, 2009
-
El uranio en los volcánicos de la meseta de Quenamari, Macusani-Carabaya-Puno-PerúBy Andrés Rivera
Los volcánicos Quenamari —ubicados en el distrito de Macusani, provincia de Carabaya, región Puno, al sur del Perú— alojan mineralización de uranio, torio y litio. El uranio, asociado a las riolitas d
Nov 30, 2018
-
Minería preventiva a través del monitoreo ambiental predictivoBy Hernán Chavez, Sandro Ludeña
La minería es un industria muy retadora para lograr su desarrollo, desde la etapa exploratoria, pre factibilidad, factibilidad, construcción y finalmente llegar a operar, en todas estas etapas se pres
Sep 29, 2023
-
Evaluación de brocas tricónicas en Cerro VerdeBy Rodríguez V. Raymundo E.
El presente trabajo describe la evaluación del uso de brocas tricónicas como herramientas principales de perforación en el yacimiento minero de Cerro Verde, Arequipa. La óptima utilización de esta her
Oct 14, 1980
-
Metalogenia del plomo y zinc en el PerúBy P. H. Tumialán
Dado que la mayor ocurrencia de depósitos de plomo y zinc en el Perú provienen de yacimientos hidrotermales filoninanos, cuya ubicación se encuentra en la zona de Cordillera Occidental, es necesario r
Oct 14, 1980
-
Yacimientos de bentonita en el departamento de IcaBy Luis Alva Saldaña
El presente texto describe el origen geológico, calidad, composición, propiedades, depósitos, condiciones económicas, sistemas de explotación y la fabricación de arcilla a base de bentonitas de Paraca
Jul 20, 1959
-
Cómo preparar una minaBy Robert Rother
El presente texto señala el proceso de exploración y preparación que anteceden la etapa de la producción de mina. Para ello, es necesario ubicar un depósito mineral donde se clasifican en vetas, zonas
Jan 1, 1964
-
Perforación a Gas y Aire por petróleo en el PerúBy Alberto Bruce
El objetivo del estudio repara sobre el equipo, las condiciones del subsuelo necesarias, y la performance obtenida tras perforar con un medio gaseoso un posible yacimiento de petróleo en la costa Nort
Jul 20, 1955
-
Teoría estadística de las decisiones aplicadas en la selección de pernos de rocaBy Enrique Sigarróstegui
Hace quince años la mina Quiruvilca utilizó los pernos de roca diseño mariposa como uno de los elementos para el sostenimiento de la roca. Sin embargo, su uso fue descontinuado y se tuvo que usar un p
Oct 14, 1980
-
Incrementar la recuperación de Au rediseñando el circuito de molienda en Planta MarañonBy Héctor Paitamala, Julio Guizado
El presente proyecto ha sido realizado con el objetivo de incrementar la recuperación de Au en nuestra operación de Planta Marañon por lo que se ha trabajado en conjunto con el laboratorio de investig
Sep 29, 2023
-
Explotación de la veta Shiusha de la Cie. Des Mines de HuarónBy Alejandro Freyre B.
"El presente texto señala el proceso de explotación de la veta Shiusha situada en el distrito de las minas de Huarón. La veta es de origen hidrotermal, cuyo rumbo aproximado es E-W, y su buzamiento va
Aug 20, 1963
-
Centromin La Mayor Empresa Minera Del PerúBy Mario Samamé Boggio
El presente texto señala los antecedentes históricos, diversificación, energía eléctrica, y geología del distrito minero más grande de CENTROMINPERÚ, Cerro de Pasco. Así también se describe los yacimi
Jan 1, 1974
-
Estudio estadístico de los accidentes de trabajo ocurridos en las concentradores de la Cerro de Pasco Corporation en el quinquenio 1958-1962By José Tagle Buenaño
El presente trabajo describe estadísticamente el porcentaje de accidentes de trabajo comprendidos entre el quinquenio 1958-1962 en las cuatro plantas concentradoras de la Cerro de Pasco Corporation. E
Aug 20, 1963
-
La evaluación de venerosBy William Breeding
Cuando un ingeniero recibe información sobre el yacimiento de un dueño de la propiedad, su forma de investigar dependerá de los equipos que estén a su alcance y costo. En ese sentido, el texto señalar
Mar 1, 1978
-
Sistemas de control topográficoBy Carlos Neira R
Dentro de la minería, el sistema de control tipográfico es importante puesto que guía las labores de exploración a través de las mediciones del terreno y el cálculo de coordenadas. En ese sentido, el
Aug 26, 1988
-
Pautas metalogenética en la exploración de la Cordillera Negra (Ancash)By Pedro H. Tumialán de la Cruz
La Cordillera Negra está constituída por rocas volcánicas que han sido intruídas por stocks porfiríticos de composición intermedia en el Terciario Superior con mayor afloramiento en las partes altas.
Nov 8, 1984
-
Centro de innovación tecnológica en joyería Cite Joyería KoriwasiBy Violeta Vigo Vargas
El Centro de Innovación Tecnológica en Joyería “Koriwasi”, CITE Joyería Koriwasi, es el resultado de una alianza estratégica entre Minera Yanacocha (Asociación Los Andes de Cajamarca) y el Estado (MIN
Sep 14, 2009
-
Estudio de explotación aurífera en la isla Labertinto, Madre de DiosBy Alberto Encinas
El presente texto describe el proyecto de explotación racional realizado en 1977 en la isla aurífera de Madre de Dios. El objetivo de este trabajo es justificar la adquisición de una retroexcavadora
May 1, 1978
-
Situación y problemas actuales de la formación de los ingenieros en FranciaBy M. N. Barbier
Según la obra del Ministerio de Educación Nacional de Francia existen 112 escuelas de ingenieros que este año formarán total alrededor de 6.000 ingenieros. Sin embargo, surgen algunos problemas en la
May 1, 1965
-
La exploración del pórfido de cobre QuellavecoBy Tomás Guerrero M
Entre 1972- 1974, MINERO PERU realizó trabajos complementarios de perforación diamantina en Quellaveco. Producto de este estudio realizado, se encuentrÓ que el depósito de Quellaveco es un típico yaci
Nov 20, 1978