Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- 
                     ‘5‘5 Herramientas hidroinformáticas para la gestión de recursos hídricos en minería ‘5‘5 Herramientas hidroinformáticas para la gestión de recursos hídricos en mineríaBy Carlos Sánchez Romero El presente texto describe la aplicación de la implementación de herramientas hidroinformáticas para la gestión de recursos hídricos mineros en la empresa Southern. El trabajo comprende el funcionamie Oct 1, 2013 
- 
                     Controles geológicos en la distribución espacial del Au y su implicancia en la valorización económica del yacimiento Cerro Lindo Controles geológicos en la distribución espacial del Au y su implicancia en la valorización económica del yacimiento Cerro LindoBy Maylin Mendoza, Sheyla Pinto, Edwars Espinoza En Cerro Lindo , la producción anual del oro en los últimos 05 años ha fluctuado entre los 3,500-4,500 Oz/troy, con una ley promedio de 0.05 g/t adquiriendo mayor importancia dentro de la cadena de pr Sep 29, 2023 
- 
                     Minería del futuro: Cómo la arquitectura de datos potencia el Machine Learning y la IA Minería del futuro: Cómo la arquitectura de datos potencia el Machine Learning y la IABy Carlos Siccha, Luis Alvarez Este trabajo técnico se embarca en una exploración profunda de la intersección entre la tecnología de vanguardia y la industria minera, con una mirada crítica a cómo una arquitectura de datos sólida p Sep 29, 2023 
- 
                     Economía circular, reciclaje de revestimientos híbridos de molinos SAG y molinos de bolas en la industria minera Economía circular, reciclaje de revestimientos híbridos de molinos SAG y molinos de bolas en la industria mineraBy Sergio Rojas, Maribel Suazo, Daniel Flores El siguiente documento tiene por finalidad mostrar la solución para el reciclaje de revestimientos desgastados fuera de uso Polymet™ de Metso. Se presenta una breve descripción del escenario actual de Sep 29, 2023 
- 
                     Proyecto tipo skarn/pórfido de Cu-Mo Magistral, Ancash, Perú Proyecto tipo skarn/pórfido de Cu-Mo Magistral, Ancash, PerúBy E. Garay, J. P. Guzmám A la fecha, el proyecto Magistral suma 344 Mt @ 0.45% Cu, 0.04% Mo en recursos totales (M+I+I) asociados a una mineralización tipo pórfido-skarn en el margen noreste de la Cordillera Blanca, Concuchos May 1, 2008 
- 
                     Algunas consideraciones sobre diseño de plantas de beneficio en el Perú Algunas consideraciones sobre diseño de plantas de beneficio en el PerúBy Hernando Labarthe El presente trabajo señala los posibles soluciones a problemas encontrados en el diseño de una planta de beneficio en nuestro país. Para ello, es necesario considerar cuáles son los factores que ocas Jun 20, 1954 
- 
                     Consideraciones generales sobre las fuentes de energía para la industria minera en el Perú Consideraciones generales sobre las fuentes de energía para la industria minera en el PerúLas formas de aplicación energética en la industria minera peruana han evolucionado tanto como las fuentes convencionales de generación de energía. En este sentido, el objetivo del texto describe el a Jul 20, 1959 
- 
                     Ingeniería y administración de proyectos Ingeniería y administración de proyectosBy W. D. Watts El presente texto describe la elaboración del diseño de administración de negocios. Para ello, se revisa la prospección geológica, la prevsión de mercado, ubicación geográfica, factibilidad, plan de p May 1, 1980 
- 
                     Algunos aspectos de la silicosis que interesan a los ingenieros de Minas (III) Algunos aspectos de la silicosis que interesan a los ingenieros de Minas (III)By Juan Ayza En este último artículo se describe el sistema de IMPINGER - como parte del muestreo y así determinar la cantidad de polvo adherido. Dicho sistema produce una presión negativa sobre el agua de un tubo Mar 1, 1956 
- 
                     Evaluación sostenible de alternativas de cierre para plantas concentradoras en el Perú Evaluación sostenible de alternativas de cierre para plantas concentradoras en el PerúBy Giselle Vera En este estudio se identificaron y evaluaron alternativas de cierre para una Planta Concentradora de un proyecto minero ubicado en Perú, considerando medidas de cierre convencionales como; desmontaje, Sep 29, 2023 
- 
                     Entrenamiento de seguridad. Base de buena supervisión Entrenamiento de seguridad. Base de buena supervisiónBy Oswaldo Ortíz Sánchez El objetivo del texto es señalar el concepto de entrenamiento y cuáles son las necesidades básicas del supervisor dentro de una industria minera. Para ello es necesario definir el entrenamiento como u Aug 20, 1965 
- 
                     Introducción de pilas intermedias y método de extracción/reforestación progresiva en Falcondo Introducción de pilas intermedias y método de extracción/reforestación progresiva en FalcondoBy Edwin Deveaux Durante el período de descanso 2008 - 2010, la mina Falcondo se preparó para implementar una metodología de minaje hacia pilas intermedias, denominado "Patio Piles", en sustitución del minaje original Oct 21, 2015 
- 
                     Yacimiento Sipán: Exploración, características geológicas, mineralógicas y geoquímicas Yacimiento Sipán: Exploración, características geológicas, mineralógicas y geoquímicasBy Hugo Candiotti El presente texto describe la secuencia de los trabajos de exploración realizados en el yacimiento de Sipán desde el descubrimiento hasta la puesta en producción. Así también, señala las característi Apr 26, 1999 
- 
                     Exploración y geología del yacimiento San Vicente Exploración y geología del yacimiento San VicenteBy David Dávila El presente trabajo describe la geología y exploración del yacimiento minero San Vicente. Dicho yacimiento se ubica en la ceja de selva central peruana y se ha clasificado como un yacimiento de tipo M Apr 26, 1999 
- 
                     Secado por atomización para el procesado de minerales Secado por atomización para el procesado de mineralesBy Jorgen Damgaard El proceso de deshidratación de los minerales comprende espesamiento, filtración y secado y una operación típica. En ese sentido, el presente texto señala el secado por atomización donde se busca elim Nov 1, 1971 
- 
                     Copper porphyry system and gold copper silica oxide structure evidences at Kalegar Project, southeastern Iran, Zahedan Province Copper porphyry system and gold copper silica oxide structure evidences at Kalegar Project, southeastern Iran, Zahedan ProvinceBy N. Mendoza, B. Nohtani Kalegar Project is a copper porphyry system with gold-copper structures. The system is located in southeastern Iran, about 170Km NW of Zahedan city, capital of Sistan and Baluchistan Province. The Pro May 1, 2008 
- 
                     Metalogenia del oro en el Perú Metalogenia del oro en el PerúBy Pedro Hugo Tumialán de la Cruz El presente texto describe el proceso metalogenético del oro en el Perú a través de la revisión historiográfica que incluye la distribución geográfica del oro y la ocurrencia del oro con relación a lo Nov 20, 1978 
- 
                     Metodología optimizante para molinos de bolas Metodología optimizante para molinos de bolasBy Carlos Rabanal, Levi Guzmán El éxito del proceso de conminución, desde la trituración hasta la molienda, se centra en la relación entre el consumo de energía y el tamaño de partícula producido. La metodología optimizante propues Sep 30, 2020 
- 
                     Modelo Integrado de Gestión Social de Cierre Modelo Integrado de Gestión Social de CierreBy Camila Cabrera, Francisca Rivero El objetivo de este trabajo es proponer un modelo integrado de gestión de cierre de faena minera que permita la transición económica, social, cultural y ambiental de las y los habitantes del territori Sep 29, 2023 
- 
                     Integración de imágenes Aster y datos geofísicos aerotransportados para el reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal en depósitos epitermales en el sur del Perú Integración de imágenes Aster y datos geofísicos aerotransportados para el reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal en depósitos epitermales en el sur del PerúBy Dina Huanacuni Mamani El presente texto describe una metodología para el procesamiento de imágenes satelitales Aster, mapas geofísicos de reducción al Polo y mapas radiométricos, donde se determinaron zonas de anomalías Jun 1, 2013 
