Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Avances en la estabilización de excavaciones subterráneas en la mina Quiruvilca

    By Oliver Gago Porras

    Son diversas las técnicas que se han empleado para el reforzamiento de la roca durante el proceso de excavaciones subterráneas en la mina Quiruvilca. Sin embargo, los sistemas utilizados actualmente r

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Entrenamiento para Ingenieros de Minas

    By A. Meléndez

    El presente trabajo señala el proceso del entrenamiento para Ingenieros de minas en la corporación minera Cerro Verde a través del plan de perfeccionamiento profesional elaborado por la misma empresa

    Nov 20, 1972

  • IIMP
    Explosiones en minas de carbón

    By Amado Yataco Medina

    Año a año el incremento de muertes por ignición del gas metano o carbón en concentraciones mayores a las soportable, se hace cada vez mayor. Por tal motivo, el presente texto refiere la importancia de

    Aug 20, 1965

  • IIMP
    Planeamiento de minería y beneficio de minerales en Marcona Mining Co.

    By Gailen T. Vandel

    El presente texto describe la historia, geología, exploración, actividades de explotación como parte de la construcción de la planta de beneficio en la Bahía de San Nicolás, Marcona. Dicho proyecto co

    Jul 20, 1961

  • IIMP
    Adopción tecnológica integral en la gestión de Atacocha

    By Francisco Gallo

    La transformación de una empresa no solo depende de la capacidad de compromiso y cambio de la alta gerencia, sino se relaciona con la adopción de una tecnología iexitosa que transmita a la organizació

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Estimación óptima in situ de los paneles de explotación

    By Mario Bendezú Chalco

    La estimación de un mineral contenido en un yacimiento minero es un paso importante en el proceso de explotación. En este sentido, el texto señala la valoración de depósitos masivos de mineral a parti

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Aplicación de las Cadenas de Markov en los Procesos de molienda en Plantas Metalúrgicas y su comparación con la función selección y fractura

    By Luis Valle, Fredy Zegarra, Ernesto Vizcardo

    El uso de los procesos estocásticos y cadenas de Markov se ha desarrollado solo para estudios de probabilidades en la rama de las ciencias matemáticas y como una opción a las descripciones tradicional

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Sistema de muestreo para la evaluación y cubicación del tajo a cielo abierto en Cerro de Pasco

    By Villanueva G. Julio

    El presente trabajo describe el método de muestreo para la evaluación y cubicación del tajo a cielo abierto en Cerro de Pasco. Para ello, primero se describe la geología general de la zona de Cerro de

    Jul 20, 1960

  • IIMP
    Identificación, desarrollo y control de proyectos con metodología six sigma en la planta de óxidos de Xstrata Tintaya S.A.

    By Gualberto Carpio

    El presente texto señala la metodología desarrollada en Tintaya para la identificación de posibles proyectos, los cuales están enfocados con los objetivos del negocio y del líder del área ya que compa

    Sep 19, 2006

  • IIMP
    Uso de la Geosoft en la prospección geoquímica regional

    By Jorge Chira

    INGEMMET realizó el proyecto “Estudio de los Recursos Minerales del Perú” con el objetivo de identificar las áreas prospectivas para propiciar actividades de exploración minera por parte de la empresa

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Aplicación y estandarización de las herramientas estadísticas en la administración de riesgos en la compañía minera La Poderosa

    By Víctor Cárdenas

    El presente trabajo describe el manejo de las herramientas de calidad que aportan a la reducción de riesgos en la compañía minera La Poderosa. Para determinar los defectos, causas y consecuencias, es

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Geología estructural del neógeno en la cordillera negra, implicaciones en la estabilidad de taludes del yacimiento aurifero epitermal de alta sulfuración: pierina

    By Esteban D. Manrique Z.

    El presente texto describe la geología estructural de la mina Pierina, Ancash, donde se resolvió los problemas geotécnicos de dicho yacimiento, producto de la geodinámica externa. Asimismo, señala los

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Cierre de procesos de reasentamiento y monitoreo de indicadores

    By Carol Harrison

    "Diseñar, implementar y evaluar un proceso de adquisición de tierras y reasentamiento ha sido un reto para los proyectos mineros en el pais, pues es un tema fundamental para el desarrollo del proyecto

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Algoritmo de decisión estadística aplicado a la voladura, genera "Valor Agregado" en CIA KOLPA

    By Hanry Guillén

    En la Compañía Minera KOLPA, se analizó el comportamiento de sus operaciones unitarias por el período Marzo - Agosto 2016, en el cual se identificaron procesos asociados a los ciclos de perforación y

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Migración del sistema DRP al sistema de arquitectura integrada de información de procesos DRP

    By Orlando Gallardo

    El presente texto describe la implementación del software ADS (Sistema de Despliegue Activo) a los sistemas de control supervisor de los diferentes procesos del complejo metalúrgico a nivel administra

    Sep 24, 2008

  • IIMP
    Valoracion y gestión de yacimientos mineros mediante opciones reales bajo escenarios de riesgo e incertidumbre

    By Prosper Lamothe

    El presente texto describe los distintos métodos y criterios empleados en la valoración de yacimientos o activos mineros de Chile, asimismo se realiza un análisis comparativo de los distintos métodos

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Voladuras masivas mejorando fragmentacion y estabilidad de paredes finales

    By Martín E. Mendoza

    En 2010 se identificó un peligro potencial en la pared Norte del Tajo Chaquicocha, donde existía fallas pre-existentes, catch bench reducidos (subestándar) y bloques colgados que presuponían condicion

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Gestión de Stock Pile y mejoras en molienda para control del P80 en un circuito SABC - A

    By Hugo Toledo, Antonio Bravo, Rafael Carpio, Samuel Apolinario

    La planta concentradora de compañía minera Antapaccay tiene un circuito de molienda SABC, compuesto de un molino SAG de 40’ x 25’, dos molinos de bolas de 26’ x 40.5’, dos chancadoras de pebbles, un s

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Informatización de datos Geológicos al servicio de las operaciones en la mina Iscaycruz

    By Boris Chacón

    Durante el desarrollo cotidiano de una operación minera, se obtienen diversos tipos de información como: muestreo, perforación diamantina, etc. las cuales, se originan en base a observaciones de campo

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Dimensionamiento óptimo del muestreo empleando geoestadística

    By Samuel Canchaya Moya

    Si bien en las últimas décadas se aplicó el estudio de la geoestadística en la minería, el uso de la técnica no ha logrado una mayor difusión. En ese sentido, el presente texto señala la aplicación de

    Jul 31, 2003