Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Mecanizacion del sub level caving – Yauricocha
By Carlos Espinoza Zegarra
El presente trabajo describe el método de mecanización del sublevel caving realizado en la mina Yauricocha, donde se aplica a cuerpos que varían de de pequeños a medianos, irregulares o angostos a tr
Sep 12, 2005
-
Simulación de campañas de sondajes utilizando inteligencia artificial como apoyo a la exploración.
By J. I. Muñoz González
El presente trabajo verifica la utilidad de la incorporación de algoritmos de inteligencia artificial (IA) en cuanto a mejorar los resultados obtenidos en campañas de sondajes de exploración. Tomando
May 1, 2008
-
Aplicación de las Cadenas de Markov en los Procesos de molienda en Plantas Metalúrgicas y su comparación con la función selección y fractura
By Luis Valle, Fredy Zegarra, Ernesto Vizcardo
El uso de los procesos estocásticos y cadenas de Markov se ha desarrollado solo para estudios de probabilidades en la rama de las ciencias matemáticas y como una opción a las descripciones tradicional
Sep 1, 2017
-
Lixiviación de concentrados de enargita en presencia de carbón activado
By Iman G. Ghanad
El presente texto describe un nuevo método para el tratamiento de concentrados de cobre con alto contenido de arsénico utilizando el carbón activado como catalizador. Para ello, se realizaron pruebas
Sep 12, 2011
-
Variación de parámetros de resistencia y deformabilidad de macizos rocosos basándose en dos criterios de falla y la influencia de la voladura: Aplicación a la minería superficial evaluando geostadísticamente la probabilidad de ruptura y la estabili
By Luis Martín Tejeda
El presente texto señala cómo los parámetros geotécnicos de resistencia y deformabilidad pueden generar mayor confiabilidad en un estudio técnico. En este sentido, la literatura geotécnica indica que
Sep 19, 2006
-
Efecto de la modernizacion de la fundicion de SPCC sobre la calidad de los anodos y su proceso de electrorefinación
By Flavio Begazo Mamani
Recientemente Southern Perú desarrolló un nuevo proyecto donde se modernizaba la planta de Fundicion y se reemplazaba el convencional horno reverbero por la tecnología del ISASMELT, capturando más del
Sep 12, 2011
-
Metalogenia del batolito andahuaylas – yauri y sus implicancias en la exploración de pórfidos Cu – Au
By Raymond Rivera
El presente texto describe la evaluación desarrollada por INGEMMET donde se analiza el potencial de los depósitos minerales en el Batolito Andahuaylas, Yauri, así como el potencial de algunas zonas qu
Sep 12, 2011
-
Geología económica del depósito aurifero Alpacay, Arequipa, Perú
By Roxana Barrantes Huamán
El presente texto describe la geología económica del depósito aurífero Alpacay ubicado en Arequipa, Perú. El depósito Alpacay es un típico depósito mesotermal, filoniano que es explotado por la Cía Mi
Sep 12, 2011
-
Sistema epitermal de Arcata, Sur del Perú
By Leandro Echavarría
El presente texto describe el sistema epitermal de Arcata, situado en Arequipa, Perú. Arcata es un distrito epitermal de sulfuración intermedia rico en plata y metales base, cuya mineralización se hos
Apr 22, 2003
-
Tratamiento metalúrgico de pirrotitas que contienen oro
By Hernán Parra
El presente trabajo señala la fase de tratamiento metalúrgico de pirrotitas que contienen oro, donde en la concentración por flotación se encontró un esquema adecuado para tratar pirrotitas auríferas
Sep 9, 2007
-
Potencial minero base para el desarrollo de la minería del carbón nacional
By Hugo Medina M.
Dado que la producción de carbón en el Perú es menor frente a la demanda de petróleo, es necesario plantear una planificación de su estudio y sus posibilidades de desarrollo minero. En este sentido, e
Aug 26, 1988
-
Paragénesis y distribución de minerales y metales en la veta principal de San Cristóbal
By C. M. Wright
Siendo la veta principal San Cristóbal, una de las estructuras que atraviesan el Anticlinal Chumpe en la provincia de Yauli, su explotación ha sido limitada a las rocas volcánicas y filitas en el flan
Aug 20, 1963
-
Medición de los proyectos de responsabilidad social
By Cesar Sáenz Acosta
El presente texto señala las mediciones de impactos que se han realizado a los programas de responsabilidad social de una empresa minera. Esta medición se realizó a través del cálculo del indicador “R
Sep 12, 2011
-
Energy efficiency in the industry: A step to increase productivity
By Elizabeth Cruz
The paper point out innovative energy management techniques that lead to energy recovery and uses it back in the process as heat, mechanical work or power with a consequent impact on operating cost
Sep 14, 2009
-
Comportamiento estructural y mineralización de estaño-cobre. Mina San Rafael: Puno-Perú
By Julver Álvarez
El presente trabajo describe el comportamiento estructural y mineralización del estaño-cobre en la mina San Rafael, Puno. En este sentido, las pizarras de la formación Sandia del Ordovisco Superior, p
Sep 13, 2001
-
Valoración de cierre de faenas mineras mediante simulación y opciones reales
By Prosper Lamothe
El presente texto describe la metodología ad-hoc para evaluar proyectos de Inversión estratégicos a través de la flexibilidad y la teoría de opciones reales. La clave de dicho enfoque metodológico rad
Sep 9, 2007
-
QEMSCAN Mineral Analysis for Ore Characterization and Plant Support at Cerro Verde
By Mark Fennel
The present paper describes the operation and application of the QEMSCANTM automated applied mineralogy technology and how it is been utilized for long range planning by characterizing and optimizing
Sep 12, 2005
-
Utilización del Programa GoldSim para aplicaciones de planeamiento estratégico
By Siegfried Arce
Existen muchas herramientas para la gestión de proyectos. Sin embargo, éstos no están en capacidad de realizar análisis de riesgos y evaluar alternativas que consideren incertidumbre. En ese sentido,
Aug 25, 2002
-
Selección e implantación de un LIMS para la industria Minera del Cobre
By Jorge Navarrete
La Corporación Nacional del Cobre de Chile produce cobre y otros subproductos a través de sus yacimientos y líneas de producción como las pirometalúrgica, hidrometalúrgica y biohidrometalúrgica. En es
Jul 17, 2000
-
Expansión de producción de Condestable con innovaciones tecnológicas en clasificación de molienda
By Roberto Chambi
"El presente trabajo señala la expansión de la producción de la mina Condestable a través de las innovaciones tecnológicas en clasificación de molienda como: la utilización de estas zarandas derrick d
Sep 9, 2007