Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     La colaboración electrónica como elemento de productividad en la minería La colaboración electrónica como elemento de productividad en la mineríaBy Luis Vassallo El presente trabajo señala los beneficios que pueden obtenerse de la adopción inteligente de una estrategia de colaboración electrónica que responda a las necesidades de este segmento y que proporcion Aug 25, 2002 
- 
                     Análisis geotécnico numérico de taludes altos de minería Análisis geotécnico numérico de taludes altos de mineríaBy Luis Martín Tejada Para la evaluación de la estabilidad de taludes en minería superficial se utilizan diferentes métodos de modelamiento y planeamiento como el de simulación numérica. En ese sentido, el presente texto d Sep 9, 2007 
- 
                     Using integrated GPS, Wireless Communication and Computing Technologies to Lower Mining Costs Using integrated GPS, Wireless Communication and Computing Technologies to Lower Mining CostsBy Javier A. Llano GPS, wireless communications and on-board and off-board computing capabilities provide today’s mining companies with unprecedented process improvement and cost reduction opportunities. All aspects of Jul 17, 2000 
- 
                     Modelo conceptual de desarrollo del proyecto minero Antapaccay - Xstrata Tintaya S.A. Modelo conceptual de desarrollo del proyecto minero Antapaccay - Xstrata Tintaya S.A.By Edgardo Orderique El presente texto describe el modelo de desarrollo del proyecto minero Antapaccay, de forma que cada etapa en el proceso de determinación de reservas, sea rigurosamente evaluada y estimada. La secuenc Sep 9, 2007 
- 
                     Sistemas de gerencia de la informacion en la industria minera Sistemas de gerencia de la informacion en la industria mineraBy Carlos Soria El presente texto describe los Sistemas de Gerencia de la Información y su aplicación en la industria minera con el objetivo de optimizar la gestión total de la empresa. Dichos sistemas manejan inform Jul 17, 2000 
- 
                     Tratamiento metalúrgico de pirrotitas que contienen oro Tratamiento metalúrgico de pirrotitas que contienen oroBy Hernán Parra El presente trabajo señala la fase de tratamiento metalúrgico de pirrotitas que contienen oro, donde en la concentración por flotación se encontró un esquema adecuado para tratar pirrotitas auríferas Sep 9, 2007 
- 
                     Sistematización y modelamiento para el diseño y evaluación de disparos Sistematización y modelamiento para el diseño y evaluación de disparosBy Gualberto Salas Dado que la voladura es una de las operaciones unitarias de mayor extracción del mineral -en tanto logra una adecuada fragmentación de la roca con un costo reducido, es necesario lograr una interrelac Sep 13, 2001 
- 
                     Trazadores litogeoquímicos de fertilidad del magmatismo vinculado a pórfidos de Cu (-Mo, -Au) en el sur del Perú, del Jurásico al Mioceno Trazadores litogeoquímicos de fertilidad del magmatismo vinculado a pórfidos de Cu (-Mo, -Au) en el sur del Perú, del Jurásico al MiocenoBy Alonso Marchena, William Martínez, Joel Otero En Arequipa, Moquegua y Tacna se han definido diversos arcos magmáticos. En los arcos jurásico, paleoceno y oligo-mioceno ocurren pórfidos de distintas características, los cuales presentan diferencia May 22, 2019 
- 
                     Selección e implantación de un LIMS para la industria Minera del Cobre Selección e implantación de un LIMS para la industria Minera del CobreBy Jorge Navarrete La Corporación Nacional del Cobre de Chile produce cobre y otros subproductos a través de sus yacimientos y líneas de producción como las pirometalúrgica, hidrometalúrgica y biohidrometalúrgica. En es Jul 17, 2000 
- 
                     Sistema de gestión de demanda y consumo de energía eléctrica Sistema de gestión de demanda y consumo de energía eléctricaBy Jorge Meza El presente texto señala la aplicación del sistema de gestión de demanda y consumo de energía eléctrica en la fundición de Southern Perú. El sistema está compuesto por un módulo predictor de demanda Sep 24, 2008 
- 
                     Optimización del Sistema de Control para los procesos de Extracción por Solventes y Depositación Electrolítica en Planta LESDE Toquepala Optimización del Sistema de Control para los procesos de Extracción por Solventes y Depositación Electrolítica en Planta LESDE ToquepalaBy Adrián Del Carpio Desde 1995 la planta de Lixiviación de Toquepala desarrolló un sistema de control automático para los procesos de extracción por solventes y electrodepositación. Sin embargo, con el desarrollo de la t Sep 12, 2011 
- 
                     Modelamiento Minero Geológico en la UEA Cerro de Pasco Modelamiento Minero Geológico en la UEA Cerro de PascoBy Angel Mondragon El presente texto señala la explotación por minería subterránea y cielo abierto desarrollado en Cerro de Pasco a través del software minero Datamine y la implementación de Sistemas de Información. Los Aug 25, 2002 
- 
                     Simplificación de Procesos Hidrometalúrgicos mediante Electro-obtención Directa Simplificación de Procesos Hidrometalúrgicos mediante Electro-obtención DirectaBy Anthony Treasure El presente trabajo señala la aplicación de la tecnología EMEW® para la recuperación de metales preciosos a partir de soluciones cianuradas diluidas que contienen plata y oro. La tecnología consiste e Sep 12, 2005 
- 
                     Ocurrencia de cuerpos mineralizados en yacimientos vetiformes del batolito de Pataz Ocurrencia de cuerpos mineralizados en yacimientos vetiformes del batolito de PatazBy Milton Camino Ramos MARSA forma parte de los yacimientos vetiformes de la franja metalogenética aurífera del Batolito de Pataz, y políticamente se encuentra ubicado en la provincia de Pataz, La Libertad. En este sentido, Sep 12, 2011 
- 
                     Geomecánica del minado masivo tajeos por subniveles con pilares corridos en mina Marcapunta Norte – Sociedad Minera El Brocal Geomecánica del minado masivo tajeos por subniveles con pilares corridos en mina Marcapunta Norte – Sociedad Minera El BrocalBy Eder Salazar Como parte del desarrollo de sus operaciones de mina de cobre subterránea, la Sociedad Minera El Brocal S.A., desarrolló el método de minado tajeo por subniveles con pilares recorridas con el fin de i Sep 12, 2011 
- 
                     Transporte por arrastre de sedimentos heterogéneos en represas de relaves de minería Transporte por arrastre de sedimentos heterogéneos en represas de relaves de mineríaBy André Brasil Dado que las represas de relaves construidas por el método de aguas arriba presentan deficiencias relacionadas con los aspectos constructivos y de seguridad, es difícil evaluar la variabilidad real de Sep 9, 2007 
- 
                     Remediación de pasivo ambiental de Ticapampa y creación de valor a los residuos inertes Remediación de pasivo ambiental de Ticapampa y creación de valor a los residuos inertesBy Rony Yupanqui C El presente trabajo señala el proyecto de remediación de los relaves mineros realizado en la relavera Ticapampa, ubicado en el Distrito de Ticapampa – Huaráz, región Ancash, con el objetivo de remedia Sep 12, 2011 
- 
                     Evaluación geotécnica en la apertura de nuevos accesos para la optimización en el ciclo de carguío de mineral Evaluación geotécnica en la apertura de nuevos accesos para la optimización en el ciclo de carguío de mineralBy Alcides Eloy Cano Los recursos minerales de un depósito está en función de las dimensiones de la geometría del cuerpo mineral, así como sus reservas minables permiten saber el verdadero valor económico de su contenido. Sep 12, 2011 
- 
                     El valor y el costo del agua en el proceso de producción minera y su carácter social El valor y el costo del agua en el proceso de producción minera y su carácter socialBy José De Piérola En los procesos de flotación y lixiviación de la producción de cobre se utilizan aguas recicladas y agua fresca. Este último es un insumo indispensable para ambos procesos, ya que constituye un eleme Sep 9, 2007 
- 
                     Proceso de OSMOSIS inversa en MYSRL como una nueva alternativa en el tratamiento de efluentes Proceso de OSMOSIS inversa en MYSRL como una nueva alternativa en el tratamiento de efluentesBy Miguel Pimentel El presente trabajo describe el proceso implementado por la minera Yanacocha para el tratamiento de las aguas de exceso a través de la Tecnología de Membranas (EMS- Engineered Membranes System) o proc Sep 12, 2005 
