Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Tratamiento de Drenajes Ácidos de mina a escala industrial vía Werlands en planes de cierre en operaciones minera a Tajo abierto y SubterráneaBy Julio Cesar Tremolada
Los Wetlands pueden efectivamente remover grandes cantidades de contaminantes incluyendo materia orgánica, sólidos en suspensión, metales pesados y exceso de nutrientes. Sedimentación, filtración natu
Sep 1, 2017
-
Porphyry Cu magma fertility indices: The what, why, and howBy Richard M. Tosdal
Much work in the recent years has focused on identifying the characteristics of igneous rocks associated with porphyry Cu deposit, and thus to identify potential fertility indices that can be used in
May 1, 2008
-
Optimización técnico-económica del proceso de flotación de minerales Cu-Au en Cerro CoronaBy Ronald Diaz
La flotación es un proceso de concentración de minerales que permite la recuperación de especies mineralógicas valiosas a partir de minerales complejos de baja ley. En ese sentido, el presente trabajo
Sep 21, 2013
-
En la UP Animon de la Cia. Minera Chungar SAC, enfocándonos en lo crítico para la prevención de riesgosBy Percy Mamani, James Atalaya
"A fines del año 2012 se inicia el Proyecto de cambio en la Gestión de seguridad en la UP Animon de la Cía. Minera Chungar SAC, estableciendo nuevas estrategias para controlar la frecuencia como tambi
Sep 1, 2017
-
Eliminación del Proceso de Separación Pb/Cu Mediante la Flotación SecuencialBy Joseph Chancasanampa M.
"El presente trabajo propone una alternativa en el proceso de flotación de minerales polimetálicos (Cu-Pb-Zn), mediante la aplicación del método de Flotación Secuencial en cuyo proceso se obtiene un c
Sep 1, 2017
-
Desarrollo de una Cultura de Seguridad Sustentable en PoderosaBy Agustín Malpartida
Compañía Minera Poderosa S.A. es una empresa peruana de mediana minería con operaciones subterráneas explora, mina, procesa y comercializa recursos con contenido de oro, a largo de sus 40 años con gra
Sep 1, 2017
-
Flotación de partículas gruesas aplicada a minerales sulfurados de cobreBy J. Wasmund Concha
En los últimos años la innovación en la industria minera viene tomando cada vez mayor importancia puesto que será una necesidad para desarrollar proyectos económicamente atractivos. Dentro de ella un
Sep 1, 2017
-
Perforación y disparo en las minas de MarconaBy Bember Díaz
El presente texto señala la perforación y disparo como los medios más adecuados para la explotación de la mina Marcona. Los depósitos de mineral de fierro de Marcona se encuentran ubicados en el distr
Jan 1, 1969
-
Productividad y capacitación de la minería en el PerúBy Othoniel Galarza A
El presente trabajo analiza la productividad actual en la minería, a partir del bajo rendimiento personal encontrado en la mayoría de minas subterráneas. Es decir, no se logra superar la tonelada por
Nov 20, 1978
-
Implementación Tecnológica en Voladura Mediante el Uso Integral de Mezcla Explosiva Gasificable en Mina CuajoneBy Ricardo Puerta Villagaray
El presente trabajo tiene la finalidad de describir los beneficios obtenidos con la aplicación de una nueva tecnología en explosivos denominada mezcla explosiva gasificable, la implementación tecnológ
Sep 1, 2017
-
Regulación de carga fresca en molinos de bolas empleando un controlador de lógica difusaBy Reynaldo Mayorca Castillo
En el proceso de molienda, la operación de planta presenta cambios en la mineralogía. Dichos cambios generan incremento en la densidad de la pulpa. Por ello, el presente texto señala el control de est
Oct 1, 2012
-
Aplicación del Modelo de Planeamiento Estratégico en las Empresas Contratistas en el PROSESA, como una herramienta de Gestión Dinámica en la U.E.A. de CuajoneBy Jorge Medina
El presente trabajo realiza el diagnóstico de la Seguridad e Higiene minera en la U.E.A. de Cuajone a través de un Análisis Estratégico, donde se detecta los factores claves de éxito para hacer más co
Sep 9, 2007
-
Proyecto de un curso sobre seguridad e higiene industrial para los estudiantes de Ingeniería de MinasBy César Macher
Dada la importancia económica y social que tiene la seguridad e higiene minera en el país, el objetivo del texto radica en crear las bases de un programa de higiene y seguridad que defina, evalúe, con
Jul 20, 1959
-
Yacimiento aurífero Santa RosaBy Montoya Darling
El presente texto señala la geología, pruebas metalúrgicas, operación de lixiviación en rumas, mineralización, geoquímica y la operación de la compañía minera aurífera Santa Rosa. En 1992 se formó dic
Apr 26, 1999
-
Modelo predictivo de fragmentación y su aplicación en una matriz de decisiónBy Abel Anchorena
El presente trabajo señala el modelo predictivo de fragmentación realizado para Mina Lagunas Norte donde se busca simular la pila de material volado, para lo cual se emplea una base experimental obten
Oct 21, 2015
-
Estallidos de rocas en mina CasapalcaBy David Córdova R.
Las configuraciones geométricas de las excavaciones mineras generan una estructura rocosa vacía de elementos de sostenimiento artificiales. Como consecuencia de esta explotación, se producen perturbac
Apr 1, 1991
-
COMPLEJO MINERO PASCO: Sinergia de Integración de unidades mineras.By Jorge Bonilla
"La visión de Milpo por desarrollar sus operaciones más eficientemente y de manera amigable con el ambiente, conllevó al desarrollo de un plan de integración operacional para sus unidades de Pasco. El
Sep 1, 2017
-
Gestión de neumáticos para volquetes de gran tonelajeBy Javier Leonardo Salazar Muñoz
Dado que en las operaciones mineras a tajo abierto, se utilizan volquetes de gran tonelaje, estos requieren de neumáticos acordes a su tamaño. Sin embargo, a mayor tamaño de llanta, la vida de los neu
Jul 31, 2003
-
Geología de las zona auríferas de Gigante y AlaskaBy Víctor Arguelles
El presente trabajo señala el panorama geológico de las zonas auríferas Gigante, Alaska, Culebras ubicadas en el departamento de La Libertad, donde existen numerosos sistema de vetas con cuarzo y piri
Nov 8, 1982
-
Repercusiones económicas de la silicosis en el PerúBy Aníbal Gastañaga
En la industria minera, la silicosis se presenta como una enfermedad ocupacional que incapacita total o parcialmente al trabajador labor física, incidiendo directamente en la marcha socio-económica de
May 1, 1968