Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Análisis de la microsismicidad y su aplicación en la seguridad en minería subterránea

    By Jimmy Rodríguez Las Heras

    Anteriormente, la explotación de los niveles más bajos de la mina Yauliyacu se desarrollaba bajo la incerticumbre de la ubicación de las concentraciones de refuerzos que convivían con los estallidos d

    Feb 1, 2013

  • IIMP
    Optimización de la voladura mediante la utilización de detonadores eléctricos sincronizados

    By Eduardo Salomón C.

    El presente trabajo describe el empleo de los dispositivos de denotación en la minería como los fulminantes eléctricos de milisegundo, cuya precisión del espaciamiento permite la repetición contínua d

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Importancia de los modelos conceptuales en el análisis dinámico estructural

    By Jorge Alencastre Miranda

    El presente artículo es un análisis dinámico estructural de una faja transportadora, (tipo Staker Radial) de una empresa minera a través de modelos conceptuales simplificados y programas computaciona

    Apr 1, 2016

  • IIMP
    Operación planta de concentración de Sacracancha y su influencia en la zona

    By Manuel Estrada

    "El presente texto señala un breve estudio sobre el aspecto técnico y de ingeniería de La Planta Sacracancha del Banco Minero del Perú. Dicha planta se encuentra a 4 600 m.s.n.m. en la zona denominada

    Aug 20, 1965

  • IIMP
    Simulación de disparos por computadora

    By Víctor Cobeña

    El presente trabajo señala el desarrollo de la simulación de disparos por computadora -en tanto está diseñado para solucionar problemas de voladuras en las minas, canteras y obras civiles. El programa

    Jan 1, 1987

  • IIMP
    El Gigante, un yacimiento orogénico de carácter mundial MARSA - PERÚ

    By Milton Camino

    El presente texto describe los antecedentes geológicos del yacimiento orogénico El Gigante, el cual presenta una mineralización filoneana del tipo relleno de fracturas asociada a estructuras de un lin

    Oct 21, 2015

  • IIMP
    Optimización y predicción de la fragmentación, en base a la exactitud de tiempos en el diseño de voladura: mina Toquepala

    By Omar Manfredo Herrera Terrazas

    La voladura de rocas es una de las operaciones más relevantes dentro del proceso extractivo de minerales, cuyo objetivo es lograr un tamaño adecuado de roca, con un mínimo de daño en su entorno. Sin e

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Proyecto Cerro Verde, primera y segunda etapa

    By O. García A

    El Complejo minero de Cerro Verde deArequipa se inauguró en 1977, cuya vida estimada era de 16 años. En ese sentido, el presente texto señala la primera y segunda etapa del proyecto minero. La primera

    Jan 1, 1983

  • IIMP
    Reingeniería de la flotación polimetálica. Flotación y relleno total

    By Carlos Villachica León

    Dado que el mayor problema de relaves se genera por la retención de agua, el tamaño de las partículas es el parámetro funcional en el procesamiento de minerales. En ese sentido, el presente propone un

    Nov 1, 2012

  • IIMP
    Revisión de los controles tectonomagmáticos en la exploracion de pórfidos de cobre – un ejemplo de emplazamientos en terrenos jurásicos a paleocenos - Sur de Perú

    By William Martinez

    El presente trabajo presenta alternativas indirectas para la exploración de depósitos de pórfidos de cobre (DPC), en los dos arcos magmáticos desarrollados entre Arequipa y Tacna. Estos dos arcos está

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Las plantas de beneficio del Banco Minero del Perú (I)

    By Hernando Labarthe

    El Banco Minero del Perú fue creado por la Ley 9157 con la finalidad de impulsar el desarrollo de la minería nacional. Su cumplimiento ha representado la creación de una política de inversiones instal

    Jan 1, 1957

  • IIMP
    Cambio de disposición de relave en pulpa a relave filtrado en las canchas de relave de Compañía Minera Poderosa – Unidad de producción Marañón

    By Máximo Simón Zavala

    El presente texto describe el cambio tecnológico en la disposición de relaves en la unidad minera de producción Marañón a través de la utilización de relaves filtrados para así mejorar la estabilidad

    Jan 1, 2015

  • IIMP
    El yacimiento Tres Cruces y la evolución de sus modelos genéticos de geología económica

    By David Heyl

    "El presente texto señala la evolución de los modelos genéticos de geología económica del yacimiento minero Tres Cruces. Dicho yacimiento se encuentra localizado en el noreste del Perú, adyacente al d

    Apr 26, 1999

  • IIMP
    Modelo Ideal de Gestión de Activos para maximizar la Producción, Operación y Mantenimiento en una Corporación de la Gran Minería

    By Erik Málaga

    En la actualidad el precio de los metales en especial el cobre es una variable exógena, que no podemos controlar, esta situación nos obliga a repensar el tema económico y fijar el costo con un punto d

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Ventilación de minas

    By Luis Noval Noval García

    El objetivo de la ventilación es desarrollar una atmósfera saludable, segura y apta para la realización del trabajo por parte del personal. En ese sentido, el presente texto señala los gases como prob

    Sep 1, 1984

  • IIMP
    Programa de formación dual

    By Kelly Fernández

    El Programa Formación Dual dada su metodología e integralidad atiende más de una necesidad identificada en el área de influencia social directa de la unidad minera Cerro Lindo de Nexa Resources. Ante

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Segmento Estructural, Batolito de Pataz, Cordillera Oriental del Perú: Correlaciones de Oreshoots, Implicancias para la Exploración

    By Iván Espinoza

    El yacimiento de Horizonte es un sistema de vetas auríferas de qz ± sulfuros del tipo mesotermal, que está emplazado en el Batolito de Pataz, un intrusivo Mississipiano localizado en el margen occiden

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Microscopía aplicada a la metalurgía de menas oxidadas y sulfurizadas

    By Roger Cabos

    El presente texto señala la necesidad de estudios microscópicos determinativos y cuantitativos como complemento de los análisis químicos, de forma que se explore la posiblidad de beneficiar el minera

    Jan 1, 1987

  • IIMP
    Cobriza - La mina subterránea más mecanizada del Perú

    By Jaime Tumialán

    El presente artículo describe los trabajos subterráneos de la mina Cobriza, la mina más mecanizada del Perú, dado que es la primera en aplicar el minado sin rieles con equipo pesado montado sobre llan

    Nov 1, 1972

  • IIMP
    Evolución de la silicosis en un asiento minero

    La incidencia de silicosis en algunos asientos mineros, conlleva la necesidad de un estudio evaluativo del departamento de Higiene industrial sobre aquellos yacimientos situados a 4000 m.sn.m, para de

    Jul 20, 1957