Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Ore sorting en San RafaelBy Ronald. Machaca, Angel Pinto, Christopher Robben, Pedro Condori
San Rafael es la primera productora subterránea de Sn en el mundo, la gravimetría y flotación son los principales procesos de concentración. Se implementó una planta de Pre-Concentración con la tecnol
Sep 1, 2017
-
Exploración, geología y desarrollo del yacimiento ToquepalaBy Rubén Mattos
El presente texto señala la exploración, geología y desarrollo del yacimiento minero Toquepala, ubicado en Tacna. Este constituye un yacimiento porfirítico de cobre-molibdeno diseminado donde la miner
Apr 26, 1999
-
Lixiviación de minerales refractarios de oro con tiosulfato de amonio: poderosa tecnología de reemplazo del cianuro en operaciones mineras a gran escalaBy Julio Cesar Tremolada
La lixiviación con tiosulfato de amonio (ATS) puede ser considerada como una alternativa ecológica viable para lixiviar metales preciosos, por comparación con la alta toxicidad del proceso convenciona
May 30, 2018
-
Mejoramiento del monitoreo de taludes mediante el uso del sistema de radaresBy Raúl Veramendi
Ante la existencia de un número de zonas inestables y de magnitudes proporcionalmente grandes en las operaciones de minado, se requería de un monitoreo continuo en tiempo real que genere información c
Sep 21, 2013
-
Dominios geotectónicos: basado en la tectónica, geología, magmatismo, geoquímica, depósitos de minerales (fe-cu-au-mo) y GeofísicaBy Mirian Mamani
El presente trabajo define nuevas zonas para la exploración del sur peruano a través de la identificación de fallas corticales y dominios geotectónicos, desarrollado por el Proyecto GR1: Geología de
Sep 12, 2011
-
Capacidad de sostenimiento de los pernos de roca en funcion de sus longitudesBy Emiliano Mauro Giraldo Paredez
El presente estudio señala la capacidad de anclaje de los pernos de roca más utilizados en el Perú y la relación existente con la longitud. Originalmente, las pruebas en bloques de granito se debieron
Sep 12, 2011
-
Nuevos alcances sobre la mineralización de au-sn-u en la cordillera oriental del sureste peruanoBy Michael Valencia
El presente texto señala información sobre la génesis y fuente de mineralización de los depósitos de las tres principales franjas relacionadas con las mineralizaciones de oro, estaño y uranio en la Co
Sep 21, 2013
-
Mine planning and ore control data integrationBy Pabel Alvarado
Mineral deposits with large data uses different block dimensions in Long term planning (LTP), short term planning (STP), and ore control (OC). Using applications can Re-block, Krige, Compute variable,
Sep 1, 2017
-
Lixiviación de Minerales Refractariops de oro con Tiosulfa de Amonio Poderosa tecnologia de remplazo del Cianuro en Operaciones Mineras a Gran Escala.By Julio Cesar Tremolada P.
El tiosulfato de amonio se presenta como una poderosa opción tecnológica y ecológica viable para la lixiviación de metales preciosos con respecto al proceso convencional de la cianuración. El tiosulfa
Sep 1, 2017
-
Aplicación del método de elementos discretos (DEM) en el modelamiento de la propagación y coalescencia de fracturas en taludes de gran altura.By Luis A. Mejia
El presente texto evalúa la utilización del Método de Elementos Discretos (DEM) en el estudio de la propagación y coalescencia de fracturas en taludes de gran altura, asi como el entendimiento del mec
Sep 12, 2011
-
Aplicación de la lixiviación a presión de minerales arsenopiríticos que contienen oro para estabilizar el arsénicoBy Juan Corcuera Urbina
La exposición a niveles altos de arsénico ocurre principalmente en los sitios de trabajo y cerca de las fundiciones debido a que se generan inevitablemente efluentes peligrosos. En poblaciones que con
Sep 21, 2015
-
La adquisición de terrenos y el reasentamiento poblacional: un enfoque estratégico en las operaciones extractivasBy Oscar Mejía
El presente texto describe la importancia del reasentamiento de las poblaciones involucradas para el normal desarrollo de las operaciones mineras en el Perú. En este sentido, es necesario que el Esta
Sep 1, 2013
-
Comparación entre EIA y ESHIA para la evaluación de proyectos minerosBy R. E. Mitchell
Los proyectos mineros son revisados por medio de dos estudios: el primero es el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que evalúa proyectos mineros e industriales propuestos para obtener una programación
Oct 1, 2012
-
Comprensión de datos sociales en el entorno geográfico: aplicación de la cartografía temáticaBy María Julia Ubillús Mellet
Los proyectos mineros relacionados con actividades extractivas requieren de exhaustivos estudios sociales, económicos y culturales del entorno donde se localizan. Sin embargo, la mayoría de estos son
Sep 12, 2005
-
Optimización del proceso de flotación de plomo, plata y zinc en la planta concentradora MallayBy José Bacilio
Durante los siete meses de operación de la planta concentradora Mallay de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., surgió la necesidad de integrar nuevos equipos en los circuitos de molienda y flotación
Sep 21, 2013
-
Magmatismo y yacimientos hidrotermales en los Andes CentralesBy Ulrich Petersen
"El presente texto describe la distribución del magmatismo y la hidromineralización hidrotermal asociada en los Andes Centrales. En la Zona Volcánica Central de los Andes, los volcanes activos y los d
Apr 26, 1999
-
Cargador de barras para molinos de mineral. Modelo mecatrónico Fighter BullBy Luis Fortunato Rioja
Southern Peru, es una empresa minera que explota cobre a Tajo Abierto, en cuyo proceso de explotación del mineral se utiliza un sistema mecánico manual de introducción de las barras de acero a los mol
Sep 19, 2006
-
Molibdeno implicancia para su exploración en el deposito pórfido de cobre ChapiBy Jesus Frisancho Cabrera
El aumento de precios por la demanda de acero en China, consolida a dicho país en un importador neto de molibdeno desde 2010. En ese contexto, el presente texto señala la influencia del molibdeno en l
Sep 12, 2011
-
Prospección geoquímica de Cr y Cu a partir de elementos traza distintivos (Zr, Li, V y Hf) en sedimentos activos aplicando el análisis multivariante en la cuenca del río HuauraBy Luis Enrique Vargas
Las técnicas estadísticas multivariantes (análisis factorial y el análisis cluster), permiten establecer el grado de interdependencia y la relevancia de las correlaciones múltiples entre las variables
Sep 14, 2009
-
Planeamiento estratégico: futuro y desarrollo sostenido de una empresa mineraBy Alfredo Cámac Torres
El presente trabajo describe el proceso de planeamiento estratégico de la empresa minera, su entorno, la matriz, la visión, sus objetivos, el desarrollo de la estrategia, la fijación de acciones empre
Sep 12, 2005