Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
La conductividad eléctrica como herramienta de manejo de la aglomeración y la lixiviaciónBy Guillermo Velarde F.
El presente trabajo describe el proceso de la conductividad como herramienta de manejo de la aglomeración y la lixiviación en las pilas. En este sentido, dicha conductividad es un recurso necesario de
Jul 31, 2003
-
La importancia del Due Diligence legalBy Luis Carlos Rodrigo
La valorización de proyectos mineros es necesaria esencialmente cuando se desea transferir un proyecto, obtener financiamiento para desarrollarlo o utilizarlo como garantía de algún crédito, pero, en
May 1, 2008
-
Categorización de recursos minerales en veta Soledad aplicando balanced scorecardBy José Gutiérrez, Fernando Saez
El presente trabajo propone una metodología para la categorización de recursos minerales aplicando el balanced scorecard, el cual sigue las mejores prácticas de los códigos internacionales (JORC, NI 4
May 1, 2008
-
Concentración de minerales de galena argentifera y blenda en Milpo en medios densos seguidos de flotación selectivaBy A. Paredes
Después que el informe de la American Cyanamid Company, señalara favorablemente la concentración en los minerales por medio de los procesos de separación en medios densos para la Compañía Minera Milpo
Jun 20, 1954
-
Prospección minera a cargo del INGEMMET – Historia y perspectivasBy Eder Villarreal, Jorge Chira, César Vilca
Este presente trabajo tiene como objetivo mostrar que el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, ha tenido un papel muy importante en el descubrimiento de yacimientos minerales. Referirnos a estos d
May 1, 2008
-
Caracterización de la zona SE de alteración hidrotermal. Depósito de Magnetita El Laco, II Región de Antofagasta, ChileBy Rubén Ossandon, Diego Venegas
La presente investigación describe la caracterización de una de las zonas de alteración hidrotermal de El Laco, denominada Zona Steam Heated del sector SE (ZSH-SE) con respecto al cima del Volcán El L
May 1, 2008
-
Ocurrencias de skarn Cu-Fe en la Formación Portachuelos, facies Pariatambo - Ica, PerúBy J. L. Pacheco, J. B. Vilca
El presente estudio [Cu-Fe Skarn occurrences at Portachuelo Fm., Pariatambo facies – Ica, Peru] comprende las ocurrencias de Skarn Cu-Fe localizadas al este de la región Ica, Perú, dentro de un área d
May 1, 2008
-
Variaciones geoquímicas de magmas fértiles formadores de depósitos epitermales (AG-AU) , Pórfidos (CU-AU-MO), IOCG (FE-CU-AU) y polimetálicos (AG-CU-AU-PB-ZN) en el Perú.By Mirian Mamani
"En el presente trabajo se analiza ambos modelos basado en la información de geoquímica de rocas de varios tipos de yacimientos (epitermales, pórfidos, IOCG, skarn y polimetálicos) relacionados a ocur
May 1, 2008
-
La pequeña minería y los alcances de las leyes 15584 - 16066By Tobías Posadas
"El presente texto señala los beneficios que otorgan las leyes 15584 y 16066 en favor de la pequeña minería; así como sugiere las normas reglamentarias para que estos sean aprovechados por el mayor n
May 1, 1967
-
Diferenciación litológica mediante el uso de la geoquímicaBy Willy López M.
Este estudio se basa en el uso de la geoquímica como una herramienta para definir y diferenciar formaciones rocosas con discrepancias litológicas y/o formacionales, basándose en la firma geoquímica, s
May 1, 2008
-
Nuevos enfoques metalogenéticos en el Batolito de la Costa, segmento Arequipa entre los 15° y 16° 30’ latitud surBy Walter Ccallo, Dante Soberon
El área de estudio está ubicada entre los 15° - 16° 30’ Latitud Sur, comprende los departamentos de Arequipa e Ica. En esta área fueron definidas las nuevas unidades intrusivas del Batolito de la Cost
May 1, 2008
-
Calizas oligotróficas en el Grupo Pucara y en la Formación Jumasha: Rocas huéspedes de yacimientos polimetálicosBy J. P. Navarro
Mediante muchos trabajos de campo, se ha reconocido una relación entre calizas, que se originan en ambientes bajo en nutrientes (condiciones oligotróficas), y yacimientos polimetálicos. Las calizas ol
May 1, 2008
-
Límites máximos permisibles para polvos que contienen sílice libreBy Aníbal Gastanaga Coll
El texto refiere cuáles son los límites de tolerancia a concentraciones máximas permisibles para polvos industriales capaces de producir silicosis. Estos límites fueron establecidos por primera vez en
Aug 20, 1963
-
Perú país minero - Sin personas calificadas (QPS) para emitir informes técnicosBy Andrés Rivera
El avance de la tecnología a nivel mundial, muestra que algunas operaciones mineras, ya se exige que presenten certificados de calidad; del mismo modo se tiene que minimizar los errores o evitar comet
May 1, 2008
-
Sesenta siglos de cobreBy Webster Smith
El presente texto describe la historiografía del cobre en el mundo. El cobre fue el primer metal usado ampliamente por el hombre. Posteriormente, las propiedades de resistencia de corrosión del cobre,
Nov 1, 1967
-
Ocurrencia de mineralizacíon polimetálica y de elementos estratégicos (Sn, W, Cu, Mo, Sb, Zn, Pb – Li, LREE, U, Th - Au) Asociada AI batolito de la cordillera oriental.By Walter Ccallo, Dante Soberón
El Batolito de la Cordillera Oriental, comprende una diversidad de rocas intrusivas, las cuales varían composicionalmente desde gabros a granitos alcalinos de la serie calcoalcalina. Durante su emplaz
May 1, 2008
-
Evolución sedimentológica y tectónica de las formaciones Jumasha-Celendín y su relación como rocas huéspedes de la faja de skarn polimetálico y de reemplazamiento en la cordillera central de PerúBy J. P. Navarro
Se reporta el registro regional de las facies sedimentarias de la Formación Jumasha-Celendín, con la finalidad de entender su extensión, distribución y evolución vertical. Con ello se determinó la evo
May 1, 2008
-
Secado por atomización para el procesado de mineralesBy Jorgen Damgaard
El proceso de deshidratación de los minerales comprende espesamiento, filtración y secado y una operación típica. En ese sentido, el presente texto señala el secado por atomización donde se busca elim
Nov 1, 1971
-
Cronología del distrito minero de MorocochaBy Felipe De Lucio Pezet
El presente texto es un recuento de acontecimientos importantes ocurridos en el distrito minero de Morococha desde la época precolombina hasta 1940, de forma que contribuya al desarrollo de la histori
Nov 1, 1979
-
Leyendas con plataBy Jorge Olivari Ortega
"El presente texto describe la leyenda de los tesoros de plata de Catalina Huanca, perteneciente al valle de Huancayo. El origen de esta estriba en dos versiones. La primera, indica que es ahijada de
Jan 1, 2017