Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Proyectos de lixiviación de la plata de minerales pirilíticos. Cerro de Pasco

    By Oscar Delgado Venero

    Dado el alto potencial económico de los metales preciosos que genera Centromin Perú, el yacimiento minero elaboró un programa de investigación para la recuperación del oro y la plata, a partir de mine

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Progresos recientes en la siderurgia y la ferrominería de América Latina

    By Mario Samamé Boggio

    El presente texto señala los progresos recientes respecto de la siderurgia y la ferrominería en algunos países de América Latina. En el caso de Argentina, la vanguardia tecnológica radica en el aument

    Mar 1, 1975

  • IIMP
    Excelencia operacional en planta concentradora – Cerro Lindo (1b02ce80-0bc4-4d55-bc65-9f97e5139cef)

    By Gustavo De la Torre

    Más allá de contar con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001, Y OHSAS 18001, la planta concentradora de Cerro Lindo busca ser catalogada como un desempeño de categoría mundial, lo que implica usar l

    Apr 30, 2018

  • IIMP
    Explotación mecanizada con perforación larga distribuida en anillos

    By Eleuterio Alvino Gutarra

    El presente trabajo señala la aplicación del sistema de explotación mecanizada en la mina Baúl de la compañía minera Pativilca. Para ello, se implementó la perforación con anillos para obtener mejores

    Nov 8, 1982

  • IIMP
    Types of sulfide-rich-epithermal deposits, and their affiliation to porphyry systems: Lepanto-Victoria-Far Southeast deposits, Philippines, as examples

    By Jeffrey Hedenquist

    The Lepanto and Victoria epithermal deposits contain in excess of 8 Moz Au, associated with massive enargite-cemented breccia and quartz-carbonate-base metal veins, respectively. The two deposits are

    Apr 24, 2001

  • IIMP
    Explotación por subniveles con taladros largos en la mina Uchucchacua

    By Basilio Ponce Pío

    La industria minera busca reducir los costos de operación y optimizar la producción a través de una modernización de las operaciones minero metalúrgicas. Bajo esta premisa, la mina Uchuccahua utiliza

    Apr 1, 1991

  • IIMP
    Exploración y desarrollo en el sistema de vetas Santa Úrsula de las Minas Sucuitambo

    "La presente investigación señala los trabajos exploratorios realizados en la superficie del sistema de vetas Santa Úrsula, así como el desarrollo de galerías y cortadas con fines de exploración y pro

    Jul 20, 1957

  • IIMP
    Experimentos con diseños y composición de soleras en la concentradora de Paragsha

    "En 1953, se habilita la nueva planta de flotación de cobre en Paragsha, donde el funcionamiento de las soleras tipo Lorain y la producción del mineral pirita lograron buenos resultados. Empero las nu

    Jul 20, 1957

  • IIMP
    Actividad petrolera en el Perú durante 1962

    By Georg Petersen

    El presente artículo describe la actividad petrolera realizada durante el año 1962. En 1863 el Gobierno del Perú derogó al Ing. A. E. Prentice el estudio de las posibilidades petroleras de Piura y

    Jul 1, 1963

  • IIMP
    Actividad petrolera en el Perú durante 1962 (5f039654-37bb-4a14-9234-36d23792ad70)

    By Georg Petersen

    El presente artículo describe la actividad petrolera realizada durante el año 1962. En 1863 el Gobierno del Perú derogó al Ing. A. E. Prentice el estudio de las posibilidades petroleras de Piura y

    Jul 1, 1963

  • IIMP
    La renovación de la metalurgia extractiva del cobre

    By Felipe De Lucio Pezet

    El presente trabajo describe el proyecto de renovación en la metalurgia extractiva del cobre donde se buscó mejorar la ley de sus concentrados, específicamente de Cobriza. Asimismo, este permitiría o

    Jul 1, 1987

  • IIMP
    Fabricación de arseniato de calcio en la fundición de La Oroya a partir del arsénico como subproducto de la tostación de los minerales de cobre

    By Vicente Martínez Guerra

    Producto de una de las operaciones realizadas en la Cerro de Pasco Corporation, se obtienen algunos elementos y subproductos químicos como el arseniato de calcio que ocupa el primer lugar en ventas en

    Jul 20, 1956

  • IIMP
    Recursos mundiales versus demanda de cobre y aluminio hasta el año 2000

    By S. Wimpfen

    El presente texto señala la adecuación de las reservas y recursos mundiales de cobre y aluminio para abastecer las necesidades mundiales de los mismos hasta el año 2000 a través del registro y análisi

    Sep 1, 1978

  • IIMP
    El cobre, sus mercados y sus precios

    By Daniel Rodríguez Hoyle

    Como la industria del cobre es el principal de los factores de la actividad ecomómica de algunos países, la producción y comercalización del metal estuvieron sujetos a decisiones e influencias ajenas

    Mar 1, 1967

  • IIMP
    El cobre: presente y futuro

    By Charles Preble

    El presente texto refiere la producción y consumo del cobre desde 1980 a 1984, deficiencias, reducción de costos y consumo a nivel nacional.

    Nov 1, 1985

  • IIMP
    "Sensor based sorting systems for minerals-State-of-the-art technology for higher product qualities and higher profits in the mining industry"

    By Michael Klug

    "In the past the optical sorting in the mining sector has not enjoyed an outstanding and very celebrated position in the industry because of insufficient computer–, sensor– and valve-technologies. Due

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Aglomerado de Carbón y Aceite (COA), Alternativa de Beneficio Sin Uso de Mercurio en la Recuperación de Oro Libre

    By Kevin Telmer, Daniel Merino, Scott Smith

    El Aglomerado de Carbón y Aceite (COA) es un método práctico, eficiente y fácil de utilizar para la recuperación de oro libre; el método destaca por el bajo costo y fácil acceso a los insumos utilizad

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Operación planta de concentración de Sacracancha y su influencia en la zona

    By Manuel Estrada

    "El presente texto señala un breve estudio sobre el aspecto técnico y de ingeniería de La Planta Sacracancha del Banco Minero del Perú. Dicha planta se encuentra a 4 600 m.s.n.m. en la zona denominada

    Aug 20, 1965

  • IIMP
    Geoquímica y microtermometría de los fluidos mineralizantes de la veta rublo, mina Chonta, Huachocolpa, Huancavelica Perú.

    By José Andrés Yparraguirre

    El presente trabajo describe la geoquímica y microtermometría de las inclusiones fluídas (IF) de la Mina Chonta, Veta Rublo (VR), ubicada en Huancavelica, Perú, con el objetivo de determinar qué tipos

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Desembalse de relaves: trabajos de emergencia y remediación

    By Walther Rodolfo Ventura Gallardo

    El presente texto señala un ejemplo de desembalse de relaves desarrollado en el campamento Comihuasa, perteneciente a la Compañía Minera Cautelosa S.A., donde se afectó las condiciones naturales de lo

    Jul 1, 2014