Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Geología del depósito de plata Candelaria

    By Fredy Llerena B.

    El presente trabajo describe la geología del depósito minero Candelaria, perteneciente al distrito minero de Castrovirrey, Huancavelica. Dicho depósito está asociado a la actividad ígnea de centros y

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Metalurgia de minerales de tungsteno

    By J. Zegarra W

    El presente texto describe las etapas del proceso de metalurgia del tungsteno. Este proceso comprende el conocimiento de la mineralogía y la ganga asociada. La segunda etapa describe el deslamado y pr

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Diseño y construcción de concentradoras pequeñas en British Columbia, Canadá

    By Harold M. Wrigth

    El siguiente estudio refiere al diseño y costo de construcción de las plantas concentradoras, así como el de plantas de beneficio realizadas en la provincia de British, Columbia. Para ello, el autor,

    Jun 20, 1954

  • IIMP
    Mineralización de la veta Papelillo - Mina Quiruvilca

    By Lucas Hidalgo Quintana

    El presente texto describe la mineralización de una de las estructuras mineralizadas de la mina Quiruvilca denominada la veta Papelillo. Para ello, se describe la fisiografía glaciar, la estructura mi

    Nov 1, 1981

  • IIMP
    Nuevo método para la recuperación de metales básicos y preciosos mediante el uso del mismo carbón mineral no bituminoso en operaciones combinadas de cianuración y fundición

    By Alfonso Rizo-Patrón Remy

    El objetivo del siguiente trabajo es señalar un método que permita la recuperación económica de metales preciosos como el oro, plata y otros metales básicos (tales como plomo y cobre) de sus respectiv

    Jun 20, 1954

  • IIMP
    Usos y aplicación del nitrato de amonio mezclado con aceite combustible como explosivo en el subsuelo en la mina Cerro de Pasco

    By J. W. Germundson

    La Cerro de Pasco Corporation fue una de las primeras compañías mineras que utilizó el explosivo a base del nitrato de amonio en las operaciones de explotación de subsuelo. En este sentido, el objetiv

    Aug 20, 1963

  • IIMP
    Algunos aspectos de los accidentes de trabajo en la minería peruana

    By Aníbal Gastañaga Coll

    El objetivo del texto es evaluar el problema de los accidentes ocurridos en las minas del Perú a través de un estudio que se realizó a 3,191 mineros de diversas zonas del país, los cuales fueron evalu

    Aug 20, 1965

  • IIMP
    Contribución de la adecuada gestión de los residuos orgánicos en la gestión social del sector minero

    By Giancarlo Obando Díaz

    Ante la irregular distribución de la riqueza y consecuente subdesarrollo socioeconómico de algunos centros poblados del Perú, se estableció que el uso del gas como fuente de energía renovable puede sa

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Rol de los fosfatos peruanos en la cuenca del Pacífico

    By Alfonso Rizo-Patrón

    El presente trabajo describe la importancia de la explotación de los fosfatos de Sechura en la cuenca del Pacífico. Para ello, se evalúa el potencial de recursos naturales aprovechables en una infraes

    Nov 20, 1972

  • IIMP
    Empleo de carbones andinos en metalurgia

    By Eugenio Thiers

    El presente trabajo señala la utilización de carbones andinos en la industria metalúrgica. Los países de la región andina como Perú, Bolivia y Ecuador contienen carbones coquizontes de buenas caracter

    Sep 1, 1985

  • IIMP
    Reservas indicadas por taladros de diamantinas en la mina Condoroma

    By Evan C. Morgan G

    El presente texto describe el panorama historiográfico de la mina de Condoroma, trabajos y el uso de los métodos de exploración realizados en dicha zona. Situada en el distrito de Condoroma, provincia

    Jul 20, 1956

  • IIMP
    Las plantas de beneficio del Banco Minero del Perú (I)

    By Hernando Labarthe

    El Banco Minero del Perú fue creado por la Ley 9157 con la finalidad de impulsar el desarrollo de la minería nacional. Su cumplimiento ha representado la creación de una política de inversiones instal

    Jan 1, 1957

  • IIMP
    Metodología de cálculo del costo de un equipo detenido en faena minera a cielo abierto

    By Víctor Barrientos

    El presente trabajo es un estudio realizado donde se determina la pérdida de ingresos de una empresa minera, producto de la detención de camiones y cargadores frontales en una faena minera a cielo abi

    Sep 1, 2015

  • IIMP
    Túnel Graton

    By N. R. Zehr

    El presente texto describe los problemas de desague y ventilación que corresponden al túnel Graton en Casapalca. En ese sentido, Antonio Raimondi menciona que probablemente fue Gratón, el primer tún

    Jan 1, 1969

  • IIMP
    Empleo de microscoops mejora selectividad e incremente reservas en Huarón

    By Romeo Calderón

    El presente trabajo describe los trabajados realizados en la Compañía minera Huarón con el objetivo de realizar la explotación de vetas muy angostas y sinuosas de potencias inferiores a 1.20 m. de un

    Nov 1, 1982

  • IIMP
    Historia de la minería peruana (II)

    By Mario Samamé Boggio

    El presente trabajo describe el período de la Colonia dentro de la historia minera peruana. Dentro de esta época no se utilizó método alguno para su explotación y no hubo un adecuado manejo de recurso

    Sep 1, 1983

  • IIMP
    La mineralurgia latinoamericana en la década del 60 y desafío para la década del 70

    By Alexander Sutulov

    El presente trabajo señala el éxito de la mineralurgia latinoamericana en el aumento de producción durante la década del 60 a través de una estudio estadístico donde se muestra una alza productiva en

    Nov 20, 1972

  • IIMP
    Alternativa de explotación para un cuerpo mineralizado (sección reducida) y una veta que lo intersecta, en Huarón

    By Fernando Pajuelo Rincón

    El presente trabajo describe la explotación del cuerpo mineralizado Barnabé en Huarón, donde es interceptado por una veta a través del uso de un equipo LHD neumático y del vehículo LHD -EH. No obstant

    Aug 26, 1988

  • IIMP
    Método de almacenamiento provisional aplicado a cuerpos irregulares. Alternativa para explotar la mina Santa Bárbara

    By Elipio Pérez Coronado

    El presente trabajo describe la aplicación del método de corte y relleno descendente mecanizado y el método de almacenamiento provisional en la mina Santa Bárbara, ubicada en Cerro de Pasco. Para el p

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Proyecto Cerro Verde, primera y segunda etapa

    By O. García A

    El Complejo minero de Cerro Verde deArequipa se inauguró en 1977, cuya vida estimada era de 16 años. En ese sentido, el presente texto señala la primera y segunda etapa del proyecto minero. La primera

    Jan 1, 1983