Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- 
                     AG-DAS: la siguiente generación del método geofísico de polarización inducida en modelamiento geofísico tridimensional AG-DAS: la siguiente generación del método geofísico de polarización inducida en modelamiento geofísico tridimensionalBy José Arce El sistema AG-DAS entró en operaciones en 2015 y su aplicación tiene diversas ventajas sobre el método de polarización inducida convencional. El concepto del sistema fue el uso de múltiples receptores May 22, 2019 
- 
                     Step-wise implementation of advanced process control in mineral processing Step-wise implementation of advanced process control in mineral processingBy Michael Schaffer The paper point out how APC (Advanced Process Control) can be implemented in a stepwise fashion, where each step demonstrates a return and builds towards the overall achievable benefit. Initial effort Sep 12, 2005 
- 
                     Computer application on exploration from project generation to the consolidation of a mining projects Computer application on exploration from project generation to the consolidation of a mining projectsBy Rogerio Castejón The evolution on the computer in the last 10 years have caused a big change on the way the mining companies are doing exploration. The following factors have contributed to that change: the downgrade Aug 25, 2002 
- 
                     Indicadores geológicos para el monitoreo de estructuras de contención de relaves de minería basadas en el análisis de represas brasileñas Indicadores geológicos para el monitoreo de estructuras de contención de relaves de minería basadas en el análisis de represas brasileñasBy Noris Costa La posibilidad de construir presas hechas con los propios relaves que van a ser contenidos posteriormente, es una alternativa común en la minería. Sin embargo, durante el levantamiento histórico de es Sep 9, 2007 
- 
                     Uso de relaves mineros como mejorador de suelos para incrementar su productividad Uso de relaves mineros como mejorador de suelos para incrementar su productividadBy Lily Ruíz El presente texto evalúa el relave minero de SIMSA con el objetivo de obtener un producto ecológico que pueda ser utilizado como mejorador cationico de suelos y restaure el equilibrio de los suelos á Sep 9, 2007 
- 
                     Un paso más cerca de la lixiviación de los sulfuros primarios de cobre Un paso más cerca de la lixiviación de los sulfuros primarios de cobreBy Guillermo Velarde Dado que la flotación seguida por la fundición/ refinación es la única vía de procesamiento del cobre, se buscó una alternativa que trate con suficiencia los sulfuros de leyes marginales dentro del Oct 21, 2015 
- 
                     Algorith Development and implementation for georeferenced particle size distribution (PSD) data Algorith Development and implementation for georeferenced particle size distribution (PSD) dataBy Javier Illanes, Maurice Moore, Felipe Moroni, Rafael Acosta Any organization that subjects its activities to a continuous improvement process must be able to adequately measure the results of the implemented changes in order to pursue better results over time. Sep 30, 2022 
- 
                     Sistemas de gerencia de la informacion en la industria minera Sistemas de gerencia de la informacion en la industria mineraBy Carlos Soria El presente texto describe los Sistemas de Gerencia de la Información y su aplicación en la industria minera con el objetivo de optimizar la gestión total de la empresa. Dichos sistemas manejan inform Jul 17, 2000 
- 
                     Beneficios de la información centralizada para la elaboración de proyectos de mina Beneficios de la información centralizada para la elaboración de proyectos de minaBy Percy Chávez Dado el avance de la globalización, las empresas mineras latinas se encuentran expuestas ante el poder de las empresas transnacionales -en tanto estas utilizan información estructurada, verificada y c Aug 25, 2002 
- 
                     Potencial minero no metálico de origen sedimentario, del cuadrángulo de Conayca Hoja 26M 1, que puedan contribuir con el desarrollo económico e industrial de la región Huancavelica Potencial minero no metálico de origen sedimentario, del cuadrángulo de Conayca Hoja 26M 1, que puedan contribuir con el desarrollo económico e industrial de la región HuancavelicaBy Víctor Vilcañaupa El presente trabajo, establecido en el proyecto en mención, se basan en la compilación de de información obtenida del campo y el análisis de los componentes de los minerales no metálicos existentes en Sep 29, 2023 
- 
                     Simulaciones condicionales geoestadísticas aplicada a la clasificación de recursos Simulaciones condicionales geoestadísticas aplicada a la clasificación de recursosBy Mario E. Rossi Las simulaciones condicionales geoestadísticas se utilizaron como herramientas de control de leyes en operaciones diarias que evalúan la incertidumbre y el riesgo de las reservas mineras en estudios d Jul 17, 2000 
- 
                     Aplicación del Sistema MIMS a Estadísticas de Producción en la Planta de Cerro Verde Aplicación del Sistema MIMS a Estadísticas de Producción en la Planta de Cerro VerdeBy José Arango El presente texto describe la aplicación del sistema MIMS en las estadísticas de producción de la Sociedad Minera Cerro Verde S.A. El sistema fue instalado inicialmente para el control de mantenimient May 25, 1998 
- 
                     Utilización de un programa numérico de elementos finitos en el modelamiento y evaluación de taludes mineros: Algunas consideraciones para el cálculo del factor de seguridad. Utilización de un programa numérico de elementos finitos en el modelamiento y evaluación de taludes mineros: Algunas consideraciones para el cálculo del factor de seguridad.By Luis Martín Tejeda La simulación numérica es considerada como uno de los mejores métodos de modelamiento y planeamiento en la evaluación de la estabilidad de los taludes en minería superficial. En ese sentido, el presen Sep 19, 2006 
- 
                     Modelamiento y Simulación Sistémica (software) para facilitar la evaluación del proceso molienda - Clasificación en plantas concentradoras Modelamiento y Simulación Sistémica (software) para facilitar la evaluación del proceso molienda - Clasificación en plantas concentradorasBy Juan Oswaldo Alfaro, Angel C. Nuñez, Hildebrando A. Cóndor Se ha desarrollado un software para facilitar la evaluación del proceso molienda-clasificación en plantas concentradoras. Se ha modelado en UML-Lenguaje Unificado de Modelado; los datos e información Sep 1, 2017 
- 
                     Evaluación de las alternativas de planeamiento a largo Plazo en la Mina Toquepala Evaluación de las alternativas de planeamiento a largo Plazo en la Mina ToquepalaBy Tomás Gonzáles El presente trabajo describe la metodología usada para evaluar las estrategias de las alternativas del planeamiento a largo plazo en la explotación del mineral y el lixiviable en la Mina Toquepala. Aug 25, 2002 
- 
                     Implementacion de un sistema integrado de gestion en la fundicion de cobre de S.P.C.C Ilo Implementacion de un sistema integrado de gestion en la fundicion de cobre de S.P.C.C IloBy Feria Bengoa El creciente interés del público sobre los problemas ambientales, la satisfacción de los clientes y la seguridad minera, ha generado un alza de leyes en el sector minero e industrial, nuevas ONG y la Sep 12, 2005 
- 
                     Estilos de mineralización en el Complejo Pasco Estilos de mineralización en el Complejo PascoBy Hebert Arias, Christian Mendoza, Mervin Tapia El Complejo Pasco —ubicado en la Cordillera Oriental de los Andes de la sierra central del Perú, en el distrito de San Francisco de Asís, provincia y departamento de Pasco— está constituido por las un May 22, 2019 
- 
                     Nueva línea de producción de clinker grupo Gloria - Yura S. A. Nueva línea de producción de clinker grupo Gloria - Yura S. A.By Juan Carlos Lozada YURA S.A. es una empresa industrial cuyo principal actividad es la fabricación y comercialización de Cementos Portland y adicionados, conglomerados de albañilería y concretos. Asimismo proyecta la con Sep 12, 2011 
- 
                     Aplicación del modelo de pronóstico Sarima para optimizar el consumo de cianuro en procesos de lixiviación Aplicación del modelo de pronóstico Sarima para optimizar el consumo de cianuro en procesos de lixiviaciónBy Jose Luis Sosa, Marco Surichaqui, Ramirez Marcelino El proyecto permite obtener resultados de operación que no siempre son los esperados en cuanto a calidad y recuperación, aquí es donde destaca el programa; tiene una data que PRONOSTICA estos resultad Sep 1, 2017 
- 
                     Simplificación de Procesos Hidrometalúrgicos mediante Electro-obtención Directa Simplificación de Procesos Hidrometalúrgicos mediante Electro-obtención DirectaBy Anthony Treasure El presente trabajo señala la aplicación de la tecnología EMEW® para la recuperación de metales preciosos a partir de soluciones cianuradas diluidas que contienen plata y oro. La tecnología consiste e Sep 12, 2005 
