Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Aplicación de relleno hidraúlico con mezcla de cemento en las minas de Cerro de Pasco y Morococha
By A. León
El objetivo del presente trabajo es describir el sistema de relleno hidraúlico en los tajeos de vetas angostas de la mina de Morococha a través del método "Arch Back". Actualmente el sistema de rellen
Nov 20, 1972
-
Evaluación de las alternativas de planeamiento a largo Plazo en la Mina Toquepala
By Tomás Gonzáles
El presente trabajo describe la metodología usada para evaluar las estrategias de las alternativas del planeamiento a largo plazo en la explotación del mineral y el lixiviable en la Mina Toquepala.
Aug 25, 2002
-
Solutionizing - Soluciones en sistemas de aire comprimido
By Javier Támara
Para aumentar la productividad de la empresa minera es necesario conocer el sistema de aire -en tanto se prioriza los intereses de los clientes, y así se puede suplir todos los componentes necesarios
Aug 25, 2002
-
Implementation of Web Based Quality Management Systems
By R. Bergstrom
The implementation of a Quality Management System (QMS) or an Environmental Management System (EMS) that conforms to the standards issued by the International Organisation for Standardisation (ISO) no
Aug 25, 2002
-
Punto de equilibrio, herramienta de toma de decisiones en operaciones mineras
By Armando Díaz
Anteriormente, el objetivo de las organizaciones empresariales era la optimización de los procesos productivos a través de una limitada eficiencia en el mercado. Sin embargo, esta situación ha cambiad
Sep 13, 2001
-
Innovación en Voladura Detonadores Electrónicos Sociedad Minera Cerro Verde
By Gualberto Salas Torrelly
El avance tecnológico en los sistemas de iniciación en voladura abarca desde el sistema convencional (Mecha de Seguridad y Fulminantes hasta el sistema de iniciación electrónica, donde a través de un
Sep 12, 2005
-
Lixiviación de concentrados de enargita en presencia de carbón activado
By Iman G. Ghanad
El presente texto describe un nuevo método para el tratamiento de concentrados de cobre con alto contenido de arsénico utilizando el carbón activado como catalizador. Para ello, se realizaron pruebas
Sep 12, 2011
-
Sistema de gestión de demanda y consumo de energía eléctrica
By Jorge Meza
El presente texto señala la aplicación del sistema de gestión de demanda y consumo de energía eléctrica en la fundición de Southern Perú. El sistema está compuesto por un módulo predictor de demanda
Sep 24, 2008
-
Seguridad y calidad como una ventaja competitiva
By Orlando Ramírez
El presente trabajo describe el sistema integrado de seguridad a través de la norma OSHAS 18001 - 1999 y calidad ISO 9001 – 200m, donde la aplicación de la integración controla las desviaciones de lo
Sep 12, 2005
-
Gestión por procesos U- P. Uchucchacua (como base para la integracion de sistemas de gestion)
By Daniel Briones
El presente trabajo señala las bases que fundamentan la aplicación de los Sistemas de Gestión Integrados y se ofrecen argumentos que sustentan los mecanismos usados para integrar los sistemas de Segur
Sep 12, 2005
-
Productividad comparada de los hornos empleados en la fundición de cátodos de zinc en La Oroya
By José E. Rondoña
El presente trabajo desarrolla un estudio comparativo de la producción de dos tipos de hornos usados en la fundición de cátodos de zinc en la planta de La Oroya, para asi determinar cúal es el equipo
Nov 20, 1967
-
Estadística de la mineralización por tipos de roca - Toquepala
By Luciano Prieto A
La presente investigación refiere el patron de mineralización en Toquepala a través de un método de trabajo estadístico, el cual dispone de un valor promedio y representativo de un conjunto de valores
Nov 20, 1978
-
La importancia de la integración tecnológica en la minería
By Julio Villon
Actualmente en las técnicas de trabajo de minería es frecuente el uso de tecnologías como la teleoperación, telecomunicación, capacidad computacional masiva, redes de información, bases de datos más p
Sep 19, 2006
-
Mitigación de pasivos ambientales mineros en la cuenca Alta del Río Pisco
By José Vidalón
Dado que las lagunas de Papacocha y la Virreyna sufren los efectos de los drenajes ácidos de minas abandonadas, relaves y desmontes depositados en sus áreas de influencia, se ha previsto el control de
Sep 13, 2001
-
AG-DAS: la siguiente generación del método geofísico de polarización inducida en modelamiento geofísico tridimensional
By José Arce
El sistema AG-DAS entró en operaciones en 2015 y su aplicación tiene diversas ventajas sobre el método de polarización inducida convencional. El concepto del sistema fue el uso de múltiples receptores
May 22, 2019
-
Alternativas de uso del mortero de resina en la fijación de pernos de anclaje, consolidación y disipación de vibraciones en la actividad minera
By Oswaldo Ortiz Sánchez
El presente trabajo describe la alternativa de uso del mortero de resina en la fijación de pernos de anclaje de las excavaciones mineras, consolidación y disipación de vibraciones en los cimientos de
Jul 31, 2003
-
Técnicas geoestadìsticas no-lineales para la estimaciòn de reservas recuperables: Estudio de un caso pràctico
By Jacques Deraisme
El método de minado es un componente importante de la estimaciòn de reservas, y el beneficio del proyecto está condicionado a la habilidad de minar selectivamente. En ese sentido, los métodos de lixiv
Aug 25, 2002
-
Producción de oro empleando monitores y planta de lavado
By Cabrera M. Manuel C
A fines de 1980, la empresa Minero Perú construyó una operación piloto de monitores y planta de lavado con una capacidad de 1,500 m3/día, incrementando la producción de oro a un 80%. En este sentido,
Oct 14, 1980
-
Tecnología de la información aplicada a las observaciones preventivas - Caso Antamina
By Víctor Siña
El presente trabajo describe una alternativa de sistematización de las observaciones preventivas generadas en las áreas operativas de la minera Antamina a través del programa de Prevención de Riesgos
Sep 9, 2007
-
El banco minero y las crisis de la minería peruana
By Nelson Rivera
El presente texto analiza la crisis económica y su relación con el Banco Minero. Para ello, se revisa las dos últimas recesiones económicas que tuvo el Banco entre 1975 y 1982, donde la crisis se agu
Mar 1, 1985