Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Evaluation of isep® continuous ion exchange technology for the removal of nickel from cobalt sulphate electrolyteThe paper point out the testwork has been carried out with real process solutions from the Chambishi cobalt plant in Zambia, showing that the ISEP® continuous ion exchange system can effectively remov
Sep 13, 2001
-
Beneficios de la información centralizada para la elaboración de proyectos de minaBy Percy Chávez
Dado el avance de la globalización, las empresas mineras latinas se encuentran expuestas ante el poder de las empresas transnacionales -en tanto estas utilizan información estructurada, verificada y c
Aug 25, 2002
-
Nuevo procedimiento continuo de fusión de cobre para fundiciones de baja capacidadBy G. Melcher
"A través de la introducción del proceso de flotación, el horno de cuba perdió su importancia como unidad de fusión en la metalurgia del cobre. El producto obtenido mediante este proceso de tratamient
May 1, 1979
-
Depósitos de plomo y zinc de la cordillera negra, Dpto. de Ancash, Perú (I)By Alfred Bodenlos
"El presente texto describe los depósitos de los metales no preciosos de la Cordillera Negra, que es el ramal más accidentado de los Andes en el departamente de Ancash. La mayor parte de estos depósi
May 1, 1957
-
Mineralización en el domo de Yauli, región Central, PerúBy Marcos Valdéz Córdova
El presente estudio señala el proceso de mineralización en el domo de Yauli a través de una revisión en el comportamiento de dominios estratigráficos, estructurales, intrusivos, metamórficos y distint
Nov 20, 1978
-
Nuevo método para la obtención de cobre por lixiviación de minerales mixtos de cobre en medio básico con solución cloro-amoniacal: evaluación técnico económica.By Alvaro Ordoñez
El presente texto describe el nuevo método para la obtención de cobre por lixiviación de minerales mixtos de cobre en medio básico, donde la disolución de minerales mixtos de cobre se realiza a través
Sep 12, 2011
-
Estudio de las cualidades de pellets preparados de concentrados de magnetita de MarconaBy Claudio Alvarez Saenz
El presente texto señala el control de las cualidades físicas y químicas de los pelets preparados de concentrados de magnetita de Marcona, el cual está basado en el estudio de la microestructura de lo
Nov 1, 1967
-
"Shot-Fer". Nueva alternativa para el sostemiento de túneles y labores minerasBy Enrique Toledo G
Dado que la vanguardia tecnológica en la perforación y transporte subterráneo minera es cada vez mayor, se hace necesario que las labores mineras se adecúen al funcionamiento del sistema. En este sent
Nov 8, 1984
-
Aplicación Del Método Sublevel Stoping Con Relleno Cementado En Minera ColquisiriBy Bryan Ore, Angel Mateo, Edwin Asencios
La operación de Minera Colquisiri S.A. está ubicado en la provincia de Huaral, inicia sus operaciones en el año 1985. Su sostenibilidad se basa en su sistema integrado de gestión (SIG) y una armoniosa
Sep 30, 2022
-
Mineralización estaño - tungsteno de BoliviaBy Salomón Rivas Valenzuela
El presente trabajo describe el proceso de mineralización del estaño y el tungsteno en los yacimientos mineros de Bolivia través de la estructura de su geología regional y la revisión historiográfica
Nov 20, 1978
-
Consideraciones generales para la instalación de fábricas de cemento en el Perú"El presente trabajo expone las pautas para la realización de un proyecto de fábrica de cemento, como los factores que influyen en su ubicación respecto al centro de distribución y el tipo de combusti
Jul 20, 1957
-
Incremento de producción con la optimización del ciclo de minado subterráneo en la Sociedad Minera El BrocalBy Edgard Atencia, Cristian Cerrón
Los análisis y resultados del siguiente trabajo están orientados al desarrollo de los factores claves que impactan al incremento de producción de la mina subterránea SMEB, teniendo como objetivo el in
Sep 29, 2023
-
Prospección y exploración geoquímica del yacimiento Paititi región de Arequipa, sur del PerúBy J. Caliza, M. Ayamamani, E. Calizaya
"Los estudios se localizan en el extremo noreste sobre la margen derecha del rio Ocoña, próximo al poblado la Barrera, enmarcado por el batolito de la costa. El yacimiento PAITITI, emplazado por rocas
May 1, 2008
-
Análisis de las brocas tricónicas usadas en Cerro VerdeBy Elard Rodríguez Véliz
El objetivo del presente texto es mejorar el rendimiento de las brocas a través de una serie de análisis realizados durante el programa de perforación comprendidos entre los años 1974-1977. Para ello
Nov 20, 1978
-
Alternativa de explotación para un cuerpo mineralizado (sección reducida) y una veta que lo intersecta, en HuarónBy Fernando Pajuelo Rincón
El presente trabajo describe la explotación del cuerpo mineralizado Barnabé en Huarón, donde es interceptado por una veta a través del uso de un equipo LHD neumático y del vehículo LHD -EH. No obstant
Aug 26, 1988
-
Proyecto Contonga - Exploración y desarrolloBy Gerardo Soto M.
El presente texto señala el potencial mineralógica del proyecto minero Cotonga, situada en la provincia de Huari, departamento de Ancash. La investigación comprende la historia del yacimiento, fisiogr
Nov 8, 1984
-
Un nuevo proceso de fundición contínua de cobre para fundiciones de baja capacidadBy G. Mercher
El presente trabajo refiere cómo los concentrados de cobre pueden fundirse en un sistema de ciclón con un reactor de soplo por alto. Asimismo, se describe el proceso de la técnica de flotación durante
Nov 20, 1978
-
Monitoring Employee Quality of Life in Mine Camps: Towards Workforce Well-beingBy Silvana Costa
Rapid changes in technology and human resources trends require the mining industry to plan carefully for new work camps. The abandonment of the “mining town” concept and rapid increases in the adoptio
Sep 12, 2005
-
Chile y el mercado mundial de minerales de fierroBy Pablo Bifant
El presente texto describe el proceso de las exportaciones chilenas en el mercado, características, determinación del precio, el mercado mundial de mineral como mercado "cautivo", producción y consumo
Jul 1, 1964
-
Silicosis en las minas de Sud AfricaBy Theodore Hatch
Si bien la existencia de la silicosis fue conocida desde hace 100 años atrás, los primeros estudios se realizaron en 1900 en Inglaterra, delimitando sus causas a la exposición de partículas de polvo e
Jul 20, 1959