Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Sistema de información en el departamento de mantenimiento mina San Vicente
By Frías M. Oscar
La mina San Vicente trabaja con el sistema Trackless, el equipo de la mina y de superficie, cuyo equipo necesita de una organización del planeamiento y programa del mantenimiento preventivo y de las r
Nov 8, 1984
-
Sostenimiento en minas subterráneas mediante mallas romboidales de alambre de acero de alta resistencia: Una instalación segura, rápida y totalmente mecanizada
By Patrick Schwizer
Los sismos y daños por “rockburst” (estallido y desplome de rocas) en minería subterránea de profundidad son amenazas comunes a nivel mundial, puesto que la mayoría de los sistemas de sostenimiento es
Sep 14, 2009
-
El camino para obtener una licencia social para operar
By Airong Zhang
El presente texto señala los elementos importantes de una licencia social para realizar operaciones mineras en un determinado territorio. En ese sentido, el desarrollo de este proceso permitirá que la
Aug 1, 2014
-
Principios de ventilación exhaustiva de procesos industriales con desprendimiento de calor y su aplicación en la fundición de La Oroya
By P. P. Olórtegui
El presente estudio revisa los principales conceptos que rigen el diseño de campanas exhaustoras que controlan los procesos con desprendimiento de calor, vapores metálicos y gases, propios de las oper
Aug 20, 1963
-
Miner: El robot minero
By Luis Orna
En el 2017, con un capital de prototipo de $35 000, un retorno de inversión de 7 meses y una contribución adicional de reservas Au en 2018 de 3 612 331 onzas (37% adicional del estimado en exploración
Sep 20, 2019
-
Génesis y geoquímica para la exploración de zinc y compañía en los Andes Centrales
By Mirian Mamani
Estudio sobre los diferentes tipos de depósitos de zinc ubicables en los Andes Centrales. Tras destacar el extraordinario potencial que ofrece Perú, la autora precisa que debido a que los magmas son f
May 31, 2019
-
Explotación de la veta Shiusha de la Cie. Des Mines de Huarón
By Alejandro Freyre B.
"El presente texto señala el proceso de explotación de la veta Shiusha situada en el distrito de las minas de Huarón. La veta es de origen hidrotermal, cuyo rumbo aproximado es E-W, y su buzamiento va
Aug 20, 1963
-
Geología del yacimiento de Cerro Lindo
By Alejandro Trujillo Cabanillas
El presente texto señala las características del yacimiento geológico Cerro Lindo determinándolo como parte del tipo sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) y propone un modelo genético de su formación
Sep 9, 2007
-
Minado a cielo abierto en Julcani
By E Rubio
El imaginario común sobre la construcción de la minería a cielo abierto es que requiere de equipos pesados para obtener mayores producciones. Sin embargo, la aplicación de este método en los minados d
Nov 20, 1972
-
Geología y mineralización del depósito de Cerro Verde y Santa Rosa
By Raúl Bedoya Cruz
El presente texto describe la geología y mineralización del depósito Cerro Verde en Tiabaya, Arequipa. Su estratigrafía se compone de Gneis Charcani, ConglomeradoTinajones y el Volcánico Chocolate, fo
Nov 20, 1978
-
La minería sostenible, medioambiental y climática
By Juan Carlos Llorente
Orientado a ingenieros y otros profesionales relacionados con el sector minero y energético, este artículo reflexiona sobre el fundamento de los actuales criterios de sostenibilidad medioambiental y c
Sep 30, 2020
-
Inyección de gas en los yacimientos de petróleo de la Brea y Pariñas
By Hugo A. Carrillo F
Los campos petrolíferos de Brea y Pariñas son reservorios del tipo "impulsión de gas", cuya recuperación por métodos normales de producción es ínfima del 30% del aceite original. Por ello, el objetivo
Jul 20, 1955
-
El uso de las secciones longitudinales contorneadas
By Wilfred A. Lyons
El departamento geológico de una mina describe ilustraciones de mapas y y secciones transversales del yacimiento, como sus secciones longitudinales. En este sentido, el objetivo del texto señala el us
Aug 20, 1965
-
Yacimiento Cerro Lindo
By Pedro Ly Zevallos
El presente trabajo describe la exploración y geología de Cerro Lindo. Este es un yacimiento del tipo vulcanogénico de sulfuros masivos con mineralización de Zn-Cu-Ag, que está emplazado en rocas volc
Apr 26, 1999
-
Evaluación técnica del aprovechamiento de relaves auríferos como materiales de construcción prefabricados mediante geopolimeros
By Antony: Guizado Aguedo Julio, Máximo Simon
La industria minera genera al día millones de toneladas de relaves al día producto de sus operaciones, las cuales son depositadas en presas de relave de grandes dimensiones. En consecuencia, la gestió
Sep 30, 2022
-
Generación de Modelos Predictivo y Prescriptivo del Throughput en el proceso “Drill to Mill” a través de la aplicación del Machine Learning
By Eder Lagos, Engels Trejo
En la actualidad, la técnica del machine learning (ML) está siendo utilizada con éxito en diversas industrias y poder aplicarla al sector minero nos permitirá tener información en tiempo real para pod
Sep 30, 2022
-
Lixiviación subterránea y en pilas en Cerro de Pasco
By R. Negrón
El presente trabajo describe la aplicación del proceso de lixiviación-cementización utilizado en la mina de Cerro de Pasco y en otros yacimientos de características similares. La aplicación tecnológic
Nov 20, 1978
-
Método de almacenamiento provisional aplicado a cuerpos irregulares. Alternativa para explotar la mina Santa Bárbara
By Elipio Pérez Coronado
El presente trabajo describe la aplicación del método de corte y relleno descendente mecanizado y el método de almacenamiento provisional en la mina Santa Bárbara, ubicada en Cerro de Pasco. Para el p
Nov 8, 1984
-
Evolución de la Gestión del Agua en Newmont Yanacocha
By Sabina Alva, Luis Ruíz
El Sistema de Manejo de Aguas de Yanacocha se basa en colectar toda el agua de contacto, tratarla y luego descargarla a su cuenca de origen. Esta filosofía, ha mantenido por muchos años el balance híd
Sep 29, 2023
-
Minería, inflación y la fórmula polinómica de reajustes de precios como alternativa eficaz
By Hugo Medina
Ante el grado de inflación económica en el país, se genera un incremento de precios en contratos mineros y cálculos de reintegros, donde es necesario el reajuste de precios mediante la aplicación del
Nov 1, 1980