Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Los parámetros mineros en el primer bimestre de 2017 y las perspectivas para el corto plazo
By Amado Yataco
El presente texto describe un cuadro comparativo sobre la producción minera comprendida entre el período de enero-febrero 2017 y 2016. En este se observa un déficit reiterativo en oro, plata, plomo y
May 1, 2017
-
No+Pb: Boyas descontaminadoras para lagos en zonas de influencia agrícola y ganadera basada en nanocompuestos de arena y grafito costo-eficiente, biodegradable y de fácil uso e instalación para la reducción de plomo y otros metales pesados
By María Quintana, Roger Veramendi, Gerald Salazar, Clemente Luyo, Noe Cabanillas
En este trabajo se presenta un sistema autónomo para remoción de plomo de efluentes mineros con monitoreo remoto, cuyo sistema opera a base de un novedoso material adsorbente, que se presenta en este
Sep 20, 2019
-
Centromín Perú pone en marcha la mina subterránea más grande del Perú
By Jorge Díaz Artieda
El presente trabajo señala los factores que determinaron la expansión de la mina subterránea más grande del país a través de la compañía CENTROMIN, a fin de operar a un máximo nivel de producción en d
Nov 8, 1982
-
Enfoque integral para la reduccion de accidentes en la minería peruana
By Germán Ramón Rojas
El presente texto describe una alternativa de sistema de gestión en seguridad minera con el objetivo de prevenir y controlar riesgos dentro de una estructura organizacional y señalar su importancia en
Sep 14, 2009
-
Ventilación de minas por medios mecánicos
By Carlos Soldi
El diseño del sistema de ventilación de una mina consiste en lograr el condicionamiento de aire a través de las labores subterráneas. En ese sentido, el presente texto describe la ventilación de las m
Mar 1, 1983
-
Análisis de las técnicas de evaluación económica en la minería peruana
By Behram Wadia
El presente texto describe la importancia del uso de herramientas en la evaluación de proyectos - en tanto permite analizarlos uniformemente y así obtener resultados diferentes. Así también se analiza
Nov 1, 1976
-
La situación carbonera en el Valle del Santa
By Evan Bennet
El presente texto señala la situación del carbón en el valle del Santa, al tiempo que busca reivindicar su posición, producción y demanda del mismo. Para ello, el doctor Fraser describe las caracterís
Jul 20, 1956
-
El conocimiento de los metales
By Enrique Monge
El conocimiento de los metales implica el desarrollo de procesos de extracción y refinación que cada vez son más perfeccionados. En ese sentido, el presente artículo señala la propiedad de estos miner
Nov 1, 1959
-
La mineragrafía: una importante arma de apoyo para la flotación
By Luis Angel De Montreuil
Ante el problema del tratamiento de minerales complejos, la demanda de eficiencia metalúrgica y bajos costos de operación, el ingeniero busca el apoyo de la mineragrafía como estudio microscópico de l
Jan 1, 1986
-
Reducción del Inventario de Au/Ag en el Pad de Lixiviación 1A de la Mina Shahuindo a través de la Inyeccion de Cianuro a presión
By Javier Casas, Richard Corsino, Miguel Baylon, Miguel González
El presente trabajo consistirá en presentar la metodología realizada para la inyección de cianuro a presión en el pad 1A, la cual contempla la realización de estudios de las condiciones del pad, barre
Sep 30, 2022
-
Aspectos de resistencia del relleno cementado en mina Juanita
By David Córdova R.
Dado que el método de minado empleado por la compañía Perúbar en la mina Juanita generaba ciertos riesgos de inestabilidad y dificultades operacionales, se propuso un nuevo método de explotación de mi
Aug 26, 1988
-
Algunas observaciones relativas a la producción de zinc refinado en el Perú
Dado el incremento de producción nacional del zinc, a base de los minerales y concentrados disponibles, es necesario señalar los factores técnicos y económicos que controlen este metal. Por ello, el o
Jul 20, 1959
-
El tajeo Mitchell
By H. M. Allen
La presente investigación señala la importancia y uso del tajeo Mitchell como método de recuperación de los pilares minerales, dejados entre los tajeos de cuadra ya explotados en las zonas mineras. Hi
Jul 20, 1955
-
El Tajeo Mitchell (c52b1c98-c6d3-4e82-a2ee-0896ed2579d6)
By Kenneth Allen
El presente artículo describe el tajeo Mitchell como método para recuperar los pilares angostos de mineral dejados entre los tajeos de escuadras ya explotados. El tajeo Mitchell fue empleado durante u
Aug 1, 1955
-
Las arcillas en el Perú, su naturaleza y posibilidades
By Juan Carlos Ramirez
Durante mucho tiempo, los materiales arcillosos se resistieron a los métodos clásicos del análisis químico. Sin embargo, el análisis de la cristaloquímica y análisis térmico señalan nuevas perspect
Mar 1, 1984
-
Proyecto para el abastecimiento de carbón a dos fábricas de cemento en el Perú
By Ricardo Rizo Patrón
El presente texto describe el proyecto de abastecimiento del carbón como combustible a dos fábricas de cemento en el Perú. Desde hace cuatro años, la empresa Cemento Andino S. A (Junín) y Cementos Lim
Jul 1, 1985
-
Los depósitos de sulfuros masivos vulcanogénicos (VMS) de la cuenca Lancones Piura – Perú
By Alberto Ríos Carranza
El presente texto describe la evolución de la cuenca Lancones (Piura) y sus estilos de mineralización en la búsqueda de yacimientos vulcogénicos de sulfuros masivos. Dada las características de la c
May 1, 2016
-
Depósitos de plomo y zinc de la cordillera negra, Dpto. de Ancash, Perú (II)
By Alfred Bodenlos
El presente artículo describe la historia geológica pre-cretácica de la Cordillera Negra. En algunos intervalos predominaron los pantanos que dieron lugar a la formación de carbones. Luego, en el Vala
Jul 1, 1957
-
Modelo estratégico para la comercialización competitiva de minerales y metales
By Arístides Sotomayor
El comercio internacional de minerales y metales es una actividad importante que se relaciona con el comportamiento de la economía global, donde se analizan las tendencias de precios, producción y con
Sep 12, 2005
-
10 años de explotación minera
By L. Aurelio Miranda V
El objetivo del trabajo es otorgar información estadística sobre los 10 años de explotacion minera en el Perú, a fin de conocer la realidad de las operaciones mineras. De acuerdo al estudio realizado
Jul 20, 1961