Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Exploración en la mina Uchucchacua

    By J. C. Martínez

    El presente trabajo señala la importancia de la exploración en la mina Uchucchacua, unidad de producción de la Compañía de Minas Buenaventura S.A. Para ello, se combinaron dos sistemas de exploració

    Jan 1, 1987

  • IIMP
    Concentradora Toquepala "Mirando al futuro"

    By W. Pozo

    En 1959, la concentradora Toquepala inicia sus operaciones con una capacidad limitada de 38,500 toneladas de mineral por día. En ese sentido, se inició un programa de investigación para modernizar y o

    Apr 1, 1991

  • IIMP
    Estudio de la distribución de los factores de carga de explosivos en general y por niveles en el tajo de Toquepala

    By José García García

    El texto describe los estudios realizados sobre disparos que se realizaron en la mina deToquepala para determinar los factores que afectan el consumo de explosivos por toneladas de material movido. Pa

    Nov 20, 1967

  • IIMP
    Estudio para la determinación de la recuperación metalúrgica de cobre con diferentes tamaños de granos en una lixiviación ácido férrica

    By José Arango Ortiz

    Uno de los objetivos importantes de las operaciones hidrometalúrgicas en la mina Cerro Verde, es definir el tamaño adecuado para obtener recuperaciones de cobre mayores. En ese sentido, el presente te

    Apr 1, 1991

  • IIMP
    Prospección Geoquímica por oro en la mina Las Agripinas

    By María Jesús Ojeda

    El presente texto describe la aplicación de los principios de exploración geoquímica en un sector de la faja aurífera Nazca -Ocoña correspondiente a la mina "Las Agripiinas". El objetivo es determinar

    May 1, 1986

  • IIMP
    Estado actual de la minería del oro en el Perú y las opciones biotecnológicas para la biooxidación de oro

    By Rodrigo Cortés

    La biooxidación de minerales de oro refractarios y concentrados es un proceso biotecnológico de tratamiento compuesto de microorganismos oxidadores de hierro y azufre que se ha implementado en distint

    May 1, 2014

  • IIMP
    Educación Digital Rural en Cotabambas

    By Walter Campos, Yuri Gallegos, Sául Vigil

    El proyecto Educación Digital Rural ha sido analizado con instrumentos de corte cuantitativo, a través de la aplicación de encuestas a docentes y personal directivo de escuelas del área de influencia

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Ore Sorting AI: Clasificación Automática de Minerales usando Inteligencia Artificial

    By Víctor Murray, Augusto Barton, David Shatwell

    La clasificación de minerales basada en sensores es una tecnología usada para clasificar rocas mineralizadas de rocas estériles con el objetivo de reducir los costos de operación. En el pasado, se han

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Aplicación de la biolixiviación a la minería de cobre en Chile

    By Juan Carlos Gentina

    La biolixiviación de minerales es un proceso metalúrgico que permite el tratamiento de sulfuros insolubles y óxidos insolubles y ofrece beneficios económicos, ambientales y tecnológicos. En ese sentid

    Dec 1, 2013

  • IIMP
    Investigación de la flotación de minerales de estaño

    By Aquiles Figueroa L

    Dado que en el altiplano existen yacimientos de estaño que requieren de nuevas tecnologías para una mejor recuperación metalúrgica, se ha diseñado pruebas experimentales de flotación del estaño con lo

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Mejoras de las especificaciones de empernado de rocas, resultante de la investigación minera de Canadá

    By D. F. Coates

    El presente texto describe los procedimientos que deben seguirse en la selección de pernos para sujeción de techos, proyecto de patrones y control de varios aspectos de la reacción del terreno, de acu

    Sep 1, 1972

  • IIMP
    Ensayo de fabricación de arrabio en los hornos eléctricos de reducción de Chimbote utilizando escoria de acería eléctrica

    By Carlos Varela Castillo

    El texto describe el proceso de ensayo de fabricación de arrabio en los hornos eléctricos de reducción de Chimbote, utilizando la escoria de acería eléctrica. Para ello, se muestran los resultados de

    Jul 20, 1961

  • IIMP
    Caracterización del macizo rocoso y modelamiento numérico en el talud noreste de la fase iii de minado de la mina Cuajone

    By Luis Tejada

    El proceso de minado en la mina Cuajone comprende dos niveles adicionales a la plataforma de minado. Sin embargo, debido a las condiciones de inestabilidad del sector, se prevee modificar la secuencia

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Proyecto Livitaca – Características geológicas y mineralógicas

    By Rafael Ramos, Leonel Quispe, César Chávez

    El programa de trabajo de campo realizado consistió principalmente en el cartografiado de la concesión minera EMADSUR I y el muestreo de estructuras (vetas y cuerpos). Los resultados preliminares del

    May 10, 2023

  • IIMP
    Optimización de la productividad en la mina San Vicente

    By Guillermo E. Philipps Jaramillo

    El objetivo del presente trabajo es optimizar la productividad en la recuperación del mineral a través del programa de planeamiento desarrollado en la mina San Vicente. El programa revisa el análisis

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    Análisis de la situación económica financiera de las empresas mineras privadas del Perú por el sistema de los índices Standars

    By Pedro Alca F

    El presente texto refiere el análisis ecónomico en la industria minera privada a través de la estadística financiera como método de medición y gestión empresarial. Para ello, se evaluaron 33 empresas

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Los depósitos de relaves

    By Fedor D. Ostojic

    La siguiente investigación pretende resolver el problema de los relaves almacenados en su mayoría, en la Cordillera central del Perú. Para resarcir dicha situación, el autor centra su análisis en la e

    Jul 20, 1956

  • IIMP
    Flotación de residuos de lixiviación de zinc

    By J. Zegarra W

    El presente trabajo describe los resultados de las pruebas de laboratorio en la planta electrolíctica de zinc en La Oroya, a fin de recuperar los valores de zinc y planta de los residuos generados en

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Gobernanza de innovación: El caso de la empresa Nexa Resources

    By Daniel Soares, Rodrigo Moreira

    En un escenario altamente competitivo, la innovación se ha vuelto esencial para la supervivencia sostenible de las organizaciones. Sin embargo, proyectos de esta naturaleza poseen características muy

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Comparación del circuito de molienda entra clasificadores y ciclones en la concentradora de Casapalca

    By V. Mejía C.

    A raíz de un informe de un estudio petrográfico de las relaciones de Casapalca presentado por el Sr Kobe, surge la idea de mejorar la molienda, reemplazando los clasificadores por ciclones. En esta pe

    Jul 20, 1961