Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Geología y estilo de mineralización del distrito minero La Libertad, Nicaragua

    By J. J. Morales

    El deposito aurífero La Libertad es la mayor operación minera en toda Nicaragua. Adquirida por la compañía B2Gold Corp., en marzo del año 2009, ha producido para la misma un total de 811,000 onzas de

    May 1, 2008

  • IIMP
    Geológia de yacimientos auríferos en la región de Cuchicorral-Piura

    By J. Orna, N. Aguilar

    En el Noroeste del Perú, en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, en los últimos años los descubrimientos de depósitos de origen epitermal han incrementado. Morfoestructura

    May 1, 2008

  • IIMP
    Exploración geofisica profunda en real 3D de pórfidos de cobre con orion 3D. Ejemplo proyecto Santa Cecilia, Chile.

    La exploración profunda posee una serie de retos, como el incremento de los costos de perforación y la incapacidad de las metodologías convencionales de exploración de obtener datos de calidad. Las nu

    May 1, 2008

  • IIMP
    La importancia de la química analítica en un programa de salud ocupacional

    By A. S. Landry

    El texto refiere la importancia de la química analítica en el programa de salud ocupacional -en tanto complementa el rol del médico e ingeniero y se actualiza con relación a las nuevas técnicas (polar

    Jul 20, 1959

  • IIMP
    Proyecto tipo CRD de Zn-Pb-Ag-(Cu) Hilarión, Ancash, Perú

    By E. Garay, J. P. Guzman

    El proyecto Hilarión suma 52 Mt @ 4.5% Zn, 0.70% Pb, y 1.0 oz/t Ag en recursos totales (M+I+I a la fecha) asociados a una mineralización tipo skarn en al Departamento de Ancash, en Perú. El yacimiento

    May 1, 2008

  • IIMP
    Geología de la mina polimetálica Contonga de Zn-Ag-Pb

    By C. Vera, G. Alí

    La Geología de Contonga está conformada principalmente por secuencia Sedimentaria del Cretáceo desde el Grupo Goyllarisquizga hasta la Formación Celendín. El Yacimiento tipo skarn distal Contonga de c

    May 1, 2008

  • IIMP
    Problemática de la educación del Ingeniero de Minas

    By Alberto Benavides

    El presente texto señala la problemática de la educación universitaria en los estudiantes de Ingeniería de Minas -particularmente de la Pontificia Universidad Católica Santa María, donde se busca la i

    Jul 1, 1974

  • IIMP
    Incremento de la producción en la mina Andaychagua

    By Rubén Landeo

    El presente texto señala el proceso de la producción desarrollado en la mina Andaychagua en Junín. Para ello, se describe su geología, las reservas minerales, reservas, optimización de las operaciones

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Procesos metalúrgicos no convencionales para recuperar oro libre

    By Jorge Castillo

    "El presente trabajo describe las nuevas opciones tecnológicas para optimizar la recuperación de oro libre por procedimientos no convencionales, sobre la base de resultados experimentales realizados p

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Proceso de Electroobtención de Cobre en Nuevo Reactor basado en Electrodiálisis Reactiva

    By J. M. Casas

    El presente trabajo señala a través de las pruebas de laboratorio el proceso de electroobtención de cobre mediante el uso la electrodiálisis reactiva (EDR), utilizando soluciones acuosas de ácido sul

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Legislando a favor de las comunidades campesinas y nativas

    By José Antonio Honda

    Si bien, la seguridad jurídica es un pilar fundamental para incrementar las inversiones de la mina, así como para el desarrollo económico de las comunidades campesinas y nativas, la legislación no bri

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Modelo dinámico de flotación que elimina la necesidad de pruebas de pilotaje

    By Roger L. Amelunxen

    El presente texto describe el modelo dinámico de aplicación denominado Aminpro-Flot, el cual simula el proceso de flotación de minerales basado en las cinéticas de los minerales principales que compon

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Optimización de las operaciones con la construcción de un pique

    By Segundo Bejarano Rodríguez

    El presente texto señala la construcción del pique en la mina Chipmo a través de la extracción de mineral de los diferentes niveles de la vetas Nazareno y Prometida,y del desmonte proveniente de las l

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Determinación de las condiciones óptimas para la lixiviación de minerales oxidados de cobre con nitrato de amonio

    By Adolfo Pillihuaman, Javier Montalvo, Adriana Virrueta, Alberto Aguilar

    "El presente trabajo estudia la lixiviación de un mineral oxidado de cobre en una solución acuosa de amonio, con el objetivo de obtener las condiciones óptimas de lixiviación del cobre contenido en el

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Mi seguridad no solo depende de mi

    By Rigoberto Figueroa Montañés

    El presente texto refiere la importancia del concepto de seguridad minera -en tanto repercute no solo en la psicología del individuo como en sus acciones, sino también en el ambiente donde se desenvue

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Experiencia en la implementación del sistema de gestión de la calidad ISO 9001: 2000 en cátodos electrowon

    By Jorge Medina R.

    "Después de dos años de preparación para adoptar un sistema de gestión de calidad de acuerdo con los requerimientos de la norma ISO 9001:2000, la Planta LESDE de Southern Perú Copper Corporation en To

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Libros gráficos en la gestión de mantenimiento

    By Víctor Fidel

    Desde 1963 Yanacocha es una empresa minera aurífera con operaciones en la sierra norte del Perú que opera bajo la modalidad de tajo abierto mediante el proceso de lixiviación. Sin embargo, el incremen

    Sep 19, 2006

  • IIMP
    Técnicas para mejorar la voladura en la minería

    By A. D. Cameron

    La voladura es una de las primeras operaciones del ciclo de minado y su impacto es fundamental en la productividad y economía de la mina. Por ello, su diseño y su evaluación de resultados debe realiza

    May 25, 1998

  • IIMP
    Controles de variables fundamentales en periodos de puesta en marcha de plantas de procesos

    By Luis Wilson Arzapalo

    El tema refiere a las acciones que llevara a cabo el equipo de operaciones, una vez terminado el "Comisionamiento" donde la Planta ha alcanzado el estado "Listo para Arrancar". En el periodo de puesta

    Sep 21, 2015

  • IIMP
    El rol de la información en la integración de las Empresas mineras con sus proveedores en circunstancias de crisis.

    By Alfonso Revello

    Los actuales precios internacionales de los metales y la competencia globalizada exigen a la comunidad minera diversos desafíos donde se debe responder con altos niveles de competitividad de la gestió

    Aug 25, 2002