Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
"Sistema dispatch implementado y desarrollado con infopath 2003 para la flota equipo soporte, equipo liviano en minera Yanacocha s S.R.l."By Ivan Salinas
Un estudio de Microsoft Office 2003 señaló que las personas claves en la toma de decisiones no están debidamente informadas -en tanto la información que necesitan se halla en una base datos de otra o
Sep 19, 2006
-
La seguridad industrial en el PerúBy J. Alberto Chipoco O.
El presente texto describe el proceso e importancia del programa de seguridad industrial en el país. Dicho estudio comprende la legislación, definiciones, factores que intervienen en la ocurrencia de
Jul 20, 1961
-
Un potencial metalotecto en los depósitos meándricos y trenzados del grupo Yura (Jurásico) de Tacna.By I. Trinidad, A. Alván
Este resumen proporciona los resultados de los estudios sobre sedimentología, litogeoquímica y estratigrafía de secuencias realizados en rocas jurásicas del Grupo Yura en Tacna (Puente, Cachíos, Labra
May 1, 2008
-
Proceso "Strategy-Udy-Modificado Angeles" de aplicación en Chimbote-Ancash-PerúBy Pedro Máximo Ángeles
El presente texto señala el proceso «Strategic-Udy Modificado Angeles» utilizado para la producción de fierro o semiacero en Chimbote, Ancash. En ese sentido, durante la producción de aceros, es opcio
Nov 1, 1963
-
Certificaciones ambientales en proyectos de exploración mineraBy Osvaldo Aduvire
Desde los años 90, en el Perú se han puesto en vigencia una serie de normas para el desarrollo de proyectos mineros sostenibles, a través de programas de monitoreo continuos recogidos en certificacio
May 22, 2019
-
Descubrimiento, cubicación y evaluación del yacimiento del fosfato de Bu-Craa.By Vicente Gonzáles Otoya
El presente texto describe el descubrimiento, cubicación y evaluación del fosfato de Bu -Craa en la provincia de Sahara. Para ello, se realizó campañas donde se hizo el reconocimiento exhaustivo del
Sep 1, 1971
-
Nuevas perspectivas para el yacimiento Tantahuatay, rumbo a su consolidación como nuevo distrito Minero de CajamarcaBy P. Zamora
El yacimiento epitermal de alta sulfuración Au-Ag de Tantahuatay se encuentra en un campo volcánico situado en el sector nor-oeste del Distrito de Hualgayoc, región Cajamarca, norte del Perú. Desde Ag
May 1, 2008
-
Organización y actividades de la división médica de la Cerro de Pasco CorporationBy Kurt O. Hellriegel
Uno de los objetivos de la División médica estriba no solo en cumplir con los requerimientos del Código de minería, sino en el fomento de los principios humanitarios entre los miembros de la comunidad
Aug 20, 1963
-
Lodos activados: Una alternativa para biosorción de metales pesadosBy Maribel Guzmán Córdova
Ante la problemática del tratamiento de drenajes ácidos de mina (DAM) se ha previsto solucionarlo a través del uso de tecnologías convencionales existentes como la precipitación química, osmosis inver
Sep 14, 2009
-
Fitorremediación: Tecnologías emergentes con gran potencial de uso en sitios impactados por la mineríaBy Rosanna Ginocchio
Ante el aumento de los elementos inorgánicos y orgánicos en los suelos, aire y agua, se genera una preocupación mundial por los potenciales efectos negativos en el medio ambiente. Por tal motivo, se
Sep 1, 2012
-
La exploración geofísica inicial por sulfuros en TintayaBy J. Arce
El presente trabajo describe el proceso de exploración del yacimiento minero de Tintaya en Cusco. Para ello, se realiza un estudio de polarización inducidad y dos perforaciones donde se encontró que d
Nov 20, 1972
-
Geología e historia del Proyecto Cachorro, descubrimiento greenfield bajo cobertura de gravas, Cordillera de la Costa de la Región de Antofagasta, Chile.By Miguel Tapia, Javier Alfaro, al et, Boris Alarcón, Sergio Giglio
El Proyecto Cachorro está ubicado a 150 Km al NE de la Ciudad de Antofagasta, en la Cordillera de la Costa de la Segunda Región de Chile, donde se encuentran depósitos de cobre tipo estratoligados, IO
May 10, 2023
-
Crecimiento de la pequeña minería. Pachapaqui: 1981 - 1986By Miguel Villegas Vergara
El presente trabajo señala el proceso de desarrollo de la minera Pachapaqui durante el período 1981-1986, la cual se dedica a la explotación y beneficio de minerales polimetálicos. Entre sus objetivos
Nov 24, 1986
-
La mineralización de fluorita y tectónica en la mina Pasto BuenoBy Hugo Medina Medina
El presente trabajo refiere el proceso de mineralización de fluorita en la mina Pasto Bueno, Ancash, el cual por sus características mineralógicas y estructurales es considerado como potencialidad geo
Nov 20, 1978
-
Automatización del Balance de Aguas: Optimización de la Gestión de Recursos HídricosBy Herminio Nieto, Andy Corales
Este documento plantea una gestión de los recursos hídricos eficiente mediante la automatización del balance de aguas operacional. Esta herramienta busca mejorar la eficiencia y precisión en el seguim
Sep 29, 2023
-
Los días de la fiebre del oroBy Timothy Green
El presente texto explica la historia, características complejas que intervienen en el desarrollo, producción, comercialización del oro. De otro lado, como consecuencia de la abundancia de este metal,
Nov 1, 1988
-
Implementación de la metodología LEAN aplicada a procesos de Mantenimiento en la Compañía Minera AntaminaBy Armando Moyonero, José Villegas, Peggy Peñaloza
La CIA Minera Antamina alineada con su propósito de la búsqueda permanente de la excelencia operativa, la cual permitirá mejores índices de seguridad y resultados operativos más estables y predecibles
Sep 29, 2023
-
Ayawilca: Un descubrimiento de zinc-plata-estaño en el centro del Perú que sigue creciendoBy Alvaro Fernández-Baca, Richard Chaiña
El proyecto Ayawilca, controlado al 100%por Tinka Resources y ubicado en el Perú central, contiene un expectante descubrimiento de zinc-estaño en un sistema de reemplazamiento en carbonatos (CRD), así
May 1, 2008
-
El carbón como fuente de energía para generación de fuerza para la mineríaEl presente trabajo describe la importancia de la explotación de la industria carbonera en el Perú a través de una revisión histórica donde se indica el interés de instituciones privadas y el Estado p
Jul 20, 1959
-
Magmatismo y yacimientos hidrotermales en los Andes CentralesBy Ulrich Petersen
"El presente texto describe la distribución del magmatismo y la hidromineralización hidrotermal asociada en los Andes Centrales. En la Zona Volcánica Central de los Andes, los volcanes activos y los d
Apr 26, 1999