Search Documents

Search Again

Search Again

Sort by

  • CIM
    Company Liaison to Company Advocate

    By Walter Smith

    Environmental Quality Committee ?EQC was created in 1995 to facilitate dialogue between industry and northern communities and help build the understanding of the industry in those communities. ?EQ

    Nov 1, 2011

  • CIM
    Terraflow: A Cost-effective Alternative Binderin Backfill Application

    By Ike Isagon

    Outline 1.Background Sudbury Backfill Operations 2.Alternative Binder 3.Alternative Binder Trial Process Flow Diagram ?Laboratory Results ?Plant Trial ?Final Evaluation and Approval ?Manageme

    Nov 1, 2011

  • CIM
    Analyzing Shovel Tooth Wear Patterns with an Automated Machine Vision System

    By Matthew A. Baumann

    Tooth-wear on mining shovels requires continuous monitoring. Worn teeth impede excavation performance, increase energy usage, and increase the risk of lost or broken teeth and adapters. A machine-visi

    Nov 1, 2011

  • CIM
    Safety Culture ? Theory and Real World Results

    By Grant Goddard

    Cameco?s ?Double U? Strategy ? Double existing production ? To 40 million lbs U3O8 annually ? By 2018 ? Existing operations ? Saskatchewan ? United States ? Kazakhstan ? Projects under evaluat

    Nov 1, 2011

  • CIM
    Operational Data and Maintenance Reliability

    By Justin S. Johnsen

    As OEM sensors and interfaces have grown in number, the available data from equipment in the mining environment has continued to multiply. This equates to an increased visibility of operating performa

    Nov 1, 2011

  • AUSIMM
    Challenges and Lessons Learnt Operating the Tiwest ‘North Mine’ (Cooljarloo Mine, Western Australia)

    By D Audeyev

    The Cooljarloo North Mine has been shaped not only by operational and processing challenges, but by climatic and economic factors. This paper outlines some of these challenges and discusses how the op

    Oct 5, 2011

  • AUSIMM
    Multi-Disciplinary Engineering Research and Development Skills for Mining û A Case Study

    By S Van Duin, I Porter

    This paper discusses how advanced manufacturing technology (AMT), which is fundamentally reliant on and developed via multi-disciplinary skills, has benefitted non-mining industries, and what lessons

    Sep 26, 2011

  • AUSIMM
    Multi-Stage Stochastic Optimisation for Managing Major Production Incident

    By R Razanatsimba, A Galli

    A mining company has entered into contractual commitments to supply certain quantities of its product to clients in each time period. Failure to fulfil its obligations would damage its reputation as a

    Sep 26, 2011

  • IIMP
    Optimización del Sistema de Control para los procesos de Extracción por Solventes y Depositación Electrolítica en Planta LESDE Toquepala

    By Adrián Del Carpio

    Desde 1995 la planta de Lixiviación de Toquepala desarrolló un sistema de control automático para los procesos de extracción por solventes y electrodepositación. Sin embargo, con el desarrollo de la t

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Evaluación geotécnica en la apertura de nuevos accesos para la optimización en el ciclo de carguío de mineral

    By Alcides Eloy Cano

    Los recursos minerales de un depósito está en función de las dimensiones de la geometría del cuerpo mineral, así como sus reservas minables permiten saber el verdadero valor económico de su contenido.

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Nueva línea de producción de clinker grupo Gloria - Yura S. A.

    By Juan Carlos Lozada

    YURA S.A. es una empresa industrial cuyo principal actividad es la fabricación y comercialización de Cementos Portland y adicionados, conglomerados de albañilería y concretos. Asimismo proyecta la con

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Ocurrencia de cuerpos mineralizados en yacimientos vetiformes del batolito de Pataz

    By Milton Camino Ramos

    MARSA forma parte de los yacimientos vetiformes de la franja metalogenética aurífera del Batolito de Pataz, y políticamente se encuentra ubicado en la provincia de Pataz, La Libertad. En este sentido,

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Una propuesta en comunicación, informacion y movilización social para la comunidad campesina de Michiquillay – Cajamarca previo al proceso de privatizaciÓn del proyecto minero Michiquillay

    By Giovanna Valdivia Málaga

    Dado que la comunidad de Michiquillay recibe una gran cantidad del canon minero a través de la gestión de la Municipalidad del mismo nombre, se planteó mejorar las relaciones de parentesco y la inmer

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Remediación de pasivo ambiental de Ticapampa y creación de valor a los residuos inertes

    By Rony Yupanqui C

    El presente trabajo señala el proyecto de remediación de los relaves mineros realizado en la relavera Ticapampa, ubicado en el Distrito de Ticapampa – Huaráz, región Ancash, con el objetivo de remedia

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Geomecánica del minado masivo tajeos por subniveles con pilares corridos en mina Marcapunta Norte – Sociedad Minera El Brocal

    By Eder Salazar

    Como parte del desarrollo de sus operaciones de mina de cobre subterránea, la Sociedad Minera El Brocal S.A., desarrolló el método de minado tajeo por subniveles con pilares recorridas con el fin de i

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Lixiviación de concentrados de enargita en presencia de carbón activado

    By Iman G. Ghanad

    El presente texto describe un nuevo método para el tratamiento de concentrados de cobre con alto contenido de arsénico utilizando el carbón activado como catalizador. Para ello, se realizaron pruebas

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Tratamiento de minerales mixtos en Tintaya: geometalurgia, experiencias y creación de valor

    By F. Parada Torres

    Xstrata Tintaya S.A. opera el yacimiento a tajo abierto y procesa el mineral en dos plantas: Planta Concentradora de Sulfuros y Planta de Lixiviación de Óxidos, donde anteriormente consideraba al mine

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Geología económica del depósito aurifero Alpacay, Arequipa, Perú

    By Roxana Barrantes Huamán

    El presente texto describe la geología económica del depósito aurífero Alpacay ubicado en Arequipa, Perú. El depósito Alpacay es un típico depósito mesotermal, filoniano que es explotado por la Cía Mi

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Gerenciamiento en la construcción de proyectos de sistemas de izaje Volcán Compañía Minera S. A. A.

    By Ernesto Zelaya P

    En el Perú, muchas de las empresas mineras se desarrollaron por la configuración de sus yacimientos explotados. Sin embargo, también se generaron limitaciones y restricciones en el transporte, extracc

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Geología estructural del neógeno en la cordillera negra, implicaciones en la estabilidad de taludes del yacimiento aurifero epitermal de alta sulfuración: pierina

    By Esteban D. Manrique Z.

    El presente texto describe la geología estructural de la mina Pierina, Ancash, donde se resolvió los problemas geotécnicos de dicho yacimiento, producto de la geodinámica externa. Asimismo, señala los

    Sep 12, 2011