Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Seguridad eléctrica y salud ocupacional en minas y plantas concentradoras
By Jesús Velapatiño Pacheco
El presente texto refiere dos temas importantes en seguridad minera: seguridad eléctrica y salud y seguridad ocupacional dentro de una auditoría de seguridad realizada como parte de la política de las
Aug 1, 2014
-
Caracterización estructural de afloramientos mediante el método Structure From Motion (SFM) usando software libres: carrretera Huaraz-Casma
By Jean Salcedo, Víctor Uribe
El método Structure From Motion implica la extracción de una nube de puntos en 3D, es decir, un conjunto de puntos en un sistema de referencia cartesiano en tres dimensiones, a partir de imágenes en 2
May 22, 2019
-
Determinación petrográfica del cuarzo en polvos de la industria minera
By Aníbal Gatañaga Coll
Dada la peligrosidad del sílice libre como principal problema en el campo de la higiene industrial, el objetivo del trabajo es controlar y evaluar la concentración de dichos polvos a través del uso de
Jul 20, 1955
-
Evaluación del comportamiento geoquímico e hidrológico de los desmontes en Antamina. Ideando un cierre sostenible de los botaderos de desmonte
By Celedonio Aranda
El presente texto busca optimizar el entendimiento del comportamiento geoquímico en condiciones neutras de Ph e hidrológico de los cinco principales tipos de roca de desmonte (caliza, hornfels, mármol
Sep 12, 2011
-
Los suelos como materiales de construcción
By Oscar Maggiolo Robert
El presente artículo describe el proceso de los suelos como materiales de construcción -en tanto, están circunscritos a la construcción de templos, viviendas, almacenes, caminos, fortificaciones y mur
Mar 1, 1958
-
El uso del "Diamond Drill Packsack" en el planeamiento preliminar del Trabajo de Exploraciones
By Oscar Damiani Valdivia
La siguiente investigación refiere el uso del "diamond drill Packsack" como elemento auxiliar de los trabajos de prospección minera, en tanto representa la búsqueda de información rápida y económica e
Jul 20, 1956
-
Disposición simultánea de relaves desaguados en superficie y en minado subterráneo aplicados en el Perú
By Emmanuel Pornillos
Dado que en el Perú, la actividad minera utiliza el minado subterráneo para la explotación de minerales, se revalúa el uso de estos en pasta cementada para el relleno de las labores subterráneas, así
Sep 1, 2013
-
Interpretación estructural del depósito de Toquepala
By Oscar Damiani
El presente texto señala la distribución general de las brechas encontradas en el depósito de Toquepala, especialmente la distribución de la brecha de colapso, a través de ciertas orientaciones. Est
Sep 1, 1968
-
La molienda de materiales
By Michel Papadakis
El presente texto señala el proceso de la molienda, utilización industrial, aparatos, clasificación, modos de utilización, estudio del comportamiento del mineral y la evolución de los problemas de tri
May 1, 1961
-
La silicosis. Algunas consideraciones sobre su desarrollo y prevención
By Pedro De Quintana
El siguiente estudio se basa en un trabajo anteriormente desarrollado en las minas de Quiruvilca por la compañía Northern, donde se efectuó un control radiográfico a sus trabajadores, obteniendo como
Jul 20, 1956
-
Desarrollo de la producción de Vanadio en el Perú. Reservas - mineralurgía - industrialización (II)
By Silvio Hernández Aquije
El presente texto señala el plan de desarrollo de producción del vanadio, su industrialización y mineralogía a través de medidas que promuevan la explotación del metal. Asimismo, dentro de los métodos
Sep 1, 1973
-
Sobre aguas subterráneas en el Perú
By Georg Petersen
Uno de los principales problemas económicos en el Perú es el aprovechamiento del recurso de aguas subterráneas que están confinadas en diferentes reservorios en los valles de las Costa y fuera de ell
Nov 1, 1959
-
Volatilización de valores metálicos de minerales oxidados de baja ley
By Behram H. Wadia
El presente estudio describe el proceso de volitización de plata-plomo y otros valores metálicos como cloruros en la Cerro de Pasco Corporation. La aplicación de este procedimiento busca recuperar met
Nov 20, 1967
-
Aciertos y deficiencias del código de minería
By Max Arias Shreiber
El presente texto establece de forma general los aciertos y deficiencias más importantes del Código de Minería de 1950. Para elllo, se revisa las características de la industria minera, productividad,
Sep 1, 1963
-
Aplicación industrial del carbón activado en la moderna metalúrgia del oro
By Manuel Cabrera M
Dado que la actividad minera aurífera representa un aporte de divisas para el desarrollo económico en el Perú, el presente texto revisa los principios del uso del carbón activado como medio de recuper
Nov 8, 1982
-
Geología de Toquepala, Perú
By Richard Keyon
El presente texto describe la geología, depósito, litología y fisuras de la mina de Toquepala. El depósito está situado en un terreno compuesto de volcanitas Mesozoicas y Terciarias, intrusionadas p
Jul 1, 1958
-
Diagnóstico de la situación actual del carbón en el Perú (II)
By Luis Mercado
El presente texto revisa laas posibilidades, problemas y soluciones respecto del carbón peruano donde se busca mejorar sus posiblidades y desarrollo para el beneficio del país. Así también se revisa
May 1, 1987
-
Protección pasiva contra incendios
By Ingrid A. Venegas
Los sistemas de protección pasiva contra incendios son importantes en el diseño de todo tipo de proyectos -particularmente mineros- donde los estándares de seguridad son más exigentes. En este sentido
Sep 1, 2013
-
Técnicas de prevención y control de la generación ácida en minería
By Osvaldo Aduvire
El presente texto describe las mejores técnicas preventiva que permitan predecir la generación ácida permitan a partir de ensayos de laboratorio denominados ensayos ácido/ base que simulan las reaccio
Aug 1, 2012
-
Proyecto de mejoras de confiabilidad de las redes de control en planta de Codelco Chuquicamata
By Fernando Saavedra
En los sectores de mina, concentradora y planta Mofito, perteneciente a la minera Codelco Chuquimata, las redes de control exigen un aumento en los volúmenes de información de control en los equipos d
Sep 1, 2014