Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Repercusiones económicas de la silicosis en el PerúBy Aníbal Gastañaga
En la industria minera, la silicosis se presenta como una enfermedad ocupacional que incapacita total o parcialmente al trabajador labor física, incidiendo directamente en la marcha socio-económica de
May 1, 1968
-
Estudios sobre fallamientos post-mineral en MorocochaBy Alberto Pool R.
La geografía del distrito minero de Morococha contiene fallas tectónicas como diversos números de vetas conocidas. En este punto, el objetivo del trabajo busca establecer el número de fallas, calcular
Aug 20, 1965
-
Gestión Sostenible del Carbón en Newmont YanacochaBy Fabio Loyola
La planta de adsorción de carbón de Pampa Larga (CIC_PL) es la principal planta que contribuye a la producción de Yanacocha. Las pérdidas de oro ocurren a partir de la solución gastada que va a la pla
Sep 29, 2023
-
La crisis de metales y la "Clase de Vida"By John Place
El presente texto describe la relación de la crisis de metales con la calidad de vida en Estados Unidos. En ese sentido, la crisis de energía es un ejemplo de que el "status" sin recursos clama por un
May 1, 1973
-
Gestión de Información de producción (GIP) Convierte datos de los Procesos Productivos en Información Útil, Aplicando el Modelo TI-TO en la UEA Orcopampa de la Cia de Minas Buenaventura S.A.A.By Luis Mejía L., Keenneth Huachaca G.
El presente trabajo establece un modelo para la gestión de información de los procesos con sistemas industriales, se clasifican adecuadamente los datos útiles y se realiza su tratamiento usando una pl
Sep 1, 2017
-
Necesidad de una pirámide humana organizada para lograr el desarrollo de la minería y el paísBy Jorge Vargas Fernández
El presente texto describe el problema de organización como los factores de carácter político-económico de los recursos humanos en la industria minera. Para ello, se formula un plan de corto, mediano
Sep 1, 1983
-
El factor humano en la productividadBy Manuel Candia
El presente texto señala la importancia del factor humano en la productividad de la industria peruana. Para ello, se evalúa las causas de los altos costos de producción y se busca aumentarla a través
Nov 20, 1978
-
La crisis minera: El caso de Centromin PerúBy Arnaldo León
El presente texto señala la problemática de Centromín Perú en el área metalúrgica, dado el potencial que esta ofrece para afrontar la crisis en que se encuentra la minería. Asimismo, se describe las m
May 1, 1987
-
Aspectos de resistencia del relleno cementado en mina JuanitaBy David Córdova R.
Dado que el método de minado empleado por la compañía Perúbar en la mina Juanita generaba ciertos riesgos de inestabilidad y dificultades operacionales, se propuso un nuevo método de explotación de mi
Aug 26, 1988
-
Planificación de trayectorias en robots móviles basada en técnicas de inteligencia artificial aplicadas a mineríaBy Lui Orna
El presente trabajo señala las técnicas de planificación de caminos para robots móviles basados en la aplicación de diversas señales de control a los modelos cinemáticos del vehículo considerado en mi
Sep 19, 2006
-
Minería peruana y mecanizaciónBy Jorge Vargas Fernández
El presente texto describe los distintos tipos de yacimientos mineros en el Perú, los métodos de explotación, productividad y mecanización, las empresas mineras, su importancia económica, esquema de f
Jul 1, 1977
-
Descripción general de los métodos de explotación en la mina CarahuacaBy Carlos R. Tapia
"El presente trabajo describe los métodos de explotación aplicados en la mina Carahuaca, así como una breve historiografia y contexto del yacimiento minero. En este punto, registra la ubicación de la
Jul 20, 1955
-
Reducción del daño al macizo rocoso en tajeos utilizando detonadores de doble retardo y cojines de agua como espaciadorBy Yuri Alberth Piñas Esteban
El siguiente trabajo técnico describe la importancia del uso de los detonadores no eléctricos de doble retardo y los cojines de agua como espaciador, en los taladros del techo y tajeos, puesto que su
Sep 14, 2009
-
Países en desarrollo y minerales no combustiblesBy Bension Varon
Como parte de la crisis de energía( petróleo), los países en desarrollo enfrentan una perspectiva de costos de combustible mucho más altos en los próximos años, así como la contínua amenaza de que los
Mar 1, 1976
-
Sesenta siglos de cobreBy Webster Smith
El presente texto describe la historiografía del cobre en el mundo. El cobre fue el primer metal usado ampliamente por el hombre. Posteriormente, las propiedades de resistencia de corrosión del cobre,
Nov 1, 1967
-
Zinc Cash cost diario: una ventaja competitiva en ChungarBy Jerry Vila Valenzuela
"Ante la incertidumbre de las bajas en los precios en los metales, las empresas mineras buscaron herramientas que ayuden a controlar y cumplir con los objetivos a alcanzar. En esta perspectiva, la min
Jul 31, 2003
-
La geología en las universidades británicasBy A. D. Stewart
El presente texto señala la geología como materia de enseñanza en las universidades británicas. En este sentido, si la geología se comprendía como una materia integral que trata del estudio de la tie
Jul 1, 1969
-
Necesidad del entrenamiento en la industria mineraBy Luis Palomino Toledo
El presente trabajo señala el entrenamiento como necesidad básica en la industria minera, que busca aumentar su producción, reducir sus costos, así como las relaciones del trabajo. Cabe aclarar que ca
Jul 20, 1959
-
Rol de la investigación tecnológica en la minería a cielo abiertoBy Víctor Barúa R.
"La base de toda industria minera es el factor económico ya que se supedita a los costos de producción y la demanda en los mercados mundiales. Sin embargo, cuando el costo de producción sobrepasa el p
Aug 20, 1963
-
La cultura peruana y los recursos minerosBy Jorge Vargas Fernández
El presente artículo describe la relación entre la cultura y los recursos mineros a través del tiempo y las acciones para mantener dicha relación, dada la importancia que tiene para el desarrollo y se
Mar 1, 1971