Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Diagnóstico de la situación actual del carbón en el Perú (I)
By Luis Mercado
El presente texto analiza el panorama global nacional del carbón en el Perú, así también señala las posibilidades de este como alternativa energética frente al petróleo, debido al alza de precios de
May 1, 1986
-
La renovación de la metalurgia extractiva del cobre
By Felipe De Lucio Pezet
El presente trabajo describe el proyecto de renovación en la metalurgia extractiva del cobre donde se buscó mejorar la ley de sus concentrados, específicamente de Cobriza. Asimismo, este permitiría o
Jul 1, 1987
-
Estudios comparativos de 3 nitratos de amonio y mejoras en la eficiencia del ANFO
By J. Tumialán
El presente trabajo realiza un estudio comparativo de las propiedades físicas y químicas de tres nitratos de amonio, cuya interpretación se relaciona con las conclusiones sobre estudios de AN-FO reali
Nov 20, 1972
-
Minería sin rieles
By Emilio Caballero
El presente texto señala la eficiencia del sistema mecanizado aplicado a las minas subterráneas en Canadá donde se obtuvo rendimientos y costos de producción que permitieron hacer un mejor uso de sus
Jan 1, 1982
-
Programa Moquegua Emerge
By Rose Vera, Mario Huapaya, Claudia Del Pozo
El presente informe técnico, busca mostrar el impacto positivo que genera el trabajo articulado con todo el ecosistema que un programa social involucra. Enmarcamos este documento en la presentación de
Sep 29, 2023
-
Ventilación de minas
By Luis Noval Noval García
El objetivo de la ventilación es desarrollar una atmósfera saludable, segura y apta para la realización del trabajo por parte del personal. En ese sentido, el presente texto señala los gases como prob
Sep 1, 1984
-
La puesta en valor del patrimonio minero: un análisis desde el caso del complejo metalúrgico La Oroya
By María Justiniani
Además de los pasivos ambientales mineros que a la fecha oscilan entre los 6900 y 70001 a nivel nacional, existen otras unidades mineras que corren el riesgo de quedar abandonadas o ser paralizadas de
Sep 29, 2023
-
Modelo Ideal de Gestión de Activos para maximizar la Producción, Operación y Mantenimiento en una Corporación de la Gran Minería
By Erik Málaga
En la actualidad el precio de los metales en especial el cobre es una variable exógena, que no podemos controlar, esta situación nos obliga a repensar el tema económico y fijar el costo con un punto d
Sep 29, 2023
-
Exploración de pórfidos cupríferos en los Andes Septentrionales utilizando magnetotelúrica aerotransportada: caso Proyecto Santiago, Ecuador
By Andrei Bagrianski, Marco Nieto, Alexander Prikhodko
Se realizó una adquisición magnetotelúrica helicotransportada con el sistema MobileMT sobre un depósito metálico asociado a un pórfido de cobre conocido como Proyecto Santiago en el Cinturón Metalogén
May 10, 2023
-
Tratamiento de residuos de la lixiviación de calcinas de zinc
By Fernández H. Carlos
Debido que el subproducto en la etapa de lixiviación de las calcinas de zinc, alcanza un 18% de plomo y 40% de plata en la refinería de Cajamarquilla, es necesario la recuperación de sus elementos v
Nov 8, 1984
-
El problema de "slimes" en Carahuacra
By Leandro Pérez
La flotación es una actividad que se aplica naturalmente en pequeña escala y con elementos empíricamente buscados para flotar plomo, zinc y así obtener la amalgamación del oro y la plata. En este sent
Jan 1, 1966
-
Las evaluaciones médicas ocupacionales y la valoración médica de la aptitud para el trabajo
By Raúl Gomero-Cuadro
El presente texto describe la importancia de la salud ocupacional -en tanto adecúa la posición del empleo al trabajador. La evaluación comprende tres etapas: recolección de la información, análisis y
Oct 1, 2016
-
Reingeniería de la flotación polimetálica. Flotación y relleno total
By Carlos Villachica León
Dado que el mayor problema de relaves se genera por la retención de agua, el tamaño de las partículas es el parámetro funcional en el procesamiento de minerales. En ese sentido, el presente propone un
Nov 1, 2012
-
Segmento Estructural, Batolito de Pataz, Cordillera Oriental del Perú: Correlaciones de Oreshoots, Implicancias para la Exploración
By Iván Espinoza
El yacimiento de Horizonte es un sistema de vetas auríferas de qz ± sulfuros del tipo mesotermal, que está emplazado en el Batolito de Pataz, un intrusivo Mississipiano localizado en el margen occiden
Sep 14, 2009
-
Algunas consideraciones sobre pruebas de flotación selectiva de chalcopirita y blenda preactivadas con sulfato de cobre
By Alfonso Ballón
Dado que las aguas pertolantes crean problemas en las operaciones de concentración de menas, se buscó un tratamiento selectivo de flotación por el cual pase la blenda(obtenida de yacimientos de cobre
Jun 20, 1954
-
El Gigante, un yacimiento orogénico de carácter mundial MARSA - PERÚ
By Milton Camino
El presente texto describe los antecedentes geológicos del yacimiento orogénico El Gigante, el cual presenta una mineralización filoneana del tipo relleno de fracturas asociada a estructuras de un lin
Oct 21, 2015
-
Preparación del carbón de la mina "Limeña" de Víctor Sánchez Aiscorbe
By Thomas Fraser
"El siguiente estudio señala las recomendaciones para la preparación de las antracitas del Santa de la mina ""La Limeña"", así como las modalidades para determinar los efectos de la ""trituración"" di
Jul 20, 1955
-
La mineralurgia latinoamericana en la década del 60 y desafío para la década del 70
By Alexander Sutulov
El presente trabajo señala el éxito de la mineralurgia latinoamericana en el aumento de producción durante la década del 60 a través de una estudio estadístico donde se muestra una alza productiva en
Nov 20, 1972
-
Método para la concentración de wolframita
By J. Zegarra Wuest
El objetivo del presente texto es la determinación de un método capaz de obtener obtener una alta recuperación y concentrado comercial de tungsteno a través de conocer las principales variables que po
Nov 20, 1967
-
Aspectos geometalúrgicos para proyectos de oro
By Jorge Ganoza
Dado que la metalurgia no es una ciencia nueva -en tanto que los conceptos utiilizados como propiedades geológicas, mineralización, procedimientos de extracción y recuperación de oro son practicados d
May 1, 2013