Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Caracterización y perspectivas de la minería no metálica peruana

    By G. Naranjo

    Dada la demanda de nuevos materiales como su resistencia a altas temperaturas, la empresa minera del siglo XXI se perfila no solo a la producción de metales, sino a la extracción de sustancias no metá

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    Potential for sediment-hosted base metal deposits in Central and Southern South America

    By Murray Hitzman

    Central and southern South America contain a variety of sediment-hosted base metal deposits including shale-hosted Zn-Pb-Ag, Irish-type Zn-Pb-Ag, BrokenHill-type Pb-Zn-Ag, Mississippi Valley-type Zn-P

    Apr 24, 2001

  • IIMP
    Distribución espacial y contorneo en franjas de los elementos químicos asociados al domo tentadora en el yacimiento Julcani - Huancavelica

    By Gustavo Pamo

    El presente trabajo describe la distribución espacial de los elementos químicos y las franjas metalíferas, a fin de encontrar la relación con los domos, considerando el aspecto estructural y el contro

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Creando capacidad estatal: Intervención efectiva del poder ejecutivo en la solución de conflictos sociales en el sector minero.

    By Claudia Castillo

    Es el caso de estudio del presente trabajo el conflicto que enfrento al Centro minero a cargo de Southern Perú Copper Corporation, sede “Cuajone”, mina de cobre a cielo abierto ubicado en el distrito

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    “Implementación de la Seguridad Basada en el Comportamiento en una empresa de la gran minería: caso de Southern Peru”

    By Jorge Medina Rodríguez

    La implementación de un proceso de Seguridad Basado en el Comportamiento (SBC) comenzó en junio de 2015 a través de las tres Unidades Económicas Administrativas (UEA´s) de Southern Peru Copper Corpora

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Calizas oligotróficas en el Grupo Pucara y en la Formación Jumasha: Rocas huéspedes de yacimientos polimetálicos

    By J. P. Navarro

    Mediante muchos trabajos de campo, se ha reconocido una relación entre calizas, que se originan en ambientes bajo en nutrientes (condiciones oligotróficas), y yacimientos polimetálicos. Las calizas ol

    May 1, 2008

  • IIMP
    To Coerce, or Not to Coerce? Assessing State Strategies to Regulate Small-Scale and Artisanal Mining

    By Zaraí Toledo, Freddy Cáceres, John Hayes, Katherine McKiernan

    Facing the rapid proliferation of informal artisanal and small-scale mining (ASM) in the 2000s, states with commodity-dependent economies pursued different strategies to enforce regulations to the act

    May 10, 2023

  • IIMP
    Diseño y operación de stockpiles en operaciones mineras

    By Francisco Cabrejos

    "El acopio de minerales a granel en pilas genera una forma de almacenamiento segura para grandes cantidades de minerales chancados gruesos o finos. En este sentido, el principal objetivo de los stockp

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Optimización del tratamiento de efluentes mineros con equipos centrífugos

    By Henry Brañes, Luis Lazo

    En los últimos diez años, las operaciones mineras se han enfocado en incrementar su producción, pero han descuidado el estricto control de construcción y operación de componentes mineros, tales como p

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Los ocultos recursos minerales de nuestro planeta

    By Konstantin Lukashev

    En los próximos cincuenta años, la humanidad necesitará de recursos minerales como el hierro, manganeso, cromo, níquel, cobre, plomo, zinc, oro, plata y platino para su desarrollo y sobrevivencia. Po

    Jul 1, 1975

  • IIMP
    Soil gas geochemistry for base and precious metals exploration beneath deep overburden

    By Patrick High Smith

    The paper summarizes the results from geochemical orientation and project surveys in North and South America. The orientation surveys were designed to characterize the soil gas response over buried mi

    Apr 24, 2001

  • IIMP
    Mejoramiento y optimización de la planta de anódos en refinería

    By Carlos Mendoza

    El presente trabajo describe la optimización del proceso de planta de ánodos en la refinería peruana a través del uso de equipos e instalaciones, sin una necesidad de ampliarlos con los hornos de afin

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    La importancia de la salud ocupacional en el desarrollo económico de America Latina

    By John J. Bloomfield

    Dado que en los últimos quince años se buscó mejorar el stándard de vida de la población latinoamericana, a través no solo de su economía sino de su salud propiamente dicha, es necesario que América L

    Jul 20, 1961

  • IIMP
    Modelo Integrado de Gestión Social de Cierre

    By Camila Cabrera, Francisca Rivero

    El objetivo de este trabajo es proponer un modelo integrado de gestión de cierre de faena minera que permita la transición económica, social, cultural y ambiental de las y los habitantes del territori

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Planeamiento técnico de la explotación de Cerro Verde

    By Hans Langerfeldt

    La explotación minera se limita al marco geológico de una zona -en tanto se evalúen las características geológicas y mineralógicas de la zona a explotar-. En este sentido, el texto describe el volume

    Nov 20, 1969

  • IIMP
    Estudios sobre fallamientos post-mineral en Morococha

    By Alberto Pool R.

    La geografía del distrito minero de Morococha contiene fallas tectónicas como diversos números de vetas conocidas. En este punto, el objetivo del trabajo busca establecer el número de fallas, calcular

    Aug 20, 1965

  • IIMP
    El método geofísico de polarización inducida de señal completa y en configuración distribuida AG-IPDAS, aplicado al modelamiento de la estructura mineralizada Nazareth, Proyecto Quenamari, Puno

    By José Arce, Miroslav Kalinaj

    Desde la década de los años 80s, se han venido desarrollando variaciones del método de polarización inducida con el fin de obtener mediciones de mayor profundidad y con mayor resolución y certeza. Los

    May 1, 2008

  • IIMP
  • IIMP
    Proyecto tipo skarn/pórfido de Cu-Mo Magistral, Ancash, Perú

    By E. Garay, J. P. Guzmám

    A la fecha, el proyecto Magistral suma 344 Mt @ 0.45% Cu, 0.04% Mo en recursos totales (M+I+I) asociados a una mineralización tipo pórfido-skarn en el margen noreste de la Cordillera Blanca, Concuchos

    May 1, 2008

  • IIMP
    Minería de azufre en Bolivia

    By Mauricio Pero Diez de Medina

    El presente texto describe los principales yacimientos de azufre contenidos en el departamento de Potosí, Bolivia. Las zonas auríferas se caracterizan por una serie de volcanes extinguidos que sobresa

    Mar 1, 1984