Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Variaciones de ley y tonelaje en la producción minera

    By Carlos E. Del Río

    "El presente estudio señala las normas que resolverían el problema entre las variaciones de ley y tonelaje del mineral explotado, a partir del establecimiento de la relación matemática económica entre

    Jul 20, 1955

  • IIMP
    Valoración de Activos Mineros por Múltiplos y Transacciones Comparables

    By Carlos Astorga, Juan Miranda

    La valoración de activos mineros es una práctica continua en el tiempo y requiere de equipos multidisciplinarios para poder realizarlas de manera óptima. Existen diversos métodos que se aplican en fun

    May 1, 2008

  • IIMP
    Uranio extraído del mar

    By David Wilson

    "El presente texto señala la importancia del uranio como combustible esencial en la industria de la energía atómica. Dado que Gran Bretaña tiene poco uranio en su subsuelo, se buscó un método que ayud

    Jul 1, 1965

  • IIMP
    El Proyecto Yumpag: Un nuevo yacimiento de alta ley de plata en el Perú Central. Importancia de la identificación de facies carbonatadas en la Formación Jumasha y controles estructurales para su descubrimiento

    By R. Ligarda, E. Arias

    Determinadas facies de rocas carbonatadas pertenecientes a la formación Jumasha superior (Cretácico medio), son susceptibles a albergar mineralización económica de Ag-(Mn-Pb-Zn) al ser intersectadas p

    May 1, 2008

  • IIMP
    Valoracion y gestión de yacimientos mineros mediante opciones reales bajo escenarios de riesgo e incertidumbre

    By Prosper Lamothe

    El presente texto describe los distintos métodos y criterios empleados en la valoración de yacimientos o activos mineros de Chile, asimismo se realiza un análisis comparativo de los distintos métodos

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Aplicación y estandarización de las herramientas estadísticas en la administración de riesgos en la compañía minera La Poderosa

    By Víctor Cárdenas

    El presente trabajo describe el manejo de las herramientas de calidad que aportan a la reducción de riesgos en la compañía minera La Poderosa. Para determinar los defectos, causas y consecuencias, es

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Mejora de la productividad minera

    By J. Irwin

    Con el fin de aumentar la productividad y la rentabilidad en el desarrollo de los recursos mineros, es necesario mejorar el sistema de productividad minera. En ese sentido, el presente texto señala la

    Jan 1, 1976

  • IIMP
    Voladuras masivas mejorando fragmentacion y estabilidad de paredes finales

    By Martín E. Mendoza

    En 2010 se identificó un peligro potencial en la pared Norte del Tajo Chaquicocha, donde existía fallas pre-existentes, catch bench reducidos (subestándar) y bloques colgados que presuponían condicion

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Informatización de datos Geológicos al servicio de las operaciones en la mina Iscaycruz

    By Boris Chacón

    Durante el desarrollo cotidiano de una operación minera, se obtienen diversos tipos de información como: muestreo, perforación diamantina, etc. las cuales, se originan en base a observaciones de campo

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Necesidad de fijar objetivos y metas de productividad en las empresas mineras

    By Jorge Vargas Fernández

    El presente texto señala los fundamentos de un programa de productividad y recomienda los índices y actividades principales que puedan desarrollar las gerencias y superintendencias de las empresas par

    Sep 1, 1976

  • IIMP
    Expansión de la mina Casapalca

    By Jaime Tumialán

    El presente texto describe el planeamiento y ejecución del proyecto Expansión Casapalca realizada a través de la gerencia de operaciones de CENTROMIN PERÚ. En este sentido, el objetivo del texto es in

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Gerenciamiento integrado de informaciones geológicas

    By Frederic Vanderoost

    Actualmente, el manejo adecuado de las informaciones geológicas en el sector minero optimiza recursos y maximiza resultados. En ese sentido, el presente texto señala la implantación de un conjunto de

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Productividad en la mina San Rafael

    By Luis Alva Florián

    El presente trabajo resume los logros obtenidos en la unidad minera San Rafael de Minsur, señala los parámetros actuales de perforación y voladura en tajeos y frentes, así como el carguío en el transp

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    Desarrollo de un recuperador de polvo tipo electrostático para partículas generadas en la industria minera

    By Víctor Quinzano

    San Juan es una de las principales provincias exportadoras de minerales en Argentina, cuya actividad minera le proporciona mayores recursos. Sin embargo, sus plantas de fabricación (molienda, triturac

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Mejora del Desempeño de Socios Estratégicos. Caso Antamina

    By César Arce

    El presente texto establece una plataforma de comunicación oficial entre la empresa y sus socios estratégicos logrando la estandarización del comportamiento empresarial y humano en temas relacionados

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Simulación de un sistema de perforación hidráulica: Jumbos

    By Ángel Bravo

    La simulación es un programa virtual que permite evaluar los costos de perforación y soldadura para el costo final del proyecto minero. El modelo fue diseñado en hoja electrónica, cuyos datos de entr

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Iniciativas y estrategias para el desarrollo comunitario en concertación con la minería: Experiencias en Southern

    By Guillermo Manrique

    El presente texto describe las estrategias planteadas por la empresa Southern para la convivencia pacífica con las comunidades afectadas por el desarrollo de las operaciones mineras. Para ello, se req

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    La minería y el desarrollo económico del Perú

    By Mario Samamé Boggio

    El presente texto revisa las características de la minería, leyes promocionales y políticas de desarrollo minero, el código de minería de 1950, la posición de esta actividad económica en la estructura

    May 1, 1968

  • IIMP
    Últimos avances en la ciencia de la voladura

    By Elmer Vidal Sánchez

    Dado que la voladura de rocas en minería y construcción genera vibraciones de terreno, ocasionando daños a las instalaciones cercanas a la operación, se ha visto necesario realizar un control de las

    Aug 26, 1988

  • IIMP
    Costos de producción

    By Luis Vargas

    A diferencia de lo que ocurre con los precios de la mayoría de los productos, los precios de las materias primas en general no se corresponden a corto plazo con sus costos de producción. En ese sentid

    Sep 1, 1977