Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Proyecto Cerro Verde, primera y segunda etapa

    By O. García A

    El Complejo minero de Cerro Verde deArequipa se inauguró en 1977, cuya vida estimada era de 16 años. En ese sentido, el presente texto señala la primera y segunda etapa del proyecto minero. La primera

    Jan 1, 1983

  • IIMP
    Educando para tu futuro

    By Cynthia Faura

    Educando para tu Futuro es un proyecto de inversión social dirigido a las comunidades de influencia de la refinería Cajamarquilla. Fue creado en 2013, a través de una alianza entre Nexa Resources y la

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Alineamiento láser en equipos de taladros largos

    By André Vela

    Este trabajo técnico describe el desarrollo de un sistema de alineamiento láser en un equipo Raptor 55-2R de la marca Resemin —utilizado en minería subterránea— con el objetivo de mejorar la precisión

    Dec 31, 2020

  • IIMP
    Definición de un esquema de procesamiento para un mineral que contiene óxidos de cobre con oro y plata

    By Hernán Parra, Samir Campomanes, Lily Ponce, María Suárez

    En este trabajo se analizan algunas posibilidades de tratamiento de la atacamita con el objeto de posibilitar la extracción del cobre que contiene, así como la del oro que muchas veces acompaña a esto

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Atacocha: su desarrollo en 44 años

    By Felipe Bautista Caldas

    El presente texto señala la historiografía y desarrollo del yacimiento Atacocha, ubicado en Yanacancha, Cerro de Pasco. El yacimiento fue construido por distintos mineros desde la época colonial, a ex

    Mar 1, 1980

  • IIMP
    La oferta del cobre primario en el mundo

    By Luis Vargas B Barbieri

    El presente texto señala las posibilidades a futuro de incrementar la producción cuprífera del Perú. Los dos países desarrollados con grandes reservas de cobre son Estados Unidos y Canadá y estos no

    Jan 1, 1980

  • IIMP
    Modelamiento numérico para el diseño de precorte en taludes en roca

    By José Vergara, José Espinoza

    El objetivo principal de la técnica de precorte es generar un plano de debilidad que permita disminuir las vibraciones y gases producidos por las voladuras de producción, de modo que la calidad final

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Actualización y optimización de aplicaciones de roca dura con HPGR

    By Egbert Burchardt

    En las operaciones greenfield de roca dura, la tecnología de los rodillos de molienda de presión es la tecnología más empleada en la etapa de chancado terciario para preparar la alimentación del molin

    Oct 1, 2014

  • IIMP
    Posibilidades generales actuales de valorización de minerales fosfatados

    By B. Gaucherand

    Dado que en los últimos años, la industria de los fosfatos ha visto diversificado los procedimientos de enriquecimiento a nivel industrial -esto debido al agotamiento de los yacimientos más ricos y a

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Procesos de pre-concentración en los circuitos de chancado

    By Figueroa L. Aquiles

    El presente trabajo plantea el uso de la pre-concentración en la etapa de chancado de las plantas metalúrgicas polimetálicas, como método de limpieza que busca eliminar el material estéril (ganga) ant

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Método de almacenamiento provisional aplicado a cuerpos irregulares. Alternativa para explotar la mina Santa Bárbara

    By Elipio Pérez Coronado

    El presente trabajo describe la aplicación del método de corte y relleno descendente mecanizado y el método de almacenamiento provisional en la mina Santa Bárbara, ubicada en Cerro de Pasco. Para el p

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Evolución tectónica y metalogénesis del Perú

    By Thierry Sempere, Jorge Acosta

    En este trabajo empredemos una síntesis preliminar de la evolución geológica y tectónica que se puede reconstruir actualmente en base a las investigaciones en curso, junto con el análisis de datos met

    May 1, 2008

  • IIMP
    Simbiosis entre el manejo de residuos y el cierre de minas en Compañía Minera Coimolache

    By Ángel Fernández

    En Minera Coimolache se generan aproximadamente 700 t de residuos sólidos al año. El 50% de estos corresponde a residuos orgánicos, los que mediante fermentación anaeróbica con microorganismos eficace

    Jul 30, 2018

  • IIMP
    Extracción de oro y plata de minerales relaves y productos intermedios de fundición

    By C. Villachica

    El presente texto refiere las recuperaciones de los metales (oro y plata) contenidos en productos intermedios de las minas, concentradoras, fundición y refinerías. Asimismo, se considera la lixiviació

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Investigación por flotación seguida de cianuración de un mineral argentífero

    By Walter A. Solís Plaza

    El Gabinete Metalúrgico del cuerpo de Ingenieros de Minas analizó un mineral argentífero para encontrar el procedimiento más adecuado para la extracción del oro y plata contenidos. Dicho estudio revel

    Jun 20, 1954

  • IIMP
    Acondicionamiento de humos metálicos con vapor de agua para ser tratados en Cottrells

    By J. W. Gálvez

    Entre los años 1929 y 1938 se realizaron estudios sobre el problema de los humos en La Oroya y de la construcción del Cottrell de Reverberos, la ampliación del Cottrell de Arsénico y la construcción

    Nov 20, 1967

  • IIMP
    Ocurrencia de la mineralización del yacimento San Cristóbal

    By Fidel Vera Rosas

    La presente investigación señala algunos acontecimientos producidos durante el proceso de mineralización del yacimiento San Cristóbal, Junín a través de mantos, vetas y cuerpos irregulares en la zona

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    La industria del fierro y acero en el hemisferio occidental

    By Enrique Monge Gordillo

    Si bien el fierro es el metal más barato en la industria minera, el incremento de su demanda y agotamiento gradual de sus depósitos, genera que su costo se eleve progresivamente. Por tal motivo, el ob

    Jul 20, 1959

  • IIMP
    Aspectos geometalúrgicos para proyectos de oro

    By Jorge Ganoza

    Dado que la metalurgia no es una ciencia nueva -en tanto que los conceptos utiilizados como propiedades geológicas, mineralización, procedimientos de extracción y recuperación de oro son practicados d

    May 1, 2013

  • IIMP
    Máquina de flotación WS Morococha de gran volumen

    By Wilfredo Serrano

    El presente artículo describe la historia, características, especificaciones, ventajas de la máquina WS Morococha de gran volumen. Dicha máquina fue diseñada en 1966 en el asiento minero de Morococha

    Mar 1, 1976