Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Alteración de pH del macizo y material rocoso y su implicancia en el comportamiento geotécnico de estructuras mineras Alteración de pH del macizo y material rocoso y su implicancia en el comportamiento geotécnico de estructuras minerasBy Hernani Mota, Eleonardo Lucas, Christ Barriga Este trabajo técnico presenta los estudios realizados para una caracterización física, mecánica y mineralógica del macizo y material rocoso presentes en una mina en la sierra del Perú, con énfasis en Sep 29, 2023 
- 
                     Nuevas perspectivas para el yacimiento Tantahuatay, rumbo a su consolidación como nuevo distrito Minero de Cajamarca Nuevas perspectivas para el yacimiento Tantahuatay, rumbo a su consolidación como nuevo distrito Minero de CajamarcaBy P. Zamora El yacimiento epitermal de alta sulfuración Au-Ag de Tantahuatay se encuentra en un campo volcánico situado en el sector nor-oeste del Distrito de Hualgayoc, región Cajamarca, norte del Perú. Desde Ag May 1, 2008 
- 
                     Economía circular en la Industria Metalúrgica Minera Economía circular en la Industria Metalúrgica MineraBy Kevin Sierra, Orfelinda Ávalo, David Martínez, Julio Guizado, Edwilde Yoplac Los relaves mineros son un subproducto común del proceso de recuperación de los metales y los minerales. En general, consiste en un lodo líquido compuesto de agua y partículas finas de metales y miner Sep 29, 2023 
- 
                     Remolienda de las partículas gruesas en el circuito de flotación de bulk en la concentradora de Casapalca Remolienda de las partículas gruesas en el circuito de flotación de bulk en la concentradora de CasapalcaBy Víctor T. Mejía Campos El presente texto describe el proceso de remolienda efectuado en el circuito de flotación de bulk en la concentradora Casapalca. Dicho estudio se basa en dos proyectos anteriores, donde se buscó mejor Aug 20, 1963 
- 
                     Lixiviación con reactivos ecológicos para la recuperación de oro y plata en relaves de amalgamación Lixiviación con reactivos ecológicos para la recuperación de oro y plata en relaves de amalgamaciónBy Lix Tafur, Julio Gómez, Vidal Aramburú Las operaciones de la pequeña minería artesanal de oro se caracterizan por tener bajas recuperaciones, bajo condiciones inseguras de trabajo y consecuencias negativas en el ecosistema por el uso indis Sep 29, 2023 
- 
                     Investigación por flotación seguida de cianuración de un mineral argentífero Investigación por flotación seguida de cianuración de un mineral argentíferoBy Walter A. Solís Plaza El Gabinete Metalúrgico del cuerpo de Ingenieros de Minas analizó un mineral argentífero para encontrar el procedimiento más adecuado para la extracción del oro y plata contenidos. Dicho estudio revel Jun 20, 1954 
- 
                     Uranio extraído del mar Uranio extraído del marBy David Wilson "El presente texto señala la importancia del uranio como combustible esencial en la industria de la energía atómica. Dado que Gran Bretaña tiene poco uranio en su subsuelo, se buscó un método que ayud Jul 1, 1965 
- 
                     Sostenimiento de terrenos, una guía de entrenamiento y seguridad para los trabajadores y técnicos de minas Sostenimiento de terrenos, una guía de entrenamiento y seguridad para los trabajadores y técnicos de minasBy Donald Gagnon El presente trabajo señala el proceso de sostenimiento de terrenos en las minas subterráneas a través del estudio de las condiciones geológicas subterráneas del área, con el fin de establecer distinto Oct 6, 1999 
- 
                     Nuevos conceptos hidrometalúrgicos para obtener cobre electrolítico de minerales oxidados de Cerro Verde Nuevos conceptos hidrometalúrgicos para obtener cobre electrolítico de minerales oxidados de Cerro VerdeBy William Macha Actualmente surge un nuevo concepto de tratamiento de minerales oxidados de cobre en el laboratorio metalúrgico de Minero-Perú. Este tratamiento se denomina electrodeposición, el cual incorpora el uso Sep 1, 1973 
- 
                     Valorización de mineral en yacimientos polimetálicos Valorización de mineral en yacimientos polimetálicosBy Gerardo Dalla Porta El presente texto describe el incremento de ingresos de una empresa minera polimétalica a través del manejo coordinado de la información procedente de las áreas geológicas, minas, planta y comercializ Nov 24, 1986 
- 
                     Optimización de la operación del sistema experto Fuzzy en el circuito de molienda aplicando diseños experimentales operacionales inversos Optimización de la operación del sistema experto Fuzzy en el circuito de molienda aplicando diseños experimentales operacionales inversosBy Hugo Escóbar Alvarez Con el objetivo de optimizar el desempeño del Sistema Experto Fuzzy en la operación de molienda de la Concentradora Cuajone ubicada en Moquegua, se ha desarrollado una investigación utilizando diseños Sep 1, 2017 
- 
                     Recuperación de puentes y pilares en la mina Cobriza Recuperación de puentes y pilares en la mina CobrizaBy Jorge Medina "El presente trabajo señala el proceso de recuperación de puentes y pilares en la mina Cobriza a través de un estudio sobre las propiedades geomecánicas del macizo rocoso, el cual debe ser aprovechado Sep 22, 1997 
- 
                     La rentabilidad y la productividad minera: indicadores estadísticos y tendencias La rentabilidad y la productividad minera: indicadores estadísticos y tendenciasBy Alberto Ramirez Sauri El concepto de rentabilidad se relaciona con un sistema de medida de rendimiento expresado en términos de utilidad de una inversión, una actividad económica o negocio. Mientras que la productividad se Nov 1, 1972 
- 
                     Prospección Geoquímica por oro en la mina Las Agripinas Prospección Geoquímica por oro en la mina Las AgripinasBy María Jesús Ojeda El presente texto describe la aplicación de los principios de exploración geoquímica en un sector de la faja aurífera Nazca -Ocoña correspondiente a la mina "Las Agripiinas". El objetivo es determinar May 1, 1986 
- 
                     Planta de beneficio mixta: flotación-cianuración en la mina Calpa Planta de beneficio mixta: flotación-cianuración en la mina CalpaAnte la baja recuperación del oro encontrado en la mina Calpa, perteneciente al Consorcio Minero del Perú S.A, el objeto del presente texto señala los experimentos, conclusiones y recomendaciones que Jul 20, 1957 
- 
                     Optimización de la presión de aire comprimido en los frentes de trabajo con empleo de microcomputador Optimización de la presión de aire comprimido en los frentes de trabajo con empleo de microcomputadorBy Oscar Pastor Paredes Dado que la presión de aire comprimido en los frentes de trabajo (PACFT) es deficiente, se ha visto por conveniente evaluar qué tipo de PACFT es el más adecuado para el rendimiento de máquinas neumáti Nov 24, 1986 
- 
                     Diseño del sistema de ventilación principal en la mina Condestable Diseño del sistema de ventilación principal en la mina CondestableBy José Adachi La ventilación de minas es un proceso relacionado a la dinámica de la mina que genera el acondicionamiento del aire circulante a través de las labores subterráneas. Como tal, los requerimientos de la Nov 24, 1993 
- 
                     Límite económico de máquinas perforadoras Límite económico de máquinas perforadorasBy David Ballón El presente texto señala las limitaciones económicas en la duración de las máquinas perforadoras, de acuerdo a las condiciones que se operan en Milpo. En ese sentido, se lleva una cuenta denominada "P Nov 1, 1960 
- 
                     Exploraciones geofísicas del subsuelo Exploraciones geofísicas del subsueloBy Jorge. Melchiori En el Perú, la aplicación de los métodos geofísicos para la exploración minera ha sido mínima, a diferencia de las exploraciones de yacimientos petrolíferos, donde su demanda fue mucho mayor. Este dif Jul 20, 1955 
- 
                     Condiciones ambientales en operaciones de subsuelo en 30 minas del Perú - Consideraciones preliminares Condiciones ambientales en operaciones de subsuelo en 30 minas del Perú - Consideraciones preliminaresBy C. Alvarez del Villar "El presente trabajo describe algunos estudios realizados sobre las condiciones ambientales en operaciones de subsuelo, en 30 minas peruanas. Dichos estudios comprenden un período de 10 años (1949-195 Jul 20, 1959 
