Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Algunas consideraciones sobre pruebas de flotación selectiva de chalcopirita y blenda preactivadas con sulfato de cobreBy Alfonso Ballón
Dado que las aguas pertolantes crean problemas en las operaciones de concentración de menas, se buscó un tratamiento selectivo de flotación por el cual pase la blenda(obtenida de yacimientos de cobre
Jun 20, 1954
-
Modelamiento del impacto de los polvos de perforación en frentes mineros mediante una metodología integral: Producción, Ambiental, Seguridad y Salud ocupacional en la mina.By Luz Marina Acharte L., Luis Quispealaya A., Enriquez Donaires A., Daniel Lovera D.
La presente investigación modela los impactos de los polvos de perforación en frentes mineros empleando una metodología integral: producción, ambiental, seguridad y salud ocupacional en la pequeña m
Sep 1, 2017
-
Automatización inteligente de operaciones mineras subterráneasBy Liam Bussey, Graham Speirs
Si bien la automatización de plantas de proceso es quizás la norma actual en la minería, la adopción de esta en la minería subterránea se ha retrasado. En este artículo se compartirán algunas ideas de
Sep 20, 2019
-
El Brocal Overland Conveyor: Control System Re-design and ImplementationBy Bradley Lawson
This case study examines the control system re-design and network modifications implemented by Conveyor Dynamics Inc. on the original El Brocal Overland Conveyor system to resolve problems associated
Sep 1, 2017
-
Biolixiviación clorurada como opción tecnológica para tratamiento de minerales sulfurados de cobreBy Elmer Pabel Huayna Peraltilla
El proceso de lixiviación es un método para el tratamiento de minerales sulfuros y sulfuros mixtos que consiste en la utilización de un consorcio microbiano acidófilo y una solución rica en cloruro de
Sep 1, 2013
-
Características de la Mineralización Aurífera de Alta Ley en Depósitos Epitermales del Distrito Minero La Zanja, Cajamarca, PerúBy Walter Amaya, Billy Beas
"Los principales depósitos de Au diseminado San Pedro Sur y Pampa Verde del Mioceno Medio se desarrollan en una roca ignimbrita riolítica del Oligoceno y en el contacto entre las ignimbritas y los dom
Sep 1, 2017
-
Minería 4.0: Del “cómo lo hacemos” al “cómo lo debiéramos hacer”By Juan Rojas
Chile y Perú ofertan el 40% del cobre de mina en su mercado y cuentan con más del 30% de las reservas conocidas en el mundo. Por tanto, su forma de hacer minería está viviendo un momento crucial. La i
Sep 30, 2022
-
Oxigenación industrial del oro en procesos de lixiviacion en pilasBy J. Tremolada
El presente trabajo señala las bases y resultados que favorecen la recuperación del oro cuando se incrementa la concentración de oxigeno disuelto en la solución lixiviante. En ese sentido, el oxígeno
Sep 14, 2009
-
El problema de "slimes" en CarahuacraBy Leandro Pérez
La flotación es una actividad que se aplica naturalmente en pequeña escala y con elementos empíricamente buscados para flotar plomo, zinc y así obtener la amalgamación del oro y la plata. En este sent
Jan 1, 1966
-
Progresos recientes en la siderurgia y la ferrominería de América LatinaBy Mario Samamé Boggio
El presente texto señala los progresos recientes respecto de la siderurgia y la ferrominería en algunos países de América Latina. En el caso de Argentina, la vanguardia tecnológica radica en el aument
Mar 1, 1975
-
Shaft Boring as an alternative to Conventional Mechanised Drill and Blast Shaft Sinking.By Jordaan Koos
This report looks at the application of Shaft Boring (SB) as an alternative methodology to conventional mechanized Drill and Blast (D&B), Shaft Sinking. Various Continuous Mechanized Shaft Sinking con
Sep 1, 2017
-
El cobre: un producto estratégico en la economía peruanaBy Arístides Sotomayor
El presente texto señala el comportamiento del mercado nacional de cobre en el período 2000- 2013, donde se analiza la evolución de la producción minera metalúrgica a través de la identificación de la
Jan 1, 2015
-
Deshidratación de relaves de mina usando geocontenedores. Estudio de caso: Mina Raura - HuánucoBy J. Oré Iwanaga
El presente texto señala el uso de geocontenedores como una alternativa en la deshidratación de lodos líquidos ( relaves) a través del programa MATLAB que permite la determinación de los parámetros
Jul 1, 2014
-
Modeling of Dewatering & Depressurization of an Open Pit with Historic Underground Mine WorkingsBy Yaming Chen, Gerry Papini
This paper presents a case study of three-dimensional groundwater modeling of a proposed open pit at a gold mine project with historic flooded underground (u/g) mine workings in British Columbia, Cana
Sep 30, 2022
-
¿Cómo incrementar la fuerza laboral femenina en la unidad minera El Porvenir?By Maria Solórzano, Karina Ramirez
Este proyecto busca incrementar la fuerza laboral femenina en la unidad minera El Porvenir, para lo que se analizan tanto factores externos como internos. Para el análisis externo se realizó una evalu
Sep 20, 2019
-
Programa Moquegua EmergeBy Rose Vera, Mario Huapaya, Claudia Del Pozo
El presente informe técnico, busca mostrar el impacto positivo que genera el trabajo articulado con todo el ecosistema que un programa social involucra. Enmarcamos este documento en la presentación de
Sep 29, 2023
-
Tratamiento de residuos de la lixiviación de calcinas de zincBy Fernández H. Carlos
Debido que el subproducto en la etapa de lixiviación de las calcinas de zinc, alcanza un 18% de plomo y 40% de plata en la refinería de Cajamarquilla, es necesario la recuperación de sus elementos v
Nov 8, 1984
-
Fusiones seguras de precipitados del proceso Merrill Crowe a través del uso de un algoritmo matemático para estimar el flux óptimoBy Danyer Girón, Sergio Vicuña
A través de los años de operación en Minera Yanacocha, los minerales se han vuelto más variados y complejos, lo cual genera que los precipitados del proceso Merril Crowe también lo sean. El presente t
Sep 20, 2019
-
Acondicionamiento de humos metálicos con vapor de agua para ser tratados en CottrellsBy J. W. Gálvez
Entre los años 1929 y 1938 se realizaron estudios sobre el problema de los humos en La Oroya y de la construcción del Cottrell de Reverberos, la ampliación del Cottrell de Arsénico y la construcción
Nov 20, 1967
-
Estudio de la morfología y composición mineralógica de partículas de filtro por microscopia electrónica de barridoBy José Fernandes De Oliveira
La fabricación de filtros para la industria minera requiere del conocimiento de los minerales que están siendo procesados en una determinada planta de beneficio del mineral. En ese sentido, las propie
Sep 12, 2011