Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Metalogenia del batolito andahuaylas – yauri y sus implicancias en la exploración de pórfidos Cu – Au Metalogenia del batolito andahuaylas – yauri y sus implicancias en la exploración de pórfidos Cu – AuBy Raymond Rivera El presente texto describe la evaluación desarrollada por INGEMMET donde se analiza el potencial de los depósitos minerales en el Batolito Andahuaylas, Yauri, así como el potencial de algunas zonas qu Sep 12, 2011 
- 
                     Proceso de producción metales preciosos en refinería de Ilo Proceso de producción metales preciosos en refinería de IloBy Valentín Pamo El presente trabajo describe los procesos y equipos que permiten la extracción de metales preciosos de la refinería de Ilo en condiciones agresivas, obligando a investigar materiales resistentes a la Sep 9, 2007 
- 
                     Geology of the gold deposits of the Yanacocha district, Northern Perú Geology of the gold deposits of the Yanacocha district, Northern PerúBy Peter D. Bell The paper describes the geology of the gold deposits of the Yanacocha district, Northern Perú. The Yanacocha District is located 20 km north of the city of Cajamarca, whose deposits are located in the Sep 12, 2005 
- 
                     Modelamiento y Simulación Sistémica (software) para facilitar la evaluación del proceso molienda - Clasificación en plantas concentradoras Modelamiento y Simulación Sistémica (software) para facilitar la evaluación del proceso molienda - Clasificación en plantas concentradorasBy Juan Oswaldo Alfaro, Angel C. Nuñez, Hildebrando A. Cóndor Se ha desarrollado un software para facilitar la evaluación del proceso molienda-clasificación en plantas concentradoras. Se ha modelado en UML-Lenguaje Unificado de Modelado; los datos e información Sep 1, 2017 
- 
                     Impacto de aguas termales volcanogénicas en la química del Río Ichuña/ Río Tambo (Moquegua y Arequipa) en época seca Impacto de aguas termales volcanogénicas en la química del Río Ichuña/ Río Tambo (Moquegua y Arequipa) en época secaBy Germán Mallén Como parte de los estudios línea base realizados por MWH Perú S.A. para el proyecto aurífero Chucapaca de las Canteras del Hallazgo en el distrito de Ichuña de la región Moquegua, Perú, se investigó e Sep 21, 2013 
- 
                     Análisis de la microsismicidad y su aplicación en la seguridad en mineria subterránea empresa minera Los quenuales um Yauliyacu Análisis de la microsismicidad y su aplicación en la seguridad en mineria subterránea empresa minera Los quenuales um YauliyacuBy Jimmy Rodríguez Las Heras Durante la explotación de los niveles inferiores en la mina Yauliyacu, se generaron dudas sobre la ubicación de las concentraciones de esfuerzos y sus relaciones con los estallidos de roca. En este se Sep 21, 2013 
- 
                     Extracción de Arsénico, Antimonio y Obtención de Plata de Concentrados Complejos de Cobre (Tetraedrita - Tennantita) Extracción de Arsénico, Antimonio y Obtención de Plata de Concentrados Complejos de Cobre (Tetraedrita - Tennantita)By Roberto Vargas "El presente Trabajo de Investigación, tiene por objeto describir la tecnología, la operación del Proceso en la Planta que implementa dicha tecnología así como los resultados obtenidos en dicho Proces Sep 1, 2017 
- 
                     Caracteristicas estructurales y estratigraficas de los yacimientos epitermales de baja sulfuracion en el corredor estructural San pablo - Porculla Caracteristicas estructurales y estratigraficas de los yacimientos epitermales de baja sulfuracion en el corredor estructural San pablo - PorcullaBy José Antonio Enríquez El presente texto describe las características estructurales y estratigráficas de los yacimientos epitermales de baja sulfuración en el corredor estructural de San Pablo en Porculla, Cajamarca. En est Sep 12, 2005 
- 
                     Tecnología de la información aplicada a las observaciones preventivas - Caso Antamina Tecnología de la información aplicada a las observaciones preventivas - Caso AntaminaBy Víctor Siña El presente trabajo describe una alternativa de sistematización de las observaciones preventivas generadas en las áreas operativas de la minera Antamina a través del programa de Prevención de Riesgos Sep 9, 2007 
- 
                     Mejora de la productividad aplicando la mejora continua Mejora de la productividad aplicando la mejora continuaBy Eder Salazar El presente texto describe la optimización de la productividad en la empresa minera a través de la mejora contínua en la cadena de valor en SMEBSAA, los siete pasos de la calidad, proceso de mina, pla Sep 12, 2005 
- 
                     Sistema Experto en Circuito de Molienda- Concentradora Toquepala Sistema Experto en Circuito de Molienda- Concentradora ToquepalaBy Mario Paredes Malca El presente trabajo describe el sistema experto por circuito de molienda desarrollado en la Concentradora Toquepala, donde se aplica la tecnología del control experto-basada en conjuntos difusos y mod Sep 12, 2005 
- 
                     Optimización del Sistema de Control para los procesos de Extracción por Solventes y Depositación Electrolítica en Planta LESDE Toquepala Optimización del Sistema de Control para los procesos de Extracción por Solventes y Depositación Electrolítica en Planta LESDE ToquepalaBy Adrián Del Carpio Desde 1995 la planta de Lixiviación de Toquepala desarrolló un sistema de control automático para los procesos de extracción por solventes y electrodepositación. Sin embargo, con el desarrollo de la t Sep 12, 2011 
- 
                     Application of satellite imagry for slope failure risk studies Application of satellite imagry for slope failure risk studiesBy W. Greuer The objective of this paper is to demonstrate how site-specific slope stability analysis can be performed entirely from the desktop with satellite images, Geographic Information Systems (GIS), and slo Jul 17, 2000 
- 
                     Optimización en la fundición de precipitados de oro y plata en la refinería de la mina Pierina Optimización en la fundición de precipitados de oro y plata en la refinería de la mina PierinaBy Herly Alcázar El presente trabajo describe el proceso de optimizacion en la fundición de precipitados de oro y plata en la refinería de la mina Pierina a través del control de los diversos parámetros que involucra Sep 13, 2001 
- 
                     Uso de la Geosoft en la prospección geoquímica regional Uso de la Geosoft en la prospección geoquímica regionalBy Jorge Chira INGEMMET realizó el proyecto “Estudio de los Recursos Minerales del Perú” con el objetivo de identificar las áreas prospectivas para propiciar actividades de exploración minera por parte de la empresa Aug 25, 2002 
- 
                     Sistemas de gerencia de la informacion en la industria minera Sistemas de gerencia de la informacion en la industria mineraBy Carlos Soria El presente texto describe los Sistemas de Gerencia de la Información y su aplicación en la industria minera con el objetivo de optimizar la gestión total de la empresa. Dichos sistemas manejan inform Jul 17, 2000 
- 
                     Modelo conceptual de desarrollo del proyecto minero Antapaccay - Xstrata Tintaya S.A. Modelo conceptual de desarrollo del proyecto minero Antapaccay - Xstrata Tintaya S.A.By Edgardo Orderique El presente texto describe el modelo de desarrollo del proyecto minero Antapaccay, de forma que cada etapa en el proceso de determinación de reservas, sea rigurosamente evaluada y estimada. La secuenc Sep 9, 2007 
- 
                     Evaluación geotécnica en la apertura de nuevos accesos para la optimización en el ciclo de carguío de mineral Evaluación geotécnica en la apertura de nuevos accesos para la optimización en el ciclo de carguío de mineralBy Alcides Eloy Cano Los recursos minerales de un depósito está en función de las dimensiones de la geometría del cuerpo mineral, así como sus reservas minables permiten saber el verdadero valor económico de su contenido. Sep 12, 2011 
- 
                     Aplicaciones de las conclusiones del taller de prevención de caída de rocas-ISEM 2005 caso unidad minera Rosaura Aplicaciones de las conclusiones del taller de prevención de caída de rocas-ISEM 2005 caso unidad minera RosauraBy . Jaime G Tapia Aguirre La Unidad Minera Rosaura del Grupo Glencore fue considerada la mina subterránea más segura del país durante los años 2005, 2006 y 2007. Sin embargo, cuando el Grupo Glencore adquirió la concesión de R Sep 12, 2011 
- 
                     Gerenciamiento en la construcción de proyectos de sistemas de izaje Volcán Compañía Minera S. A. A. Gerenciamiento en la construcción de proyectos de sistemas de izaje Volcán Compañía Minera S. A. A.By Ernesto Zelaya P En el Perú, muchas de las empresas mineras se desarrollaron por la configuración de sus yacimientos explotados. Sin embargo, también se generaron limitaciones y restricciones en el transporte, extracc Sep 12, 2011 
