Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Influencia de la anisotropía del macizo rocoso en la estabilidad de taludes del Tajo Influencia de la anisotropía del macizo rocoso en la estabilidad de taludes del TajoBy Esteban Maldonado, Luiz Castro En el presente trabajo se presenta un análisis de estabilidad de un talud del tajo de 300 m de altura y un ángulo global de 40°. Esta pared está compuesta por roca sedimentaria con presencia de juntas Sep 1, 2017 
- 
                     Factibilidad del cambio del método de explotación de la mina Algamarca Factibilidad del cambio del método de explotación de la mina AlgamarcaBy Chririnos. J. Ante el desabastecimiento del método de explotación de tajeo abierto ascendente con sostenimiento de puntales, empleado en la mina Algamarca, Cajamarca, se sugirió la aplicación de dos nuevos métodos Nov 20, 1972 
- 
                     Algunas pruebas de planta realizadas en la concentradora Toquepala entre 1974-1979 Algunas pruebas de planta realizadas en la concentradora Toquepala entre 1974-1979By Edgar J. Briceño El presente texto señala el resultado de algunas pruebas realizadas en el período de 1974 y 1979 en la concentradora de Toquepala, a fin de mejorar el proceso de producción en la industria minera. Par Oct 14, 1980 
- 
                     Récord europeo en perforación de túneles logrado en el "Salto de Miranda" Récord europeo en perforación de túneles logrado en el "Salto de Miranda"By Ernesto Rosales El Salto de Miranda es una obra de gran envergadura que aumentará la producción de energía eléctrica al norte de Asturias; ya que con la industrialización, se efectúa el nacimiento de empresas gigante Sep 1, 1960 
- 
                     Exploración geofisica profunda en real 3D de pórfidos de cobre con orion 3D. Ejemplo proyecto Santa Cecilia, Chile. Exploración geofisica profunda en real 3D de pórfidos de cobre con orion 3D. Ejemplo proyecto Santa Cecilia, Chile.La exploración profunda posee una serie de retos, como el incremento de los costos de perforación y la incapacidad de las metodologías convencionales de exploración de obtener datos de calidad. Las nu May 1, 2008 
- 
                     Modelo de Comunicación participativa y estratégica para el desarrollo de proyectos mineros Modelo de Comunicación participativa y estratégica para el desarrollo de proyectos minerosBy Miguel Angel Castañeda Loayza El presente texto describe la formulación, diseño y desarrollo de uno de los ejes estratégicos desarrollado por el proyecto minero Apurímac Ferrum para realizar sus operaciones con eficiencia y efecti Sep 14, 2009 
- 
                     Nueva tecnología para minado en la mina San Vicente Nueva tecnología para minado en la mina San VicenteBy Raúl Hidalgo El presente trabajo describe el plan estratégico de la mina San Vicente, ubicado en la provincia de Chanchamayo, departamento de Junín. Entre los objetivos de la mina está el aumento de la productivid Aug 26, 1988 
- 
                     Mineralización del yacimiento polimetálico de Algamarca (Cajamarca) Mineralización del yacimiento polimetálico de Algamarca (Cajamarca)By Pedro Hugo Tumialán El presente texto señala el proceso de mineralización del yacimiento metálico de Algamarca en Cajamarca a través de la descripción de la singularidad de sus características geológicas. De acuerdo a el Nov 8, 1982 
- 
                     Evaluación del impacto visual de las explotaciones a cielo abierto en la región central del norte de España Evaluación del impacto visual de las explotaciones a cielo abierto en la región central del norte de EspañaBy María del Rosario González Moradas El presente texto señala las diversas metodologías adoptadas para la evaluación del impacto visual de la industria extractiva en Asturias (Norte de España) mediante el empleo de las herramientas SIG. Feb 1, 2015 
- 
                     Descubrimiento de un Sistema de Pórfido Cu-Au-Mo de alta ley Proyecto El Encierro, Región de Atacama, Chile Descubrimiento de un Sistema de Pórfido Cu-Au-Mo de alta ley Proyecto El Encierro, Región de Atacama, ChileBy Miguel Tapia, al et, Milenko Gonzalez, Sergio Giglio El Encierro es un yacimiento de tipo pórfido Cu-Au del Mioceno superior ubicado en la zona intermedia entre las franjas de El Indio y Maricunga, en el norte de Chile. Está emplazado bajo un extenso li May 10, 2023 
- 
                     Optimización del proceso en la planta concentradora Bateas Optimización del proceso en la planta concentradora BateasBy Marco Flores El proceso de optimización se inicia desde chancado reduciendo la granulometría de un K80 de 6,500 a 5200 micrones, en el circuito de molienda se baja la carga circulante en el sistema de clasificació Sep 1, 2017 
- 
                     Intensificación de la lixiviación del cobre con una irrigación acorde a la demanda variable de lixiviante Intensificación de la lixiviación del cobre con una irrigación acorde a la demanda variable de lixivianteBy Guillermo Velarde El presente trabajo describe el proceso de irrigación del mineral con la solución lixiviante en los flujos unitarios en la lixiviación de minerales. Fue necesario conceptuar el término demanda de lix Sep 13, 2001 
- 
                     Minería de datos para establecer el control de calidad del logueo geológico en Antamina Minería de datos para establecer el control de calidad del logueo geológico en AntaminaBy Rosa Palacios, Ángel Ríos, David Velazco Antamina es un depósito polimetálico de cobre, zinc, plata, plomo, molibdeno y oro ubicado en el departamento de Ancash, Perú, sobre 4,000 m de elevación.Se han perforado más de un millón de metros de Sep 30, 2022 
- 
                     Minerales y metaloides valiosos en los fondos marinos Minerales y metaloides valiosos en los fondos marinosBy M. Iberico A partir de los años 70 se incrementó el proceso de exploración y desarrollo de los yacimientos mineros submarinos. En este sentido, el presente trabajo describe el origen de los depósitos a partir de Nov 20, 1972 
- 
                     Modelo predictivo de fragmentación y su aplicación en una matriz de decisión Modelo predictivo de fragmentación y su aplicación en una matriz de decisiónBy Abel Anchorena El presente trabajo señala el modelo predictivo de fragmentación realizado para Mina Lagunas Norte donde se busca simular la pila de material volado, para lo cual se emplea una base experimental obten Oct 21, 2015 
- 
                     Reemplazo de cargadores frontales en operaciones mineras a cielo abierto Reemplazo de cargadores frontales en operaciones mineras a cielo abiertoBy Víctor Barrientos "El presente texto es un estudio realizado para seleccionar la alternativa de menor costo global a largo plazo para el reemplazo de un cargador frontal en arriendo y que tiene 32.000 horas de operació Jun 1, 2016 
- 
                     Diseño de aberturas para mitigar los estallidos de rocas en labores profundas en minas de los Andes centrales del Perú Diseño de aberturas para mitigar los estallidos de rocas en labores profundas en minas de los Andes centrales del PerúBy Edinson Aponte En la mina Yauliyacu (Huarochirí, Lima), de una profundidad aproximada de 1500 metros, existe un problema de sismicidad inducida por el minado, que puede derivar en desprendimientos o estallidos de ro Sep 20, 2019 
- 
                     Cierre de minas en minería a tajo abierto: Experiencias de cierre progresivo en botaderos de desmonte Cierre de minas en minería a tajo abierto: Experiencias de cierre progresivo en botaderos de desmonteBy Ezequiel Pomachagua Quijada En el Perú, el cierre de yacimientos es una etapa nueva de la vida productiva minera, pues a partir del año 2005 la norma rige y se les otorga un plazo de un año para elaborar y lograr la aprobación d Aug 1, 2015 
- 
                     Proyecto tipo skarn/pórfido de Cu-Mo Magistral, Ancash, Perú Proyecto tipo skarn/pórfido de Cu-Mo Magistral, Ancash, PerúBy E. Garay, J. P. Guzmám A la fecha, el proyecto Magistral suma 344 Mt @ 0.45% Cu, 0.04% Mo en recursos totales (M+I+I) asociados a una mineralización tipo pórfido-skarn en el margen noreste de la Cordillera Blanca, Concuchos May 1, 2008 
- 
                     Metodología general para la ejecución de piques verticales en terrenos altamente deformados Metodología general para la ejecución de piques verticales en terrenos altamente deformadosBy Enrique Castells La extracción del mineral es el método más habitual para la explotación minera y se realiza a través de rampas, galerías, y túneles que permitan el acceso hasta la zona de minado. Sin embargo, cuando Sep 13, 2001 
