Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Tendencias en la exploración minera y tecnología Tendencias en la exploración minera y tecnologíaBy Paul Moore "El presente texto describe el panorama de los últimos años en la tecnología de la exploración minera y tecnológica. En 2012, las limitaciones de costo, la incertidumbre respecto de la acción de gobie May 1, 2013 
- 
                     Reconstrucción estratigráfica del depósito Antamina usando geoquímica, Machine Learning, drones y modelamiento implícito Reconstrucción estratigráfica del depósito Antamina usando geoquímica, Machine Learning, drones y modelamiento implícitoBy Rosa Palacios, Ángel Ríos, David Velazco Antamina es un depósito polimetálico de cobre, zinc, plata, plomo, molibdeno y oro ubicado en el departamento de Ancash, Perú, sobre 4,000 m de elevación. El depósito se formó por la intrusión de stoc Sep 30, 2022 
- 
                     Impacto del uso de explosivos energéticos en los procesos de mina y planta en Compañía Minera Antapaccay Impacto del uso de explosivos energéticos en los procesos de mina y planta en Compañía Minera AntapaccayBy Andrés Miranda, Ronald Rojas El presente estudio surge del desafío de Compañía minera Antapaccay por procesar 40M t de mineral el año 2021, el 62% del material tendría como origen a minerales del Tajo Norte con valores de Axb de Sep 30, 2022 
- 
                     Explotación de la veta Shiusha de la Cie. Des Mines de Huarón Explotación de la veta Shiusha de la Cie. Des Mines de HuarónBy Alejandro Freyre B. "El presente texto señala el proceso de explotación de la veta Shiusha situada en el distrito de las minas de Huarón. La veta es de origen hidrotermal, cuyo rumbo aproximado es E-W, y su buzamiento va Aug 20, 1963 
- 
                     Exploración de pórfidos cupríferos en los Andes Septentrionales utilizando magnetotelúrica aerotransportada: caso Proyecto Santiago, Ecuador Exploración de pórfidos cupríferos en los Andes Septentrionales utilizando magnetotelúrica aerotransportada: caso Proyecto Santiago, EcuadorBy Andrei Bagrianski, Marco Nieto, Alexander Prikhodko Se realizó una adquisición magnetotelúrica helicotransportada con el sistema MobileMT sobre un depósito metálico asociado a un pórfido de cobre conocido como Proyecto Santiago en el Cinturón Metalogén May 10, 2023 
- 
                     Aplicación del modelo matematico de Holmeberg en el diseño de la malla de perdoración y su eficiencia en el avance de una labor minera Aplicación del modelo matematico de Holmeberg en el diseño de la malla de perdoración y su eficiencia en el avance de una labor mineraBy Oscar Rojas "San Ignacio de Morococha S.A es una empresa que está innovando sus operaciones, por lo que cuando se dio la necesidad de mejorar el diseño de la malla de perforación para labores mineras subterráneas Sep 1, 2017 
- 
                     Optimización en la Prospección y Exploración del Proyecto Corimarca Optimización en la Prospección y Exploración del Proyecto CorimarcaBy C. Chávez, J. Portilla El prospecto se ubica en el distrito de Chojata, provincia de General Sanchez Cerro, departamento de Moquegua y a altitudes desde 4,200 a 4,700 m.s.n.m. Las alteraciones más importantes en la brecha May 1, 2008 
- 
                     Minado Mecanizado en Vetas Angostas, Mina HUARON Minado Mecanizado en Vetas Angostas, Mina HUARONBy John Olivera El objetivo principal, es mejorar la preparación y el minado mecanizado de las Operaciones, de los resultados de minados de la variante del Sub Level Stoping, se genera el método AVOCA, una combinació Sep 30, 2022 
- 
                     Evolución de la silicosis en un asiento minero Evolución de la silicosis en un asiento mineroLa incidencia de silicosis en algunos asientos mineros, conlleva la necesidad de un estudio evaluativo del departamento de Higiene industrial sobre aquellos yacimientos situados a 4000 m.sn.m, para de Jul 20, 1957 
- 
                     Sobre las primeras observaciones meterológicas en la atmósfera libre en el Perú Sobre las primeras observaciones meterológicas en la atmósfera libre en el PerúLas primeras exploraciones de la atmósfera Jibrese se iniciaron en 1934 por medio de los vuelos a alturas de 6,000 m. y globos pilotos. En 1938 J. A. Broggi, G. Petersen G. y G. H. Wagner practicaron May 1, 1958 
- 
                     El Proyecto Yumpag: Un nuevo yacimiento de alta ley de plata en el Perú Central. Importancia de la identificación de facies carbonatadas en la Formación Jumasha y controles estructurales para su descubrimiento El Proyecto Yumpag: Un nuevo yacimiento de alta ley de plata en el Perú Central. Importancia de la identificación de facies carbonatadas en la Formación Jumasha y controles estructurales para su descubrimientoBy R. Ligarda, E. Arias Determinadas facies de rocas carbonatadas pertenecientes a la formación Jumasha superior (Cretácico medio), son susceptibles a albergar mineralización económica de Ag-(Mn-Pb-Zn) al ser intersectadas p May 1, 2008 
- 
                     Proyecto Cerro Verde, primera y segunda etapa Proyecto Cerro Verde, primera y segunda etapaBy O. García A El Complejo minero de Cerro Verde deArequipa se inauguró en 1977, cuya vida estimada era de 16 años. En ese sentido, el presente texto señala la primera y segunda etapa del proyecto minero. La primera Jan 1, 1983 
- 
                     Operación planta de concentración de Sacracancha y su influencia en la zona Operación planta de concentración de Sacracancha y su influencia en la zonaBy Manuel Estrada "El presente texto señala un breve estudio sobre el aspecto técnico y de ingeniería de La Planta Sacracancha del Banco Minero del Perú. Dicha planta se encuentra a 4 600 m.s.n.m. en la zona denominada Aug 20, 1965 
- 
                     Caso del Bofedal Cochapampa, cuando la minería puede ayudar a mejorar el uso eficiente del agua Caso del Bofedal Cochapampa, cuando la minería puede ayudar a mejorar el uso eficiente del aguaBy Iván Salas Los bofedales (humedales altoandinos) son considerados ecosistemas frágiles, con características y recursos singulares, con baja resiliencia ante eventos naturales y presión antropogénica los cuales p Sep 30, 2022 
- 
                     Modelamiento del impacto de los polvos de perforación en frentes mineros mediante una metodología integral: Producción, Ambiental, Seguridad y Salud ocupacional en la mina. Modelamiento del impacto de los polvos de perforación en frentes mineros mediante una metodología integral: Producción, Ambiental, Seguridad y Salud ocupacional en la mina.By Luz Marina Acharte L., Luis Quispealaya A., Enriquez Donaires A., Daniel Lovera D. La presente investigación modela los impactos de los polvos de perforación en frentes mineros empleando una metodología integral: producción, ambiental, seguridad y salud ocupacional en la pequeña m Sep 1, 2017 
- 
                     Optimización de procesos en minería subterránea a través de la metodología Lean Six Sigma Optimización de procesos en minería subterránea a través de la metodología Lean Six SigmaBy Ángel Paz El presente texto describe la optimización de los procesos en minería subterránea a través de la metodología Lean Six Sigma. Esta es una metodología de mejora de procesos y se caracteriza por 5 etapas Oct 21, 2015 
- 
                     Types of sulfide-rich-epithermal deposits, and their affiliation to porphyry systems: Lepanto-Victoria-Far Southeast deposits, Philippines, as examples Types of sulfide-rich-epithermal deposits, and their affiliation to porphyry systems: Lepanto-Victoria-Far Southeast deposits, Philippines, as examplesBy Jeffrey Hedenquist The Lepanto and Victoria epithermal deposits contain in excess of 8 Moz Au, associated with massive enargite-cemented breccia and quartz-carbonate-base metal veins, respectively. The two deposits are Apr 24, 2001 
- 
                     Pirometalurgia de los concentrados de plomo en el Perú Pirometalurgia de los concentrados de plomo en el PerúBy Elear Gómez La pirometalurgia de los concentrados de plomo se inicia en el siglo XIX y desarrollada con mayor intensidad en el complejo metalúrgico de La Oroya que inició sus operaciones en el año de 1922, con el Sep 29, 2023 
- 
                     Yahuar Huacac y las enfermedades en las minas auríferas Yahuar Huacac y las enfermedades en las minas auríferasBy Jorge Olivari Ortega El presente texto describe la relación de las enfermedades producidas en la minas auríferas con la biografía del inca Yahuar Huacac. Este inca fue el séptimo gobernante del Tahuantinsuyo, cuyo verda Mar 1, 2015 
- 
                     Tolvas de gruesos en roca Tolvas de gruesos en roca"Dada la dificultad de ajustar el tonelaje de extracción de mineral a la demanda de la manufactura, puesto que crea una sobrecarga en el equipo de transporte minero, el objetivo de nuestro trabajo, es Jul 20, 1957 
