Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
El carbón mineral en la industria siderúrgica latinoamericana
By Miguel de Lima Bohomoletz
De los sietes países de América Latina que poseen siderurgias integradas, solo Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México disponen de yacimientos carboníferos apropiados para la siderurgia, mientras
Sep 1, 1969
-
La importancia de la salud ocupacional en el desarrollo económico de America Latina
By John J. Bloomfield
Dado que en los últimos quince años se buscó mejorar el stándard de vida de la población latinoamericana, a través no solo de su economía sino de su salud propiamente dicha, es necesario que América L
Jul 20, 1961
-
“Implementación de la Seguridad Basada en el Comportamiento en una empresa de la gran minería: caso de Southern Peru”
By Jorge Medina Rodríguez
La implementación de un proceso de Seguridad Basado en el Comportamiento (SBC) comenzó en junio de 2015 a través de las tres Unidades Económicas Administrativas (UEA´s) de Southern Peru Copper Corpora
Sep 1, 2017
-
Países en desarrollo y minerales no combustibles
By Bension Varon
Como parte de la crisis de energía( petróleo), los países en desarrollo enfrentan una perspectiva de costos de combustible mucho más altos en los próximos años, así como la contínua amenaza de que los
Mar 1, 1976
-
Promoción minera del manganeso en el norte del Perú
By Hugo Medina
El texto describe la importancia de la prospección, exploración y explotación de los minerales del manganeso en el norte del país. El manganeso se utiliza en la fabricación de acero por sus efectos d
May 1, 1977
-
Inversión extranjera en minas del Perú, en los siglos XIX y XX
By Mario Samamé Boggio
El presente texto describe algunos aspectos de la inversión extranjera en tres períodos: fines del siglo XIX, la primera mitad del siglo XX y segunda mitad del siglo XX. Dentro de lo quince casos anal
Mar 1, 1982
-
Situación y perspectivas de la Industria Minera
By Mario Samamé Boggio
El presente texto describe las condiciones en que se desarrollaba la industria extractiva antes de la dación del Código. Asimismo se revisa la política económica y social en sus aspectos económicos de
Nov 1, 1954
-
Estudio geoquímico de la faja de cobre, sector Chaparra, río Pisco
By N. Chacón
El objetivo del presente trabajo es señalar la exploración sistemática por depósitos minerales, particularmente el "pórfido de cobre", en la Subprovincia cuprífera de la vertiente Pacífica. Para el de
Nov 20, 1972
-
Aplicabilidad de los métodos geofísicos para la exploración de yacimientos minerales en el Perú
By José Arce
El presente texto señala la importancia de los métodos geofísicos en la exploración de yacimientos minerales del Perú. De acuerdo a las diferentes situaciones geológicas se elige el método más adecuad
Jan 1, 1972
-
Planeamiento técnico de la explotación de Cerro Verde
By Hans Langerfeldt
La explotación minera se limita al marco geológico de una zona -en tanto se evalúen las características geológicas y mineralógicas de la zona a explotar-. En este sentido, el texto describe el volume
Nov 20, 1969
-
El rol de la empresa minera estatal
By Luis Briceño Arata
El presente trabajo señala las principales funciones de la empresa minera estatal respecto a los campos de promoción tecnológica, producción y elaboración de los minerales hasta sus más altos grados d
Nov 20, 1978
-
El impacto potencial de la minería de nódulos de los fondos marinos en la industria cuprífera mundial
By H. Drechsler
Entre 1973 y 1974, las naciones industrializadas señalaron un cambio en el abastecimiento de materias primas minerales. En ese sentido, el presente texto señala los posibles efectos en el precio y la
Sep 1, 1978
-
Contract mining: an australian success story with a role to play in Latin America?
By J. B. Greenwood
The paper point out some reasons why contract mining should not achieve the same success in Latin America as it has in Australia. In this sense, any reasons are: the size of operation, mining industry
Oct 6, 1999
-
Aporte de las regiones a la conformación del PBI Minero en el periodo enero - noviembre 2016
By Amado Yataco
El presente texto describe el aporte de las regiones respecto al PBI minero durante el período Enero- Noviembre 2016. Para ello, se contrasta los niveles de producción de los diferentes metales produc
Jan 1, 2017
-
Explotación mecanizada en labores angostas
By Hans Svensson
El presente texto señala la explotación mecanizada en labores angostas a través de las aplicaciones de la empresa Linden Alimak AB. En 1957. Dicha empresa introdujo el método Alimak para excavación d
Sep 1, 1977
-
Sesenta siglos de cobre
By Webster Smith
El presente texto describe la historiografía del cobre en el mundo. El cobre fue el primer metal usado ampliamente por el hombre. Posteriormente, las propiedades de resistencia de corrosión del cobre,
Nov 1, 1967
-
Combustión de carbón en el horno ciclónico
By Carlos G. Philips J.
El presente texto señala el proceso de combustión del carbón en el horno ciclónico. Por tal motivo, se describe el principio de operación, donde el combustible se quema a altas temperaturas y la mayor
Aug 20, 1965
-
Recuperación de las aguas de la mina cobre para la flotación de la blenda en la concentradora de la Compagnie des Mines de Huarón
By Georges Viala
El siguiente texto señala que la recuperacíón de las aguas de la mina a través de los reactivos de flotacíón, en vez de cemento de cobre, resulta más económico, encontrándose que la lb de Cu contenid
Jul 20, 1960
-
-
Importancia del control radiográfico que Cerro de Pasco realiza a sus servidores
By Federico Ma. Aspíllaga
El presente estudio señala la importancia del control radiográfico que el Departamento de Seguridad e Higiene Industrial realizó al personal de Cerro de Pasco. La empresa -a través de este método de c
Aug 20, 1965