Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Integración y optimización de procesos de la mina a la concentradora – aplicación en la compañia minera antamina Integración y optimización de procesos de la mina a la concentradora – aplicación en la compañia minera antaminaBy Juliana Colacioppo La voladura es un procedimiento que está diseñado para obtener pilas a través de una fragmentación adecuada para el carguío y transporte, aumentando así la productividad de las palas y camiones y aseg Sep 9, 2007 
- 
                     Factibilidad de la aplicación Bluetooth a sensor de desgaste: aprovechando la ventaja de detección de posición Factibilidad de la aplicación Bluetooth a sensor de desgaste: aprovechando la ventaja de detección de posiciónBy Gerardo Álvarez "Existe un proyecto en minería que está relacionado con equipos rotatorios utilizados en la molienda del mineral. Dichos equipos requieren un buen funcionamiento para el proceso productivo y monitoreo Apr 1, 2012 
- 
                     Economía de energía a través de la interconexión de sistemas de generación de energía eléctrica Economía de energía a través de la interconexión de sistemas de generación de energía eléctricaBy Roberto Heredia Zavala "El presente texto señala la posibilidad de interconexión de dos sistemas generadores de energía eléctrica, en donde la zona de influencia, carece notoriamente de agua potable para atender el consumo Mar 1, 1967 
- 
                     Optimización de la conminución para maximizar la molienda SAG en Minera Las Bambas: integración de los procesos de mina y planta Optimización de la conminución para maximizar la molienda SAG en Minera Las Bambas: integración de los procesos de mina y plantaBy Zetti Gavelan, Eric Ruiz, Emilio Delgado, Ely Loayza, Jesús Cruces Debido a la variabilidad de la competitividad del yacimiento que está formado por skarn y pórfidos, para mejorar el concepto de conminución en Las Bambas el proceso de reducción de tamaño se inició en Mar 30, 2020 
- 
                     Importancia del control radiográfico que Cerro de Pasco realiza a sus servidores Importancia del control radiográfico que Cerro de Pasco realiza a sus servidoresBy Federico Ma. Aspíllaga El presente estudio señala la importancia del control radiográfico que el Departamento de Seguridad e Higiene Industrial realizó al personal de Cerro de Pasco. La empresa -a través de este método de c Aug 20, 1965 
- 
                     Clasificación de combinación de minerales Clasificación de combinación de mineralesBy Edward Cadwell El presente texto señala la clasificación de combinación de minerales a través los desperdicios estériles y altos y concentrados bajos. Jan 1, 1959 
- 
                     Soluciones horizontales en la mineralización de algunos yacimientos del Perú Soluciones horizontales en la mineralización de algunos yacimientos del PerúBy P. H. Tumialán Dado que la veta El farallón del batolito de la Costa en Huarochirí, Lima, fue alimentada por flujos hidrotermales horizontales, se prevee que la mineralización de los flujos horizontales forman parte Oct 14, 1980 
- 
                     Modelo probabilístico del transporte de mineral en minería superficial Modelo probabilístico del transporte de mineral en minería superficialBy Dino Cano "El presente texto describe el modelo matemático probabilístico en el transporte del mineral a tajo abierto, a través del lenguaje de simulación GPSS World versión estudiantil. El modelo ha sido desar Sep 14, 2009 
- 
                     Aspectos prácticos del uso del carbón activado en la recuperación de metales preciosos Aspectos prácticos del uso del carbón activado en la recuperación de metales preciososBy Manuel Cabrera M El presente texto señala el uso del carbón como medio de concentración y recuperación de los metales preciosos. En este sentido, las posibilidades del carbón como medio de recuperación de valores metá Nov 8, 1984 
- 
                     Implementación del Sistema de Acarreo Autónomo en Quellaveco Implementación del Sistema de Acarreo Autónomo en QuellavecoBy Katya De la Cruz El sistema autónomo de acarreo implementado en la operación minera Quellaveco, ha significado un proceso sin precedentes en el Perú y en la corporación Anglo American. El proyecto de implementación se Sep 29, 2023 
- 
                     Evaluación de brocas tricónicas en Cerro Verde Evaluación de brocas tricónicas en Cerro VerdeBy Rodríguez V. Raymundo E. El presente trabajo describe la evaluación del uso de brocas tricónicas como herramientas principales de perforación en el yacimiento minero de Cerro Verde, Arequipa. La óptima utilización de esta her Oct 14, 1980 
- 
                     Optimización del minado por el sistema bresting mina Carahuacra Optimización del minado por el sistema bresting mina CarahuacraBy David del Pino Ávila El incremento de los costos de tareas, materiales, repuestos y la contínua baja del precio de los metales, conllevó que los ingenieros a cargo de las operaciones en la mina Carahuacra, mejoren sus mét Sep 14, 2009 
- 
                     Mitos y realidades de las cabeceras de cuenca andinas peruanas Mitos y realidades de las cabeceras de cuenca andinas peruanasBy Rafael Fernández Rubio El presente texto señala los mitos desarrollados sobre la cabecera de las cuencas andinas peruanas a partir de los yacimientos minerales situados en el Perú. En este sentido, dichos yacimientos no son May 1, 2017 
- 
                     Concesión minera y distrito minero Concesión minera y distrito mineroBy Russel Santillana El presente texto revisa el proceso de concesión y el concepto de distrito minero como una zona geográfica que reúne las condiciones de formación tectónica para considerarse una zona metalogenética. E Mar 1, 1977 
- 
                     Cobre en el Perú: hechos y retos hacia el futuro Cobre en el Perú: hechos y retos hacia el futuroBy Jorge Acosta Desde la segunda mitad del siglo XX, el Perú es uno de los principales productores de cobre a nivel mundial. Por ello, su producción aumentó -en tanto se explotaron los pórfidos de cobre de Cuajone y Dec 1, 2013 
- 
                     Algunas consideraciones sobre el empleo de las membranas filtrantes en la colección y análisis de muestras de polvo Algunas consideraciones sobre el empleo de las membranas filtrantes en la colección y análisis de muestras de polvoBy Aníbal Castañaga Coll El presente trabajo refiere los resultados de las pruebas sobre el empleo de las membranas filtrantes en la colección y análisis de muestras de polvo. De los resulados, se encontró que las muestras de Jul 20, 1961 
- 
                     Monitoreo de condición en camiones mineros sobre la base del análisis de aceite y su tasa de desgaste de plomo Monitoreo de condición en camiones mineros sobre la base del análisis de aceite y su tasa de desgaste de plomoBy Rubén Alvarado Dada las fallas catastróficas ocurridas en los motores de la flota de acarreo en Compañía Minera Antamina (2008), surge la necesidad de explorar otras estrategias que permitan anticiparse a una falla Jun 1, 2014 
- 
                     La geometalurgia: prosopectiva en minería y formación académica de especialistas La geometalurgia: prosopectiva en minería y formación académica de especialistasBy Edmundo Alfaro Delgado La geometalurgia es una disciplina transversal dentro de las actividades mineras, que tiene el objetivo de sistematizar las complejidades asociadas a la determinación del valor del recurso y consecuen Sep 14, 2009 
- 
                     Los peligros volcánicos y la minería en el sur del perú Los peligros volcánicos y la minería en el sur del perúBy Jersy Mariño "Dado que el sur presenta proyectos y operaciones mineras ubicadas a poca distancia de volcanes activos, las cenizas de estos pueden afectar los motores de los sistemas de ventilación, compresión, tra Sep 14, 2009 
- 
                     Geoquímica y microtermometría de los fluidos mineralizantes de la veta rublo, mina Chonta, Huachocolpa, Huancavelica Perú. Geoquímica y microtermometría de los fluidos mineralizantes de la veta rublo, mina Chonta, Huachocolpa, Huancavelica Perú.By José Andrés Yparraguirre El presente trabajo describe la geoquímica y microtermometría de las inclusiones fluídas (IF) de la Mina Chonta, Veta Rublo (VR), ubicada en Huancavelica, Perú, con el objetivo de determinar qué tipos Sep 14, 2009 
