Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Control de voladura en la mina CuajoneBy Luis Huamantinco N.
La mina Cuajone es una de las minas de cobre más grandes que tiene el Perú, cuyo uso de bancos de mayor altura, taladros de mayor diámetro y explosivos de mayor potencia, ayuda en la reducción de cost
Nov 24, 1993
-
Obtención de zinc refinado. Refinería de zinc, Minero Perú S.A.By Jacinto Sack Arzola
El presente trabajo señala el proceso de obtención de zinc en la refinería de Zinc Minero Perú, cuya primer barra la obtuvo en 1981 e inició su producción en 1982. Asimismo se describe el diagrama de
Nov 8, 1982
-
El régimen tributario en la mineríaBy Ernesto Baertl Montori
El texto revisa la estructura tributaria del Perú y su relación con la problemática del desarrollo minero. Para ello, se describe los antecedentes de la tributación minera a partir de la dación del 18
Nov 20, 1978
-
Cálculo para requerimiento de volquetes en minería a cielo abiertoBy Juan Ramírez L
El presente texto describe la aplicación del método de evaluación de volquetes en minería de cielo abierto, donde se considere las variables que influyen en la operación y la factiblidad del mísmo a p
Nov 8, 1984
-
La renovación de la metalurgia extractiva del cobreBy Felipe De Lucio Pezet
El presente trabajo describe el proyecto de renovación en la metalurgia extractiva del cobre donde se buscó mejorar la ley de sus concentrados, específicamente de Cobriza. Asimismo, este permitiría o
Jul 1, 1987
-
Desarrollo de la producción de Vanadio en el Perú. Reservas - mineralurgía - industrialización (I)By Silvio Hernández Aquije
Desde el descubrimiento del metal vanadio en carbones (asfaltitas) en Yauli, Junín, el Perú se convirtió en su principal productor. Posteriormente apareció, Minasragra, cuyo principal déposito apertu
Jul 1, 1973
-
Sistema Experto en Circuito de Molienda- Concentradora ToquepalaBy Mario Paredes Malca
El presente trabajo describe el sistema experto por circuito de molienda desarrollado en la Concentradora Toquepala, donde se aplica la tecnología del control experto-basada en conjuntos difusos y mod
Sep 12, 2005
-
Optimización en la fundición de precipitados de oro y plata en la refinería de la mina PierinaBy Herly Alcázar
El presente trabajo describe el proceso de optimizacion en la fundición de precipitados de oro y plata en la refinería de la mina Pierina a través del control de los diversos parámetros que involucra
Sep 13, 2001
-
Using integrated GPS, Wireless Communication and Computing Technologies to Lower Mining CostsBy Javier A. Llano
GPS, wireless communications and on-board and off-board computing capabilities provide today’s mining companies with unprecedented process improvement and cost reduction opportunities. All aspects of
Jul 17, 2000
-
Reducción de costos de perforación manual mediante sistema electro-neumáticoBy Marco Taipe
Uno de los mayores costos del proceso minero es el de perforación, en tanto emplea aire comprimido. Por tal motivo, la industria minera busca diferentes alternativas para reducir los costos del aire c
Sep 12, 2011
-
Las plantas de beneficio del Banco Minero del Perú (I)By Hernando Labarthe
El Banco Minero del Perú fue creado por la Ley 9157 con la finalidad de impulsar el desarrollo de la minería nacional. Su cumplimiento ha representado la creación de una política de inversiones instal
Jan 1, 1957
-
La mineralurgia latinoamericana en la década del 60 y desafío para la década del 70By Alexander Sutulov
El presente trabajo señala el éxito de la mineralurgia latinoamericana en el aumento de producción durante la década del 60 a través de una estudio estadístico donde se muestra una alza productiva en
Nov 20, 1972
-
Desarrollo en el diseño y fabricación del equipo de trituración y moliendaBy Ronald Utley
El presente texto señala el desarrollo en el diseño y fabricación del equipo de trituración y molienda. Para ello, se revisa el tipo de requisito para engranaje, la producción mejorada y reducción de
Mar 1, 1980
-
Inversión minera: ¿cómo terminó el 2016 y cómo se inició el 2017? PerspectivasBy Amado Yataco
El presente texto describe el panorama de las inversiones durante el período 2008-2017 a través de tres períodos: 2008 Enero 2017; 2016 Enero 2016 y Enero 2017. De acuerdo a este contexto, las invers
Mar 1, 2017
-
Consideraciones sobre la higiene industrial y su relación con la medicina del trabajoBy Gonzalo Monge Sancho
"El siguiente estudio presenta una serie de observaciones sobre la Organización de Higiene Industrial y su aplicación directa a la medicina del trabajo. La investigación comprende cinco apartados: el
Jul 20, 1955
-
Pre-riego de pad lixiviación, solución para acelerar aporte de onzas de finos e incrementar la extracción de oroBy Delmer Fernández, Luis Santiago
Para solucionar el problema generado, tras años de operación, por una elevación excesiva de la pila de lixiviación respecto del sistema colector, Minera La Zanja buscó incrementar la velocidad de perc
Sep 20, 2019
-
Tratamiento de Efluentes Ácidos Mineros por Osmosis InversaBy Jonathan Bishop, Jacob Croall, Wilder Sánchez
El presente trabajo logra demostrar que los efluentes ácidos mineros se pueden tratar directamente a través de membranas de Osmosis Inversa (OI), logrando cumplir con los más altos estándares de calid
Sep 29, 2023
-
Implementación y puesta en marcha de los primeros camiones autónomos en el PerúBy Luis Herrera, Luis Huamán
La minería peruana se distingue por sus estándares de clase mundial: la innovación es parte de su ADN. En ese contexto, Ferreyros y Caterpillar toman el encargo de participar en el proyecto cuprífero
Sep 30, 2022
-
La industria de acero de los Estados Unidos de Norteamérica (I)By Enrique Monge
El presente artículo describe la importancia del acero en Estados Unidos de Norteamérica como el más grande productor de acero del mundo. Los principales minerales utilizados son los óxidos de hierro
Nov 1, 1957
-
La metalización polimetálica aurífera del PerúBy Jorge Nelson Rivera Guillén
Dado el alto consumo de cobre, zinc y platino en la industria minera a nivel mundial, se genera un desabastecimiento de cobre, aluminio, fierro, plomo y zinc a fines del siglo XIX. En ese sentido, la
Feb 1, 2016