Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Extracción de Arsénico, Antimonio y Obtención de Plata de Concentrados Complejos de Cobre (Tetraedrita - Tennantita)

    By Roberto Vargas

    "El presente Trabajo de Investigación, tiene por objeto describir la tecnología, la operación del Proceso en la Planta que implementa dicha tecnología así como los resultados obtenidos en dicho Proces

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    La colaboración electrónica como elemento de productividad en la minería

    By Luis Vassallo

    El presente trabajo señala los beneficios que pueden obtenerse de la adopción inteligente de una estrategia de colaboración electrónica que responda a las necesidades de este segmento y que proporcion

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Proyecto de optimización de procesos Geologia, planeamiento, mina y mantenimiento

    By José Porras

    El presente trabajo señala el proceso de optimización en la mina a través del área de Tecnología de la Información, superintendencias y las áreas directas de las operaciones. En ese sentido, durante e

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    El magnesio de Bayóvar: la riqueza olvidada

    By Isaac Girón

    Dado que se descubrieron grandes depósitos de fosfatos de Bayovar en Piura, se anunció la creación de la reserva subterránea de salmueras, donde sobresale el potasio, la sal común y el magnesio. Poste

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Aplicación de nuevas tecnologías para el mantenimiento de motores diesel de combustión interna

    By Esteban Bravo

    El presente señala la utilidad del último software y equipos desarrollados como herramientas que permiten analizar, monitorear y reparar los problemas que se presenten en el funcionamiento de motores

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Uso de la Geosoft en la prospección geoquímica regional

    By Jorge Chira

    INGEMMET realizó el proyecto “Estudio de los Recursos Minerales del Perú” con el objetivo de identificar las áreas prospectivas para propiciar actividades de exploración minera por parte de la empresa

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Prueba de heterogeneidad y optimización de protocolos de muestreo para el mineral de Cerro Verde

    By Luis Alberto Medina

    La característica principal de la composición de un cuerpo mineralizado es la heterogeneidad, dado que sus elementos no son iguales. En ese sentido, la prueba de heterogeneidad en el mineral de Cerro

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Riesgos ambientales asociados a depósitos de relaves inestables

    By Luis Haro

    Puesto que el deslizamiento de relaves constituye uno de los principales riesgos para la vida y seguridad de los embalses, se desarrolló un programa que rehabilite los depósitos de los relaves a travé

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Plan de minado optimizado con ley de corte variable y stocks dinámicos

    By Edgar A. Peña

    El presente trabajo describe el plan de minado del yacimiento de Cuajone a través de las leyes de corte variable y stock dinámicos con el fin de maximizar el valor presente neto a largo plazo. La estr

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Implementation of Web Based Quality Management Systems

    By R. Bergstrom

    The implementation of a Quality Management System (QMS) or an Environmental Management System (EMS) that conforms to the standards issued by the International Organisation for Standardisation (ISO) no

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Trazadores litogeoquímicos de fertilidad del magmatismo vinculado a pórfidos de Cu (-Mo, -Au) en el sur del Perú, del Jurásico al Mioceno

    By Alonso Marchena, William Martínez, Joel Otero

    En Arequipa, Moquegua y Tacna se han definido diversos arcos magmáticos. En los arcos jurásico, paleoceno y oligo-mioceno ocurren pórfidos de distintas características, los cuales presentan diferencia

    May 22, 2019

  • IIMP
    Modelamiento Minero Geológico en la UEA Cerro de Pasco

    By Angel Mondragon

    El presente texto señala la explotación por minería subterránea y cielo abierto desarrollado en Cerro de Pasco a través del software minero Datamine y la implementación de Sistemas de Información. Los

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Fluorita (II)

    By Miguel Álvarez Uriarte

    Como consecuencia de las bajas cotizaciones internacionales que hubo para la fluorita en la primera mitad del decenio de 1960, su producción creció lentamente respecto a los requerimientos del consumo

    Nov 1, 1975

  • IIMP
    Informatización de datos Geológicos al servicio de las operaciones en la mina Iscaycruz

    By Boris Chacón

    Durante el desarrollo cotidiano de una operación minera, se obtienen diversos tipos de información como: muestreo, perforación diamantina, etc. las cuales, se originan en base a observaciones de campo

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Rapid leaching of chalcopyrite concentrates using the Galvanox TMProcess

    By Berny Rivera

    The paper point out the Galvanox process developed at the University of British to leach concentrates containing copper sulfide mixtures, mainly chalcopyrite. This patented process is based primarily

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Geología del yacimiento pórfido cuprífero Escondida, Región Antofagasta, Chile

    By Miguel Rutti

    El presente trabajo señala la geología, litología y mineralización del yacimiento minero El Tapado del distrito Yanacocha, situado al norte de Cajamarca. Este se encuentra conformado por diferentes de

    Apr 22, 2003

  • IIMP
    Valoracion y gestión de yacimientos mineros mediante opciones reales bajo escenarios de riesgo e incertidumbre

    By Prosper Lamothe

    El presente texto describe los distintos métodos y criterios empleados en la valoración de yacimientos o activos mineros de Chile, asimismo se realiza un análisis comparativo de los distintos métodos

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Una propuesta en comunicación, informacion y movilización social para la comunidad campesina de Michiquillay – Cajamarca previo al proceso de privatizaciÓn del proyecto minero Michiquillay

    By Giovanna Valdivia Málaga

    Dado que la comunidad de Michiquillay recibe una gran cantidad del canon minero a través de la gestión de la Municipalidad del mismo nombre, se planteó mejorar las relaciones de parentesco y la inmer

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Optimización de la recuperación de cobre y molibdeno en la concentradora de Toquepala

    By Carlos León

    El presente trabajo señala el proceso de optimización en la recuperación del cobre y molibdeno en la concentradora de Toquepala. La implementación y desarrollo de la remolienda del flujo de concentrad

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Monitoreo y control de sismicidad inducida en la U.M. El Porvenir

    By Aquiles Vivar

    Ante los problemas de sismicidad inducidos por el sistema de minado en la Compañía minera Milpo, se planteó una solución a través del sistema de monitoreo sísmico único, donde se da una distribución

    Sep 9, 2007