Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- 
                     El relleno cementado en la minería subterránea El relleno cementado en la minería subterráneaBy Rapid Beton La división minera de Herault (Francia) de la C.O.G.E.M.A. orienta su tipo de exploración minera hacia un relleno cimentado integral, fabricado a partir del material estéril recuperado de la mina. En Sep 1, 1984 
- 
                     Resumen de la "Paragenesis y Zoneamiento de la mina Morococha" Resumen de la "Paragenesis y Zoneamiento de la mina Morococha"By Porfirio Pinto Linares El presente texto señala la paragénesis y zoneamiento en el yacimiento de Morococha. Dicho distrito está ubicado al este de Lima, cuyos principales productos minerales son el zinc, cobre, plata y plo Mar 1, 1965 
- 
                     Problemas y posibilidades de la minería Problemas y posibilidades de la mineríaBy Luis Hochschild "El presente texto señala las posibilidades y problemas de la minería en el Perú. Para ello, primero se revisa los factores que afectan la pequeña y gran minería tales como: los impuestos, agua, agili Jul 1, 1969 
- 
                     Integración de las operaciones minero-metalúrgicas para proteger el medio ambiente en Cerro de Pasco Centromín Perú Integración de las operaciones minero-metalúrgicas para proteger el medio ambiente en Cerro de Pasco Centromín PerúBy W. Rodríguez Ante los recientes estudios sobre la relación del impacto ambiental con las operaciones minero metalúrgicas, se ejecutaron acciones legales que contrarresten los efectos detrimentales de los efluentes Apr 1, 1991 
- 
                     Importancia del estudio de la Organización y Economía de empresas Importancia del estudio de la Organización y Economía de empresasBy Alejandre Monge Gordillo La siguiente investigación describe las generalidades de la administración de grandes empresas como principios alternativos y más seguros que los métodos del empirismo. En este punto, se revisan nueva Jul 20, 1955 
- 
                     El Agua. Métodos modernos de su uso y conservación (IIi) El Agua. Métodos modernos de su uso y conservación (IIi)By Lashley Harvey Dado que la colonización de América Latina presentaba problemas en la adquisición y población de valles norteamericanos del Missouri y el Mississippi, el desarrollo de las cuencas del Amazonas, el Ori May 1, 1976 
- 
                     Inversiones mineras en el área andina Inversiones mineras en el área andinaBy Alberto Benavides Q El presente trabajo señala el rol de la minería dentro del área del Pacto andino a fin de conocer el desarrollo futuro de SudAmérica y su relación con los beneficios de una integración entre los paíse Nov 20, 1978 
- 
                     Optimización de procesos para el modelamiento dinámico Optimización de procesos para el modelamiento dinámicoBy Julio Villón Actualmente las empresas que utilizan software minero, necesitan desarrollar metodologias propias para hacer posible que reciba información valida en ciertos formatos, y que esta sea procesada por el Jul 17, 2000 
- 
                     Uso compartido del agua: minería y agricultura. Caso Qda. Honda, técnica y socialmente viable Uso compartido del agua: minería y agricultura. Caso Qda. Honda, técnica y socialmente viableBy José N. De Piérola C Qda. Honda es una pequeña quebrada ubicada en la vertiente occidental sur del Perú que aporta agua no regulada a las operaciones de la unidad mineraToquepala de Southern Perú. Sin embargo, durante la Sep 14, 2009 
- 
                     Importancia del control radiográfico que Cerro de Pasco realiza a sus servidores Importancia del control radiográfico que Cerro de Pasco realiza a sus servidoresBy Federico Ma. Aspíllaga El presente estudio señala la importancia del control radiográfico que el Departamento de Seguridad e Higiene Industrial realizó al personal de Cerro de Pasco. La empresa -a través de este método de c Aug 20, 1965 
- 
                     Ocurrencia de la mineralización del yacimento San Cristóbal Ocurrencia de la mineralización del yacimento San CristóbalBy Fidel Vera Rosas La presente investigación señala algunos acontecimientos producidos durante el proceso de mineralización del yacimiento San Cristóbal, Junín a través de mantos, vetas y cuerpos irregulares en la zona Nov 20, 1978 
- 
                     Economía circular en la Industria Metalúrgica Minera Economía circular en la Industria Metalúrgica MineraBy Kevin Sierra, Orfelinda Ávalo, David Martínez, Julio Guizado, Edwilde Yoplac Los relaves mineros son un subproducto común del proceso de recuperación de los metales y los minerales. En general, consiste en un lodo líquido compuesto de agua y partículas finas de metales y miner Sep 29, 2023 
- 
                     Administración estratégica como medio de generación de valor Administración estratégica como medio de generación de valorBy Juan Manuel Ojeda Sarmiento "El presente texto analiza el esquema tradicional de la cadena de valor de las empresas mineras entre niveles (procesos estratégicos, principales y de soporte)y plantea renovarla a través de la integr Sep 14, 2009 
- 
                     Estudio granulométrico del ripio de perforación, su incidencia en el rendimiento de brocas tricónicas Estudio granulométrico del ripio de perforación, su incidencia en el rendimiento de brocas tricónicasBy Elard Rodríguez Véliz Ante el bajo rendimiento de las brocas por desgaste prematuro de faldones y taponeamiento de conductos refrigerantes, se realizó el estudio granulométrico del ripio en la mina Cerro Verde. En este per Nov 8, 1982 
- 
                     Alteración de pH del macizo y material rocoso y su implicancia en el comportamiento geotécnico de estructuras mineras Alteración de pH del macizo y material rocoso y su implicancia en el comportamiento geotécnico de estructuras minerasBy Hernani Mota, Eleonardo Lucas, Christ Barriga Este trabajo técnico presenta los estudios realizados para una caracterización física, mecánica y mineralógica del macizo y material rocoso presentes en una mina en la sierra del Perú, con énfasis en Sep 29, 2023 
- 
                     Prospección del carbón en la Cerro de Pasco Corporation Prospección del carbón en la Cerro de Pasco CorporationBy Jorge A. Rivas López El presente estudio señala la organización de la sección del carbón, sistema de operación y la experiencia adquirida en algunas campañas realizadas. El proceso de prospección sigue una línea de aflora Jul 20, 1960 
- 
                     Correlación del factor tiempo-concentración y la silicosis Correlación del factor tiempo-concentración y la silicosisBy Coll Aníbal Gastañaga La presente investigación señala la relación entre el factor tiempo-concentración y la silicosis, a partir de los resultados obtenidos por la sección Ingeniería en su estudio de ambiente de trabajo co Jul 20, 1959 
- 
                     Evaluación de la gravedad específica basada en métodos geoestadísticos multivariables Evaluación de la gravedad específica basada en métodos geoestadísticos multivariablesBy Fredy Mamani El objetivo principal de este trabajo es aplicar técnicas de estimación geoestadística multivariables, aprovechando la correlación y relaciones entre variables. Luego realizar un comparativo de las va Sep 29, 2023 
- 
                     Monterrosas introduce el método VCR en Sud-América Monterrosas introduce el método VCR en Sud-AméricaBy Alfonso Barreda Moller El presente texto describe la utilización del método VCR como método de minado en el proyecto cuprífero Monterrosas, ubicado en el departamento de Ica. De acuerdo a este estudio, las características d Nov 8, 1982 
- 
                     Consideraciones para el sostenimiento con pernos de roca Consideraciones para el sostenimiento con pernos de rocaBy J. Solano El sostenimiento con pernos de roca requiere de estudios que determinen cuáles son los factores que influyen en el proceso de acción recíproca entre la roca y sus elementos. En ese sentido, el objetiv Nov 20, 1972 
