Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Implementacion de SIC para la gestion de operación y costos en la Concentradora Toquepala

    By Alberto Buendía Meza

    La Concentradora Toquepala, ubicada en el Departamento de Tacna produce concentrado de cobre y molibdeno, los cuales son enviados a la Fundición ubicada en el puerto de Ilo y comercializados al exter

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Tratamiento de agua de relaves para el reúso y la mejora del proceso de flotación

    By Cristian Márquez, Luiz A. Teixeira

    En este trabajo se estudia el concepto de tratamiento oxidativo de los efluentes de flotación con el fin de remover los contaminantes y recuperar agua para reúso. La estrategia del tratamiento consist

    Jun 30, 2019

  • IIMP
    Tratamiento hidro-electrometalúrgico de un concentrado de cobre con contenido de tetraedrita

    By Samuel A. Awe

    "El presente texto señala se analiza la lixiviación sulfuro alcalina de impurezas de antimonio de un concentrado de cobre, como se examina el efecto de la concentración de sulfuro sódico, la temperatu

    Apr 1, 2014

  • IIMP
    Magnetita y pastores de Puna

    By Jorge Olivari Ortega

    La magnetita como mineral perteneciente a la familia de las espinelas, se utilizó principalmente en los rituales de entierros pre-hispánicos. Sin embargo, este puede concentrarse en lechos importante

    Apr 1, 2017

  • IIMP
    Fórmula para el pago de bonos de explotación

    By J. N. Rivera

    El objetivo del texto busca establecer una distribución más equitativa de los bonos mineros a través de un análisis de los factores influenciables en la explotación. El estudio describe un análisis de

    Nov 20, 1967

  • IIMP
    Metales a partir de minerales: el futuro de la metalurgia extractiva

    By Fathi Habashi

    Tras pasar revista a diversos ejemplos de procesos químicos propios de la metalurgia extractiva —referencialmente clasificados como piro, hidro y electrometalurgia—, el autor muestra cómo, por ser más

    Sep 30, 2020

  • IIMP
    El rol de la empresa minera estatal

    By Luis Briceño Arata

    El presente trabajo señala las principales funciones de la empresa minera estatal respecto a los campos de promoción tecnológica, producción y elaboración de los minerales hasta sus más altos grados d

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    El beneficio de no metálicos en el sur del Perú. El caso del Azufre

    By Oscar Perales P

    Dada la necesidad de adquirir azufre puro para abastecer el consumo doméstico, se plantea el beneficio de los minerales portadores de azufre y caliches, provenientes de los yacimientos ubicados en el

    Aug 26, 1988

  • IIMP
    Sistema de gestión de demanda y consumo de energía eléctrica

    By Jorge Meza

    El presente texto señala la aplicación del sistema de gestión de demanda y consumo de energía eléctrica en la fundición de Southern Perú. El sistema está compuesto por un módulo predictor de demanda

    Sep 24, 2008

  • IIMP
    Sistema electrohidráulico para accionamiento de chutes (Alternativa económica en las operaciones mineras)

    By Francisco Contreras

    El sistema electrohidráulico es una alternativa económica para reemplazar sistemas neumáticos y operar una instalación nueva en el accionamiento de las compuertas de carguío; con un costo mínimo en el

    Dec 31, 2017

  • IIMP
    La minería a pequeña escala y la reactivación económica y social

    By José Farfán

    La minería artesanal y a pequeña escala (MAPE) se caracteriza mayoritariamente por su informalidad, no obstante, tiene la capacidad de generar riqueza y desarrollo en los distritos más alejados y cons

    Jul 30, 2020

  • IIMP
    El poder predictivo de las imágenes hiperespectrales de sondajes, aplicaciones a la ley de mineral y a los parámetros geometalúrgicos

    By Tom Carmichael, Brenton Crawford, Sam Scher, Brigette Martini

    Los datos de imágenes hiperespectrales de sondajes son consistentes, precisos y continuos. Ricos en información de alta resolución, son ideales para la elaboración de modelos de regresión y de clasifi

    Jun 30, 2019

  • IIMP
    Optimización de perforación y voladura mecanizada en la mina Calera

    By Segundo Bejarano R

    El presente trabajo describe las experiencias adquiridas en perforación y voladura en la mina Calera, perteneciente a la Compañía de Minas Orcopampa, a fin de a evaluar sus operaciones de minado. La p

    Aug 26, 1988

  • IIMP
    Geología de Toquepala, Perú

    By Richard Keyon

    El presente texto describe la geología, depósito, litología y fisuras de la mina de Toquepala. El depósito está situado en un terreno compuesto de volcanitas Mesozoicas y Terciarias, intrusionadas p

    Jul 1, 1958

  • IIMP
    Exploraciones aledañas y descubrimiento de nuevos recursos que permiten una visión de ampliación de la producción en Mina Raura

    By Edwin Uribe

    La Compañía minera Raura es un yacimiento tipo skarn de zinc, plomo, cobre y plata que tiene un solo halo metasomático explotado (Complejo Catuva), además de cuerpos distales de reemplazamiento, vet

    Feb 1, 2014

  • IIMP
    Proyecto de mejoras de confiabilidad de las redes de control en planta de Codelco Chuquicamata

    By Fernando Saavedra

    En los sectores de mina, concentradora y planta Mofito, perteneciente a la minera Codelco Chuquimata, las redes de control exigen un aumento en los volúmenes de información de control en los equipos d

    Sep 1, 2014

  • IIMP
    Evaluación de la gravedad específica basada en métodos geoestadísticos multivariables

    By Fredy Mamani

    El objetivo principal de este trabajo es aplicar técnicas de estimación geoestadística multivariables, aprovechando la correlación y relaciones entre variables. Luego realizar un comparativo de las va

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Perforación hidraúlica

    By Patricio Campos

    Durante los diez últimos años, la perforación hidráulica ha desplazado al sistema neumático en aplicaciones mineras y obras civiles. En ese sentido, el presente texto describe las ventajas e inconven

    May 1, 1982

  • IIMP
    AG-DAS: la siguiente generación del método geofísico de polarización inducida en modelamiento geofísico tridimensional

    By José Arce

    El sistema AG-DAS entró en operaciones en 2015 y su aplicación tiene diversas ventajas sobre el método de polarización inducida convencional. El concepto del sistema fue el uso de múltiples receptores

    May 22, 2019

  • IIMP
    Diseño de aberturas para mitigar los estallidos de rocas en labores profundas en minas de los Andes centrales del Perú

    By Edinson Aponte

    En la mina Yauliyacu (Huarochirí, Lima), de una profundidad aproximada de 1500 metros, existe un problema de sismicidad inducida por el minado, que puede derivar en desprendimientos o estallidos de ro

    Sep 20, 2019