Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Influencia de la anisotropía del macizo rocoso en la estabilidad de taludes del Tajo Influencia de la anisotropía del macizo rocoso en la estabilidad de taludes del TajoBy Esteban Maldonado, Luiz Castro En el presente trabajo se presenta un análisis de estabilidad de un talud del tajo de 300 m de altura y un ángulo global de 40°. Esta pared está compuesta por roca sedimentaria con presencia de juntas Sep 1, 2017 
- 
                     Pernos de Instalación Exterior para Liners de Molinos Pernos de Instalación Exterior para Liners de MolinosBy Ángel Ilachoque, Juan Vílchez, Yunior Tejada Las plantas concentradoras de producción de Cu tienen como equipos críticos, en el procesamiento del mineral, a los molinos de bolas. Estos molinos están revestidos con liners metálicos o híbridos par Sep 29, 2023 
- 
                     Productividad comparada de los hornos empleados en la fundición de cátodos de zinc en La Oroya Productividad comparada de los hornos empleados en la fundición de cátodos de zinc en La OroyaBy José E. Rondoña El presente trabajo desarrolla un estudio comparativo de la producción de dos tipos de hornos usados en la fundición de cátodos de zinc en la planta de La Oroya, para asi determinar cúal es el equipo Nov 20, 1967 
- 
                     Perforación y voladura en rocas sedimentarias Perforación y voladura en rocas sedimentariasBy Raúl Hidalgo El presente texto busca mejorar las condiciones de trabajo, eficiencia, productividad en las áreas de explotación del yacimiento minero San Vicente a través de un programa de planeamiento de minas do May 1, 1987 
- 
                     Mecánica de rocas en el planeamiento de minado de una mina sub terránea Mecánica de rocas en el planeamiento de minado de una mina sub terráneaBy Juan L. Luque Lanza Durante las fases de minado como la exploración, desarrollo, preparación y explotación de una zona mineralizada, surgió la necesidad de clasificar geomecánicamente el terreno a través del uso los conc Aug 26, 1988 
- 
                     Construcción de botaderos de gran altura Construcción de botaderos de gran alturaBy Fredy Mamani Ante la compleja topología de la minera Antamina, se hace más difícil la ubicación de infraestructuras como las instalaciones y principalmente botaderos. En ese sentido, el presente trabajo señala el Oct 21, 2015 
- 
                     Avances en el beneficio de minerales pirilíticos refractarios en Centromin Perú Avances en el beneficio de minerales pirilíticos refractarios en Centromin PerúBy Humberto García Uculmana El presente texto es un análisis realizado en la corporation Centromin de Cerro de Pasco que señala las características del material pirítico y su asociación con la plata. El estudio a través de diver Nov 24, 1986 
- 
                     Flotación de partículas gruesas aplicada a minerales sulfurados de cobre Flotación de partículas gruesas aplicada a minerales sulfurados de cobreBy J. Wasmund Concha En los últimos años la innovación en la industria minera viene tomando cada vez mayor importancia puesto que será una necesidad para desarrollar proyectos económicamente atractivos. Dentro de ella un Sep 1, 2017 
- 
                     Energy And Exergy Analysis of A Haul Truck for A Duty Cycle in An Open-Pit Coal Mine in Colombia Energy And Exergy Analysis of A Haul Truck for A Duty Cycle in An Open-Pit Coal Mine in ColombiaBy Iván Ibañez An essential aspect of energy efficiency is determining the opportunities to improve a system or machine's performance from the energetic point of view. For the mining industry, it's a classic problem Sep 29, 2023 
- 
                     Optimización de la productividad en la mina San Vicente Optimización de la productividad en la mina San VicenteBy Guillermo E. Philipps Jaramillo El objetivo del presente trabajo es optimizar la productividad en la recuperación del mineral a través del programa de planeamiento desarrollado en la mina San Vicente. El programa revisa el análisis Nov 24, 1993 
- 
                     Vanadio en el Perú (IV) Vanadio en el Perú (IV)By Silvio Hernández Aquije El presente texto señala el descubrimento del yacimiento vanadífero de Minasragra a través del reporte de Yeatman-Berry en 1916 y el de Kett-Sproul en 1931. Así también señala los tipos de mineralizac Jul 1, 1955 
- 
                     El horno eléctrico de reducción. Posiblidades y limitaciones en su empleo en la industria siderúrgica. El horno eléctrico de reducción. Posiblidades y limitaciones en su empleo en la industria siderúrgica.By Alfonso Ballón La producción de hierro por medio del alto horno se realiza en condiciones limitadas en lo que refiere al combustible reductor coque, ya que necesita mayores proporciones de materias volátiles en los Jun 20, 1954 
- 
                     Procesos del grupo de tostación/reacción para la extracción de plomo Procesos del grupo de tostación/reacción para la extracción de plomoBy Peter Knoch "El presente trabajo describe los distintos procesos metalúrgicos en el tratamiento de concentrados de plomo y obtención de plomo metálico, considerando las condiciones particulares del Perú. En este Nov 20, 1967 
- 
                     Prospección geoquímica Prospección geoquímicaBy Orlando Orbegozo "El objetivo del texto radica en prospectar de forma integral las áreas comprendidas entre las formaciones Nito y San Miguel, así como la mineralización del depósito de Alpamarca hacia el extremo de l Nov 20, 1972 
- 
                     Mineralización del yacimiento polimetálico Farrallón (Lima) Mineralización del yacimiento polimetálico Farrallón (Lima)By Pedro Hugo Tumialán El presente texto describe el proceso de mineralización de la mina Farallón, la cual está ubicada en la provincia de Huarochirí, Lima. Este yacimiento polimetálico produce principalmente zinc, cobre, Apr 1, 1991 
- 
                     Estudio de investigación de lixiviante alterno al cianuro de sodio para minerales de Compañía Minera Poderosa S.A Estudio de investigación de lixiviante alterno al cianuro de sodio para minerales de Compañía Minera Poderosa S.ABy Carlos Briceño, Miguel Huanca, Julio Guizado El proceso de lixiviación empleando cianuro en medio alcalino como agente lixiviante, se ha constituido como la práctica universal para la extracción de los metales preciosos, desde que J.S. MacArthur Sep 29, 2023 
- 
                     Capacitación, la mejor herramienta de una logística con responsabilidad social y ambiental Capacitación, la mejor herramienta de una logística con responsabilidad social y ambientalBy Jeannine Wendy Salas Huamán Dado que la empresa minera tiene como objetivo el fortalecimiento de la responsabilidad social y ambiental para la AID (Puno), se implementa un programa de actividades que responda a la responsabili Nov 1, 2013 
- 
                     Hacia una dinámica del desarrollo Latino Americano (III) Hacia una dinámica del desarrollo Latino Americano (III)By Raul Prebisch Como última parte del análisis sobre la realidad latinoamericana, el presente texto señala el estrangulamiento o crisis del desarrollo, las disparidades sobre la demanda y sus efectos sobre el desarro Jul 1, 1964 
- 
                     Marco geodinámico y épocas metalogenéticas en la Mesa Central, México. Marco geodinámico y épocas metalogenéticas en la Mesa Central, México.By Porfirio Pinto La Mesa Central de México es una provincia fisiográfica localizada entre la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre Oriental de la zona central, que se caracteriza por ser una región relativamente Sep 14, 2009 
- 
                     Lixiviación en pilas de minerales oxidados de cobre Lixiviación en pilas de minerales oxidados de cobreBy A. Zauschquevich El objeto del presente estudio señala la lixiviación en pilas de minerales oxidados del cobre como solución económica viable para las condiciones de este mineral. En este sentido se analizan cuatro p Nov 20, 1969 
