Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
El centro de cálculo de ventilación de hunosaBy Luis Noval García
La reestructuración de las explotaciones de la Cuenca Central de Asturias (España) en unidades de producción de mayor capacidad originó unas redes extensas y complejas, donde no hubo posiblidades de
May 1, 1985
-
Contribución de la adecuada gestión de los residuos orgánicos en la gestión social del sector mineroBy Giancarlo Obando Díaz
Ante la irregular distribución de la riqueza y consecuente subdesarrollo socioeconómico de algunos centros poblados del Perú, se estableció que el uso del gas como fuente de energía renovable puede sa
Sep 14, 2009
-
Optimización de recuperación y producción de casiterita y columbita en la planta de preconcentración de unidad minera Taboca - Grupo BrecaBy Jose Dermeval, Denilson Coutinho, Thiago Vitali, Daniel Pereira
Con el objetivo de recuperar la casiterita y los minerales portadores de niobatos que se pierden en los relaves de la planta de preconcentración por espirales de la minera Taboca, se probaron tecnolog
Sep 20, 2019
-
Laboratorio protegido con blindaje para el estudio de combustibles de Plutonio radiactivoBy K. M. Swanson
El presente texto describe la eficiencia del laboratorio protegido con el blindaje de Duunreay, Escocia, perteneciente al Centro Experimental de Reactores de la Comisión de Energía Nuclear del Reino
Sep 1, 1965
-
Sesenta siglos de cobre (907666a4-12a9-44e9-8e01-628a77816653)By Webster Smith
El cobre se encontró en Cornwall al mismo tiempo que el estaño debido a que ambos elementos se encuentran asociados en las minas. En ese sentido, el presente texto señala las primeras minas de cobre e
Jan 1, 1969
-
Geología y exploración del yacimiento de AntaminaBy Alfredo Solano R
El presente trabajo señala la geología y estructura del yacimiento minero de Antamina, ubicado en el departamento de Ancash. Para ello, se describe su historia, su geología compuesta por rocas sedimen
Nov 20, 1978
-
Magmatismo y su asociación a depósitos minerales del Altiplano y Cordillera Occidental de BoliviaBy Marcelo Claure
"La evolución de los Andes Bolivianos ha estado dominada por arcos magmáticos donde existe una progresiva migración hacia el oeste y que están relacionados a procesos de subducción. El arco volcánico
Apr 24, 2001
-
Construcción de modelos geológicosBy Fernando Linares Quiroa
El diseño y operación de la mina es un proceso importante para la construcción de un modelo de cuerpo mineralizado. En este sentido, el presente texto describe la trascendencia del modelo geológico,
Jul 31, 2003
-
Compañía Minera Milpo S.A.By Agustín Arias
El presente artículo describe brevemente la historia, métodos de explotación, mecanización, energía eléctrica, las plantas de preconcentración y flotación y el consumo de reactivos de la compañía mine
Nov 1, 1954
-
Geofísica mineraEl presente artículo señala los métodos para la exploración geofísica del subsuelo como los gravimétricos y los dinámicos (reflexión y refracción) -en tanto son los más aplicados para la búsqueda de l
May 1, 1953
-
Aporte a la seguridad de las operaciones de la mina tintaya a partir del modelamiento numérico calibrado con la instrumentación geotécnica de campoBy Luis M. Tejada C.
La mina Tintaya es un yacimiento skarn de cobre, que por su disarmonía litológica, complejidad estructural y fuerte tectonísmo acontecido, origina diferentes tipos de inestabilidades en los tajos oper
Sep 14, 2009
-
Optimización del circuito de conminución e integración mina-planta en Cerro Corona (0b9137d4-8157-4d44-a47f-6e8f4e9d7528)By Ronald Díaz Vásquez
Cerro Corona es un yacimiento porfíritico tipo stockwork con distintas unidades geometalúrgicas y alteraciones producidas por una familia de fallas geológicas que determinaron un tipo de mineralizac
Nov 1, 2013
-
Fracturamiento, estructura de las vetas y controles de la mineralización en las minas Julcani - HuancavelicaBy Mario J. Arenas Figueroa
El presente trabajo señala la formación geológica del yacimiento minero de Julcani, el fracturamiento de esta estructura, como los principales controles de su mineralización. En este sentido, la estru
Nov 20, 1967
-
Aplicación de la voladura de pre-corte en sublevel stoping con taladros en abanicoBy Marco Rojas
El yacimiento de Cerro Lindo es un depósito de sulfuros masivos de naturaleza volcánica, cuyo método de explotación Sub Level Stoping fue el más adecuado dado que utilizaba taladros largos en abanico
Oct 21, 2015
-
Evidencias de transición de un sistema epitermal de alta sulfuración Au a un sistema Pórfido Au-Cu, En el deposito Ciénaga norte, Distrito minero tantahuatay, Cajamarca, PerúBy Percy Zamora, José Quispe
La alteración es típica de los depósitos de alta sulfuración con sílice en la parte central rodeado de argilica avanzada y argílica, cuya mineralización en óxidos está relacionada principalmente a bre
Sep 1, 2017
-
Disposición de relavesBy Fernando Bermejo
El presente trabajo describe la construcción del último depósito de relaves, así como la capacidad y duración del depósito actual y el cálculo de la inversión en la ejecución de la berma inicial del d
Oct 14, 1980
-
Impactador de rocas para evitar la voladura secundariaBy Dave Pal
El impactador de rocas proporciona un método eficiente, económico y seguro para triturar rocas de dimensión excesiva como una alternativa a la voladura secundaria. En ese sentido, el presente artículo
Nov 1, 1981
-
Mineralización de la veta Papelillo - Mina QuiruvilcaBy Lucas Hidalgo Quintana
El presente texto describe la mineralización de una de las estructuras mineralizadas de la mina Quiruvilca denominada la veta Papelillo. Para ello, se describe la fisiografía glaciar, la estructura mi
Nov 1, 1981
-
Mineralización en el domo de Yauli, región Central, PerúBy Marcos Valdéz Córdova
El presente estudio señala el proceso de mineralización en el domo de Yauli a través de una revisión en el comportamiento de dominios estratigráficos, estructurales, intrusivos, metamórficos y distint
Nov 20, 1978
-
Plan maestro de desarrollo mineroBy Guillermo Florez Pinedo
Si bien la explotación de los recursos minerales influye en el desarrollo económico nacional, es necesario revisar el significado de la minería en el aspecto social y económico en el Perú a través de
Nov 20, 1978