Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Mineralización de la veta Papelillo - Mina Quiruvilca

    By Lucas Hidalgo Quintana

    El presente texto describe la mineralización de una de las estructuras mineralizadas de la mina Quiruvilca denominada la veta Papelillo. Para ello, se describe la fisiografía glaciar, la estructura mi

    Nov 1, 1981

  • IIMP
    Técnicas modernas en la perforación de túneles

    By G. T. Bator

    El presente texto señala el uso de nueva tecnología en la perforación de túneles a través de la construcción de los mismos con máquinas perforadoras donde las principales ventajas son: sustentación,

    Jul 1, 1972

  • IIMP
    Estudio geoambiental de la cuenca del río Huaura, región de Lima-perú

    By Sandra Villacorta

    "El presente trabajo describe los aspectos geoambientales de la cuenca del río Huaura, ubicada al norte de la región de Lima con el fin de establecer una línea de base geoambiental. Dicha cuenca desta

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    El estudio de inclusiones fluidas y su aplicación a los yacimientos minerales

    By Christian Obregón Mitma

    Las inclusiones fluídas son interrupciones en la estructura cristalina de un mineral que atraparon un fluído durante o después del crecimiento del mismo. En ese sentido, el presente texto describe su

    Dec 1, 2013

  • IIMP
    Simulación Gasp IV en la industria minera

    By Guillermo Ortíz C.

    El presente trabajo señala la importancia de la simulación matemática en la investigación de operaciones como medio de solución en la minería de cielo abierto y subterráneo. En este sentido, se revisa

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Estudio del comportamiento químico en el tiempo del agua contaminada con cianuro y metales pesados que proceden de relaves procedentes de la concentración de minerales polimetálicos

    By Sergio Rojas, Huguez Ames, Cristian Márquez

    La presente investigación lo que busca es estudiar el comportamiento químico del agua proveniente del relave de minerales polimetálicos cargados de cianuros y metales pesados, entre otros para así dem

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Algunos aspectos de la silicosis que interesan a los ingenieros de Minas (I)

    By Juan Ayza

    Ante el peligro de la concentración y exposición de los polvos de sílices en el personal minero, el presente texto revisa la silicosis -en tanto determina las propiedades de los polvos en reacción y

    Oct 1, 1955

  • IIMP
    Consideraciones prácticas para la flotación de plomo desde concentrados de cobre

    By Jorge Ganoza

    Algunos concentrados de plomo contienen contaminantes que afectan la comercialización del concentrado de cobre debido a aspectos ambientales, así como la calidad del producto final. En ese sentido,

    Nov 1, 2012

  • IIMP
    Factibilidad técnico-económica del relleno de tajeos en método de explotación por subniveles con el proyecto cemented rock fill en la unidad minera Cerro Lindo

    By Luisa Perez, Carlos Perea

    El método de explotación por subniveles es uno de los más utilizados en operaciones mineras de mediana y gran escala, como es el caso de la minería de zinc en Perú. Para seguir la secuencia de explota

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Transformando una operación de mediana minería subterránea hacia la excelencia operacional

    By Fredy Gutiérrez, Nilton Apaza

    En el año 2012, a causa de la situación inestable de la operación y por contar con una visión no muy proyectada al crecimiento organizacional, Raura se encontraba inmersa en una situación económica mu

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Mejoramiento en Electrodepositación y Refinería Mina Álamo Dorado

    By Miguel Ángel González Olivares

    La mina Álamo Dorado es una mina de plata y oro a cielo abierto, cuyo circuito consta de las etapas de trituración, molienda, lixiviación en tanques, filtración, electrodepositación, refinería y el “p

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Metalurgia de minerales de tungsteno

    By J. Zegarra W

    El presente texto describe las etapas del proceso de metalurgia del tungsteno. Este proceso comprende el conocimiento de la mineralogía y la ganga asociada. La segunda etapa describe el deslamado y pr

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Análisis y diseño geomecánico de excavaciones mineras subterráneas por el método de los elementos finitos: caso práctico en Gran Minería

    By Fredy Rijalba Palacios

    "El presente texto señala el proceso de ingeniería donde se evalúa y modeliza la distribución de los desplazamientos y la interacción de la geomecánica de las cámaras de explotación. La modelización s

    Oct 1, 2016

  • IIMP
    La metalización polimetálica aurífera del Perú

    By Jorge Nelson Rivera Guillén

    Dado el alto consumo de cobre, zinc y platino en la industria minera a nivel mundial, se genera un desabastecimiento de cobre, aluminio, fierro, plomo y zinc a fines del siglo XIX. En ese sentido, la

    Feb 1, 2016

  • IIMP
    Metalurgia de la plata

    By B. H. Wadia

    El presente texto describe las propiedades físicas y químicas de la plata, el proceso de extracción y refinados, las dos etapas de conversión, copelación, refinación electrolítica, producción de la pl

    Jan 1, 1984

  • IIMP
    El azufre en el Perú y la influencia del método de beneficio en su explotación (ada1ba85-fb98-4af7-8569-64194c6080e7)

    By Juan Rassmuss

    El presente artículo señala el valor del azufre y la influencia del método de beneficio en lsu explotación. Asimismo, se describe los yacimientos de Piura y los de Báyovar, como del extremo norte es

    Jul 1, 1956

  • IIMP
    El uso de los cocientes metálicos en la interpretación de yacimientos minerales

    By J. N. Rivera Guillén

    Los cocientes métálicos son parámetros físicos y químicos de alta sensibilidad, cuyos usos permiten encontrar explicaciones lógicas a los procesos formativos, paragenéticos, zonales y metalogenéticos.

    Nov 20, 1967

  • IIMP
    La situación carbonera en el Valle del Santa

    By Evan Bennet

    El presente texto señala la situación del carbón en el valle del Santa, al tiempo que busca reivindicar su posición, producción y demanda del mismo. Para ello, el doctor Fraser describe las caracterís

    Jul 20, 1956

  • IIMP
    Proceso metalúrgico alternativo para la minería aurífera artesanal

    By Vidal S. Aramburú Rojas

    El presente texto señala la aplicación de la metodología adecuada en el procesamiento metalúrgico de la minería aurífera artesanal. Para ello, se busca reemplazar el proceso de amalgamación que utiliz

    Feb 1, 2013

  • IIMP
    Mina Toquepala: 2do medio siglo de operaciones, nuevas reservas y una ampliacion minero – metalurgica. soporte geológico.

    By Rubén B. Mattos Pino

    El presente trabajo describe la geología de la mina Toquepala -en tanto genera información de modelos geológicos y numéricos para realizar un planeamiento corto largo plazo de calidad, especialmente e

    Sep 14, 2009