Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    ¿Por qué el proceso de formalización sigue fracasando? Propuestas para el fortalecimiento de la minería a pequeña escala

    By Elmer Ruiz

    Frente al actual escenario en Perú, el autor propone trabajar en el diseño de una nueva estrategia, acorde con la realidad de los trabajadores de la minería a pequeña escala, que permita alcanzar una

    Jul 30, 2020

  • IIMP
    Cooper in the seventies

    By R. C. Head

    The investigation describe the history of copper in the seventties, as well as indicates the forecast the probable trend of the Copper Industry over the coming decade, and second, to stimulate some di

    Nov 20, 1969

  • IIMP
    Utilización de Antracita Peruana (6458a49a-4601-44fa-8792-f391cdb075e8)

    By Paul Mulcey

    El presente texto señala los usos de la antracita en la industria del cemento, refinerías de azúcar, fábricas de vidrio, fundiciones y las aplicaciones inyectadas (gas de síntesis, plantas de energía,

    Jul 1, 1956

  • IIMP
    La acreditación y la mejora en la formación de los ingenieros de minas

    By Venancio Astucuri

    Ante la incompatilbilidad entre las competencias de los ingenieros de minas y las necesidades de mercado, se plantea la acreditación como un mecanismo de solución en la formación de estos profesionale

    Jul 1, 2016

  • IIMP
    Mineralización estaño - tungsteno de Bolivia

    By Salomón Rivas Valenzuela

    El presente trabajo describe el proceso de mineralización del estaño y el tungsteno en los yacimientos mineros de Bolivia través de la estructura de su geología regional y la revisión historiográfica

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Microscopia electrónica de barrido aplicada en la minería y materiales

    By José Fernandes De Oliveira

    El presente texto aborda los resultados de tres estudios realizados por Microscopía Electrónica de Barrido con Energía Dispersiva (SEM/EDS) en el Laboratorio de Caracterización Mineralógica, donde des

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Ore sorting en San Rafael

    By Ronald. Machaca, Angel Pinto, Christopher Robben, Pedro Condori

    San Rafael es la primera productora subterránea de Sn en el mundo, la gravimetría y flotación son los principales procesos de concentración. Se implementó una planta de Pre-Concentración con la tecnol

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Economía circular aplicada a minería

    By Rosa Coronado

    Este documento técnico muestra el estado de la economía circular — estrategia que fomenta el desarrollo productivo— en el sector industrial minero. Si bien la minería ya ha venido trabajando desde hac

    Aug 30, 2020

  • IIMP
    Seguridad digital en el trabajo

    By José Galindez

    Tomando como premisa que los procesos, tareas, rutinas y demás actividades relacionadas con la actividad minera han quedado alteradas con la aparición del COVID -19, este artículo presenta y analiza a

    Jul 30, 2020

  • IIMP
    Uso de taladros largos y "drop raising" en voladura de chimeneas

    By Santiago Misari

    Dentro de las labores de mecanización minera, la perforación y la voladura son operaciones unitarias que se relacionan con el proceso de minado por la labor de diseño y ejecución de los mismos. En es

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Nuevas alternativas para la reducción de costos en perforación y voladura en minería subterránea y en minería a cielo abierto

    By Max R. Peña W

    El crecimiento de la minería en el Perú requiere de un adecuado desarrollo tecnológico, así como de la reducción de costos en las mismas operaciones. Por ello, en la actualidad minera se desarrollan a

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    Beneficio de minerales en Calpa

    By Pedro Dominguéz S

    La exposición apunta al doble tratamiento metalúrgico para la recuperación del oro, cobre y plata contenidos en los minerales de la mina Calpas. Para ello, el conjunto de vetas de las minas,muestra la

    Jun 20, 1954

  • IIMP
    Mejoramiento del monitoreo de taludes mediante el uso del sistema de radares

    By Raúl Veramendi

    Ante la existencia de un número de zonas inestables y de magnitudes proporcionalmente grandes en las operaciones de minado, se requería de un monitoreo continuo en tiempo real que genere información c

    Sep 21, 2013

  • IIMP
    Nuevos alcances sobre la mineralización de au-sn-u en la cordillera oriental del sureste peruano

    By Michael Valencia

    El presente texto señala información sobre la génesis y fuente de mineralización de los depósitos de las tres principales franjas relacionadas con las mineralizaciones de oro, estaño y uranio en la Co

    Sep 21, 2013

  • IIMP
    La adquisición de terrenos y el reasentamiento poblacional: un enfoque estratégico en las operaciones extractivas

    By Oscar Mejía

    El presente texto describe la importancia del reasentamiento de las poblaciones involucradas para el normal desarrollo de las operaciones mineras en el Perú. En este sentido, es necesario que el Esta

    Sep 1, 2013

  • IIMP
    Comprensión de datos sociales en el entorno geográfico: aplicación de la cartografía temática

    By María Julia Ubillús Mellet

    Los proyectos mineros relacionados con actividades extractivas requieren de exhaustivos estudios sociales, económicos y culturales del entorno donde se localizan. Sin embargo, la mayoría de estos son

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Presente y futuro de la industria del carbón en el Perú

    By Augusto Cabrera La Rosa

    La explotación del carbón en el Perú no ha alcanzado un desarrollo sostenible debido a factores económicos, a pesar de las importantes reservas que tiene. En ese sentido, el presente texto señala la s

    May 1, 1957

  • IIMP
    Nano Tecnología HydraMetrix: Economía Circular en Relaves con un propósito de contención y estabilización fisica y quimica de las estructuras

    By Arturo Fahrenkrog

    Esta es una presentación técnica que aborda los lixiviados tóxicos y la inestabilidad de las estructuras de relaves mineros y/o estructuras de tierra. La lixiviación estructural y la inestabilidad cre

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Aplicación de la lixiviación a presión de minerales arsenopiríticos que contienen oro para estabilizar el arsénico

    By Juan Corcuera Urbina

    La exposición a niveles altos de arsénico ocurre principalmente en los sitios de trabajo y cerca de las fundiciones debido a que se generan inevitablemente efluentes peligrosos. En poblaciones que con

    Sep 21, 2015

  • IIMP
    Minas del futuro. Estudio de un caso en una nación en desarrollo

    By N. Niyogi

    La nacionalización de las minas de coque en 1971 y la toma de posesión de otras minas de la India originaron cambios en la industria minera del carbón. Por tal motivo, se estudiaron programas de racio

    May 1, 1982