Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Mine Waste and Water Management – Future Developments and Trends

    By Gordon I. McPhail

    Future challenges to the mining industry are many and include increasing requirements from regulatory agencies and communities, more competitive commodity pricing, increasing competition for power and

    Oct 21, 2015

  • IIMP
    Estudio tecnico económico de remoción de carga de sulfato en efluentes industriales y mineros

    By Cristian Marquez S., Mochita Ramirez O. Payano L.

    En el presente trabajo técnico se evalúan procesos de remoción de sulfato de unos efluentes de tipo industrial y minero con una alta carga de sulfatos (5000 a 1500 pm) hasta valores menores de 1000

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Lixiviación de sulfuros en Cerro Verde

    By José Arango Ortiz

    Ante los problemas económicos ocurridos durante el proceso de tratamiento hidrometalúrgico de los minerales oxidados de cobre en Cerro Verde, se decidó suspender dicho proyecto y se planteó un nuevo s

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Condiciones de salud ocupacional y algunos aspectos de seguridad en nueve asientos mineros de la región del Sur del Perú

    By Juan G. González Rojas

    El presente estudio describe los resultados de exámenes sobre salud ocupacional en nueve asientos mineros del Perú, pertenecientes a los departamentos de Arequipa, Ayacucho, Cusco y Puno. El trabajo c

    Aug 20, 1963

  • IIMP
    Caracterización del Campo de Esfuerzo Relacionado con la mineralización asociado al Anticlinal Lucma, Región de la Libertad, Norte del Perú

    La caracterización del marco estructural distrital sugiere que la compresion fue inducida a partir de las fallas de rumbo Chicama-Chirimayo con una clara evidencia de vergencia hacia el noreste observ

    May 1, 2008

  • IIMP
    Innovaciones en los sistemas de soporte dentro de las minas de Industrial Minera México

    By Rodolfo Nava

    El presente texto señala las innovaciones tecnológicas en los sistemas de soporte de las minas Industrial minero México S.A. con el objetivo de incrementar los factores de seguridad y productividad.

    Mar 1, 1981

  • IIMP
    Concentradora Toquepala "Mirando al futuro"

    By W. Pozo

    En 1959, la concentradora Toquepala inicia sus operaciones con una capacidad limitada de 38,500 toneladas de mineral por día. En ese sentido, se inició un programa de investigación para modernizar y o

    Apr 1, 1991

  • IIMP
    Performance de transporte por trenes en Mina Cuajone

    By Sergio Zúñiga S

    El planeamiento de minado requiere de medios que aceleren el ritmo de explotación a través del transporte de trenes en la mina Cuajone. De acuerdo a estos tipos de carguío directo o por transferencia

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Mejoramiento de la productividad de la concentradora en la Mina Huanzalá

    By Ikuo Nagano

    La concentradora Huanzalá fue diseñada para tratar originalmente el mineral Huanzala. Posteriormente su uso se extendió para tratar mezclas con el "mineral del recuerdo", incrementando el ratio de exp

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Estudio para la determinación de la recuperación metalúrgica de cobre con diferentes tamaños de granos en una lixiviación ácido férrica

    By José Arango Ortiz

    Uno de los objetivos importantes de las operaciones hidrometalúrgicas en la mina Cerro Verde, es definir el tamaño adecuado para obtener recuperaciones de cobre mayores. En ese sentido, el presente te

    Apr 1, 1991

  • IIMP
    Rendimiento del equipo pesado en tajos abiertos

    By Abraham Naupari

    El presente texto señala la metodología utilizada desarrollada por CENTROMIN PERÚ para determinar el rendimiento del equipo pesado empleado en el tajo McCune de Cerro de Pasco, evaluando las diferente

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Modelamiento del impacto de los polvos de perforación en frentes mineros mediante una metodología integral: Producción, Ambiental, Seguridad y Salud ocupacional en la mina.

    By Luz Marina Acharte L., Luis Quispealaya A., Enriquez Donaires A., Daniel Lovera D.

    La presente investigación modela los impactos de los polvos de perforación en frentes mineros empleando una metodología integral: producción, ambiental, seguridad y salud ocupacional en la pequeña m

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Mejoras de las especificaciones de empernado de rocas, resultante de la investigación minera de Canadá

    By D. F. Coates

    El presente texto describe los procedimientos que deben seguirse en la selección de pernos para sujeción de techos, proyecto de patrones y control de varios aspectos de la reacción del terreno, de acu

    Sep 1, 1972

  • IIMP
    Estudio granulométrico del ripio de perforación, su incidencia en el rendimiento de brocas tricónicas

    By Elard Rodríguez Véliz

    Ante el bajo rendimiento de las brocas por desgaste prematuro de faldones y taponeamiento de conductos refrigerantes, se realizó el estudio granulométrico del ripio en la mina Cerro Verde. En este per

    Nov 8, 1982

  • IIMP
    Optimización de las reservas, métodos de minado y diseño de infraestructura para optimizar el VPN en el proyecto Yumpag - Unidad Ucchuchacua - Cía. De Minas Buenaventura

    By Héctor Velásquez, Kellyn Cristóbal, Deivy Ríos

    La minería como actividad económica busca un beneficio y además sostenibilidad en el tiempo y en ese sentido maximizar la extracción de los recursos agotables con el mayor margen posible es una tarea

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Investigación por flotación seguida de cianuración de un mineral argentífero

    By Walter A. Solís Plaza

    El Gabinete Metalúrgico del cuerpo de Ingenieros de Minas analizó un mineral argentífero para encontrar el procedimiento más adecuado para la extracción del oro y plata contenidos. Dicho estudio revel

    Jun 20, 1954

  • IIMP
    Optimización de la productividad en la mina San Vicente

    By Guillermo E. Philipps Jaramillo

    El objetivo del presente trabajo es optimizar la productividad en la recuperación del mineral a través del programa de planeamiento desarrollado en la mina San Vicente. El programa revisa el análisis

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    Caracterización del macizo rocoso y modelamiento numérico en el talud noreste de la fase iii de minado de la mina Cuajone

    By Luis Tejada

    El proceso de minado en la mina Cuajone comprende dos niveles adicionales a la plataforma de minado. Sin embargo, debido a las condiciones de inestabilidad del sector, se prevee modificar la secuencia

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Uso de centrífugas en algunas operaciones metalúrgicas

    By Isaac Girón Bermeo

    El presente texto desarrolla dos nuevas aplicaciones de la centrifugación en la metalurgia extractiva. El primer caso refiere al uso de centrífugas en el desaguado de los lodos anódicos lavados que pr

    Nov 20, 1967

  • IIMP
    Análisis de la situación económica financiera de las empresas mineras privadas del Perú por el sistema de los índices Standars

    By Pedro Alca F

    El presente texto refiere el análisis ecónomico en la industria minera privada a través de la estadística financiera como método de medición y gestión empresarial. Para ello, se evaluaron 33 empresas

    Oct 14, 1980