Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Minería responsable en zona de amortiguamiento de áreas naturales protegidas: caso de Poderosa en Parque Nacional Río Abiseo

    By José Calderón

    Poderosa tiene sus concesiones en las provincias de Pataz y Bolívar en la región La Libertad y son parte de la zona de amortiguamiento (ZA) del parque nacional Río Abiseo (PNRA) y de la zona de transi

    May 22, 2019

  • IIMP
    Análisis geotécnico numérico de taludes altos de minería

    By Luis Martín Tejada

    Para la evaluación de la estabilidad de taludes en minería superficial se utilizan diferentes métodos de modelamiento y planeamiento como el de simulación numérica. En ese sentido, el presente texto d

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Trazadores litogeoquímicos de fertilidad del magmatismo vinculado a pórfidos de Cu (-Mo, -Au) en el sur del Perú, del Jurásico al Mioceno

    By Alonso Marchena, William Martínez, Joel Otero

    En Arequipa, Moquegua y Tacna se han definido diversos arcos magmáticos. En los arcos jurásico, paleoceno y oligo-mioceno ocurren pórfidos de distintas características, los cuales presentan diferencia

    May 22, 2019

  • IIMP
    El magnesio de Bayóvar: la riqueza olvidada

    By Isaac Girón

    Dado que se descubrieron grandes depósitos de fosfatos de Bayovar en Piura, se anunció la creación de la reserva subterránea de salmueras, donde sobresale el potasio, la sal común y el magnesio. Poste

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Sistema de control maestro para sopladores en paralelo

    By Richard Manrique

    "La implementación del proyecto de modernización de la fundición de cobre de Southern Peru Copper Corporation requiere cambiar la metodología de funcionamiento de los sopladores para la etapa de conve

    Sep 19, 2006

  • IIMP
    Comportamiento estructural y mineralización de estaño-cobre. Mina San Rafael: Puno-Perú

    By Julver Álvarez

    El presente trabajo describe el comportamiento estructural y mineralización del estaño-cobre en la mina San Rafael, Puno. En este sentido, las pizarras de la formación Sandia del Ordovisco Superior, p

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    La colaboración electrónica como elemento de productividad en la minería

    By Luis Vassallo

    El presente trabajo señala los beneficios que pueden obtenerse de la adopción inteligente de una estrategia de colaboración electrónica que responda a las necesidades de este segmento y que proporcion

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Tecnología de la información geológica aplicada a la minería de pequeña escala

    By Rómulo Mucho Mamani

    El presente trabajo señala el uso de la tecnología existente en INGEMMET para el servicio de los operadores mineros de pequeña escala, orientados fundamentalmente a la explotación del oro. En este se

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Plan de minado optimizado con ley de corte variable y stocks dinámicos

    By Edgar A. Peña

    El presente trabajo describe el plan de minado del yacimiento de Cuajone a través de las leyes de corte variable y stock dinámicos con el fin de maximizar el valor presente neto a largo plazo. La estr

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Evaluación geotécnica en la apertura de nuevos accesos para la optimización en el ciclo de carguío de mineral

    By Alcides Eloy Cano

    Los recursos minerales de un depósito está en función de las dimensiones de la geometría del cuerpo mineral, así como sus reservas minables permiten saber el verdadero valor económico de su contenido.

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Monitoreo de convergencia en ambientes propensos a estallido de rocas en la mina Casapalca

    By José Díaz Barrios

    El proceso de la explotación minera de la veta Oroya Techo, perteneciente a la mina Casapalca, ha generado un desequilibrio del macizo rocoso, donde la energía que la roca de la caja, piso y techo (vo

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Sistema Experto en Circuito de Molienda- Concentradora Toquepala

    By Mario Paredes Malca

    El presente trabajo describe el sistema experto por circuito de molienda desarrollado en la Concentradora Toquepala, donde se aplica la tecnología del control experto-basada en conjuntos difusos y mod

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Sistematización y modelamiento para el diseño y evaluación de disparos

    By Gualberto Salas

    Dado que la voladura es una de las operaciones unitarias de mayor extracción del mineral -en tanto logra una adecuada fragmentación de la roca con un costo reducido, es necesario lograr una interrelac

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Tratamiento metalúrgico de pirrotitas que contienen oro

    By Hernán Parra

    El presente trabajo señala la fase de tratamiento metalúrgico de pirrotitas que contienen oro, donde en la concentración por flotación se encontró un esquema adecuado para tratar pirrotitas auríferas

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Un paso más cerca de la lixiviación de los sulfuros primarios de cobre

    By Guillermo Velarde

    Dado que la flotación seguida por la fundición/ refinación es la única vía de procesamiento del cobre, se buscó una alternativa que trate con suficiencia los sulfuros de leyes marginales dentro del

    Oct 21, 2015

  • IIMP
    Geomecánica del minado masivo tajeos por subniveles con pilares corridos en mina Marcapunta Norte – Sociedad Minera El Brocal

    By Eder Salazar

    Como parte del desarrollo de sus operaciones de mina de cobre subterránea, la Sociedad Minera El Brocal S.A., desarrolló el método de minado tajeo por subniveles con pilares recorridas con el fin de i

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Análisis de la microsismicidad y su aplicación en la seguridad en mineria subterránea empresa minera Los quenuales um Yauliyacu

    By Jimmy Rodríguez Las Heras

    Durante la explotación de los niveles inferiores en la mina Yauliyacu, se generaron dudas sobre la ubicación de las concentraciones de esfuerzos y sus relaciones con los estallidos de roca. En este se

    Sep 21, 2013

  • IIMP
    Proyecto de modernizacion de Fundicion de Ilo

    By Leopoldo Mariscal

    El presente trabajo describe los aspectos más importantes del proyecto de Fundición de Ilo como son: la tecnología, el desarrollo de la ingeniería y construcción, el impacto económico, social, tecnoló

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Proceso de OSMOSIS inversa en MYSRL como una nueva alternativa en el tratamiento de efluentes

    By Miguel Pimentel

    El presente trabajo describe el proceso implementado por la minera Yanacocha para el tratamiento de las aguas de exceso a través de la Tecnología de Membranas (EMS- Engineered Membranes System) o proc

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Proyecto Optimización de Ángulos de Taludes en Explotación de Minas

    By Edgardo Torres Hernández

    El Proyecto Optimización de Ángulos de Taludes en Explotación de Minas es un proyecto desarrollados por E-Mining Technology (EMT), socio estratégico de Prodimin en Perú, para Codelco Chile en uno de s

    Sep 1, 2017