Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
El Stope 336 - Ore Body N° 5 - Nivel 4149 - Minas de Atacocha
El presente texto describe las ventajas del uso del sistema de vectores aplicados en la explotación de los minerales de la mina de Atacocha. Este sistema consiste en dividir el Ore Body a explotarse,
Jul 20, 1957
-
The Au-Ag-Cu Chanape project, Lima – Peru: Stratigraphy, structural control, alteration, breccia classification and mineral zoning
By al et, Renzo Yaringaño, Nicolli Duarte, Raul Arquaz
El Proyecto de Au-Ag-Cu de Chanape se ubica en la prolífica franja metalogénica del Mioceno. En Chanape afloran rocas intrusivas (p.ej., cuarzo diorita porfirítica, pórfido de cuarzo-monzodiorita, etc
May 10, 2023
-
Lixiviación subterránea y en pilas en Cerro de Pasco
By R. Negrón
El presente trabajo describe la aplicación del proceso de lixiviación-cementización utilizado en la mina de Cerro de Pasco y en otros yacimientos de características similares. La aplicación tecnológic
Nov 20, 1978
-
Zonamiento de yacimientos hidrotermales en el Perú (I)
By Pedro Hugo Tumialán
El método de los isovalores metálicos para estudiar el zoneamiento de las vetas ha sido utilizado desde 1967 en el Perú. Sin embargo, dicho método no permite precisar la posición relativa de un elemen
Sep 1, 1983
-
Evaluación de brocas tricónicas en Cerro Verde
By Rodríguez V. Raymundo E.
El presente trabajo describe la evaluación del uso de brocas tricónicas como herramientas principales de perforación en el yacimiento minero de Cerro Verde, Arequipa. La óptima utilización de esta her
Oct 14, 1980
-
La exploración de yacimientos minerales en el Perú en los últimos 20 años
By Tomás Guerrero M
El objetivo del presente texto es analizar historiográficamente la exploración de los yacimientos minerales durante el período de 1960 -1978. La selección de este período implica una revisión técnica
Nov 20, 1978
-
El uso de las secciones longitudinales contorneadas
By Wilfred A. Lyons
El departamento geológico de una mina describe ilustraciones de mapas y y secciones transversales del yacimiento, como sus secciones longitudinales. En este sentido, el objetivo del texto señala el us
Aug 20, 1965
-
Mayta Cápac y la estadística minera aurífera
By Jorge Olivari Ortega
"Los incas desarrollaron un censo que les permitía planificar el desarrollo socio-económico de la región, como la actividad minera aurífera. En ese sentido, el gobierno del inca Mayta Cápac elaboró u
May 1, 2016
-
Aplicación con alta eficiencia del método trackless mining para yacimientos pequeños
By Tomoharu Jogo
Dado que el yacimiento de la mina Huanzalá de la Compañía Minera Santa Luisa es delgado, se utilizó el método de corte y relleno para la extracción de minerales. Posteriormente en 1979, se complementa
Oct 14, 1980
-
Pernos de madera - Métodos de sostenimiento
By Godofredo Murillo P
"El objetivo del trabajo es señalar la aplicación del método de sostenimiento a través de los ""pernos de madera"" en las minas de Colquijirca, Cerro de Pasco. La ejecución de este método fue a raíz d
Jul 20, 1955
-
Estudio estadístico de los accidentes de trabajo ocurridos en las concentradores de la Cerro de Pasco Corporation en el quinquenio 1958-1962
By José Tagle Buenaño
El presente trabajo describe estadísticamente el porcentaje de accidentes de trabajo comprendidos entre el quinquenio 1958-1962 en las cuatro plantas concentradoras de la Cerro de Pasco Corporation. E
Aug 20, 1963
-
Rentabilidad y productividad de la mediana minería en el país
By César Jaime Fernández
El presente texto señala los conceptos de "rentabilidad" y "productividad" en la empresa pública y privada. En ese sentido, una actividad es rentable cuando muestra utilidad y desde un enfoque general
Jan 1, 1978
-
Minería Trackless
By Roy Jakola
El término "minería trackless" refiere al desarrollo de túneles subterráneos sin el uso de rieles a principios a principios de los años 90. La utilización de este método permitía incrementar la produc
Nov 1, 1981
-
Perspectivas de utilización de la tecnología de conversión del carbón por parte de los países latinoamericanos
By Hernán Arévalo
El presente texto describe las perspectivas en la utilización de la tecnología de conversión del carbón en los países latinoamericanos para producir petróleo sintético y derivados. En ese sentido, el
Mar 1, 1982
-
Mejoras en la calidad del plomo refinado
Desde tiempos históricos, el plomo es uno de los más antiguos metales usados por el hombre, y como tal, la metalurgia exige propiedades más definidas acerca de este metal,. Por tal motivo, el objetivo
Jul 20, 1959
-
Alistamiento para un arranque y Ramp Up exitoso de la planta concentradora de Quellaveco
By Alex Salvador
El Comisionamiento de una planta concentradora es un proceso secuencial ordenado y adecuadamente organizado de pruebas de operación con carga, que permite llevar a los diferentes equipos a su capacida
Sep 29, 2023
-
Minería, inflación y la fórmula polinómica de reajustes de precios como alternativa eficaz
By Hugo Medina
Ante el grado de inflación económica en el país, se genera un incremento de precios en contratos mineros y cálculos de reintegros, donde es necesario el reajuste de precios mediante la aplicación del
Nov 1, 1980
-
Generación eléctrica y desalinización de agua de mar
By Enrique Monge
El presente texto aborda el problema de la salinización y escasez del agua para la costa del Perú a través del uso de la generación eléctrica. La disponibilidad de energía eléctrica permitirá la expl
Sep 1, 1964
-
Aciertos y deficiencias del código de minería
By Max Arias Shreiber
El presente texto establece de forma general los aciertos y deficiencias más importantes del Código de Minería de 1950. Para elllo, se revisa las características de la industria minera, productividad,
Sep 1, 1963
-
Huayna Cápac y las arenas auríferas del Chuquimayo
By Jorge Olivari Ortega
El presente texto señala la relación del inca Huayna Cápac con las arenas auríferas de Chuquimayo. Huayna Cápac, hijo de Túpac Inca Yupanqui y Mama Ocllo, fue el décimoprimer inca gobernante del Tahua
Jul 1, 2016