Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Formación y capacitación en la minería peruana
By Jorge Vargas Fernández
Con el objetivo de incrementar la productividad de la minería, se plantea la realización de una positiva acción nacional de formación y capacitación en todos los niveles de la industria minera a travé
Nov 1, 1972
-
Programa de higiene industrial en la planta de peletización de la Marcona Mining Co.
By Ladislao J. Prazak
El texto describe cuál es el planeamiento de la higiene industrial en la planta de peletización de Marcona Mining Co. Para esta labor, se debe evaluar el tipo de trabajo de la máquina, funcionamiento
Aug 20, 1963
-
Estudio de investigación de lixiviante alterno al cianuro de sodio para minerales de Compañía Minera Poderosa S.A
By Carlos Briceño, Miguel Huanca, Julio Guizado
El proceso de lixiviación empleando cianuro en medio alcalino como agente lixiviante, se ha constituido como la práctica universal para la extracción de los metales preciosos, desde que J.S. MacArthur
Sep 29, 2023
-
Aplicación del concreto lanzado como elemento de sostenimiento de excavaciones subterráneas
By Víctor Gobitz Colchado
Dentro de la industria minera, el objetivo principal del sostenimiento a una excavación subterránea conlleva un soporte de la masa rocosa. Para tal fin, se utiliza la técnica del concreto lanzado (sh
Apr 1, 1991
-
Efectos de la circulación atmosférica local sobre el transporte de polvo de relaves en clima semiárido: Estudio de caso sobre la Planta Delta, región Coquimbo, Chile
By Natalia Novoselova, Javiera Gerding, Alexey Novoselov
Las actividades mineras, tanto de exploración como de procesamiento de minerales polimetálicos, y los residuos resultantes depositados en relaves, emiten partículas de polvo en suspensión. Esta emisió
Sep 29, 2023
-
Economics of thickened tailings transportation
By George Shou
"The paper point out about economics of thickened tailings transportation. In this sense, the optimal concentration is determined based on the balance between the incremental costs of thickening and t
Jul 31, 2003
-
Volatilización de valores metálicos de minerales oxidados de baja ley
By Behram H. Wadia
El presente estudio describe el proceso de volitización de plata-plomo y otros valores metálicos como cloruros en la Cerro de Pasco Corporation. La aplicación de este procedimiento busca recuperar met
Nov 20, 1967
-
El yacimiento de fierro sedimentario del Cerro Casca o Turpuy
By Jaime Fernández Concha
El presente texto señala la ubicación, fisiografía, geología general y cubicación del depósito de Fierro del Cerro Tarpuy y Cerro Mirador ubicado en el departamento de Arequipa.
Jul 1, 1956
-
Proyectos Mineros: Alternativas de Ejecución (f0df3cf4-2ad1-41c1-b8cf-7bae610fe058)
By Walter Casquino
El presente trabajo señala las características, control de los proyectos mineros, así como el alcance de estudios, modales de ejecución, el factor humano y su relación con la empresa, entre otras reco
Sep 1, 1980
-
Slake durability test en Compañía Minera Huinac
By Jesús Vizcarra, Arnaldo Ruiz, Luis Torres
Las características físicas del macizo rocoso son muy importantes en las labores mineras subterráneas y superficiales. La meteorización es un proceso físico, químico y orgánico que modifica la composi
Sep 20, 2019
-
Gestión operativa del Centro Integrado de Operaciones de Quellaveco
By Adderly Reeves, Renzo Dávila, Cinthya Lozano
Anglo American Quellaveco S.A. inició sus actividades productivas en el año 2022 con un Centro Integrado de Operaciones (IOC) que centraliza el monitoreo y control de todas las actividades productivas
Sep 29, 2023
-
Sistema integrado de gestión SSMAC
By Luis Artola
El presente texto señala la estrategia de implementación, la estructura y los principales entregables para lograr la integración de tres aspectos de la gestión de la organización: la calidad, la segur
Apr 1, 2015
-
Pautas para la selección de equipos de mina
By Jaime Tumialán de la Cruz
El presente trabajo describe las pautas para la selección del equipo de la operación minera subterránea como guía de referencia a futuro. Para ello, se utiliza una metodología en la selección del equi
Oct 14, 1980
-
Técnicas de voladuras en Cerro Verde
By Jorge Bombilla Delgado
El presente texto señala la descripción de técnicas de voladura en Cerro Verde a partir de la descripción de la geología del área mineralizada de dicho asentamiento minero. Posteriormente se describe
Nov 20, 1978
-
Avances en los métodos de recuperación de oro y plata de minerales auríferos
By Karim Jarufe
El presente trabajo señala los avances en el proceso de recuperación de oro y plata a través de sus minerales. En este sentido, el uso de carbón como método de recuperación de oro y plata ha impulsado
Oct 14, 1980
-
Metodología para la valorización de concesiones mineras en etapas iniciales de exploración
By Eder Villarreal
Existen concesiones mineras en estado de prospección o exploración básica para las cuales, debido a que no cuentan con recursos o reserva mineral definidos, es muy difícil establecer un valor. La meto
Sep 20, 2019
-
Fluorita (II)
By Miguel Álvarez Uriarte
Como consecuencia de las bajas cotizaciones internacionales que hubo para la fluorita en la primera mitad del decenio de 1960, su producción creció lentamente respecto a los requerimientos del consumo
Nov 1, 1975
-
Caracterización de la energía libre superficial de partículas de oro nativo usando MFA y evaluación de colectores para la flotación espumante
By Oswaldo Bustamante
El presente texto describe los resultados de medición de energía libre superficial a través del Microscopio de Fuerza (MFA) y su relación con la hidrofobicidad y posterior flotación de partículas de o
Nov 1, 2014
-
Telemetría y Salud de equipos “TEMSE” para extraer datos de equipos subterráneos y crear centros integrados de operaciones
By Luis Soto, Brian Pajares
El producto denominado “TEMSE”, que proviene de las siglas de “Telemetría y Salud de equipos”, es un conjunto de hardware y software desarrollado por la empresa “Soluciones SITECH Perú S. A.”, creado
Sep 29, 2023
-
Mitos y realidades de las cabeceras de cuenca andinas peruanas
By Rafael Fernández Rubio
El presente texto señala los mitos desarrollados sobre la cabecera de las cuencas andinas peruanas a partir de los yacimientos minerales situados en el Perú. En este sentido, dichos yacimientos no son
May 1, 2017