Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Optimización del proceso de lixiviación de mineral ROM utilizando celdas dinámicas en yacimientos auríferos marginales con alto contenido de granulometría fina

    By Segundo Velásquez, Enrique Mego, Robert Montes

    La pila de lixiviación de minera Coimolache, después de 11 años de operación, actualmente cuenta solo con espacio para cargar mineral en el lift 18 a 150 m. de la geomembrana de base. Esta altura rest

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    La rentabilidad y la productividad minera: indicadores estadísticos y tendencias

    By Alberto Ramirez Sauri

    El concepto de rentabilidad se relaciona con un sistema de medida de rendimiento expresado en términos de utilidad de una inversión, una actividad económica o negocio. Mientras que la productividad se

    Nov 1, 1972

  • IIMP
    Caracterización hidrogeológica de la microcuenca Tres Ríos para la construcción de reservorios artesanales

    By Albert H. Herrera

    La microcuenca Tres Ríos, está ubicada en el distrito de Cajamarca, Región Cajamarca y al NW de la ciudad de Cajamarca, abarcando el centro poblado de Chámis, Corizorgona, Collpayoj y parte de Ronquil

    Sep 21, 2015

  • IIMP
    La exploración de yacimientos minerales en el Perú en los últimos 20 años

    By Tomás Guerrero M

    El objetivo del presente texto es analizar historiográficamente la exploración de los yacimientos minerales durante el período de 1960 -1978. La selección de este período implica una revisión técnica

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Hidrometalurgia Cerro Verde: desafios para la lixiviación de minerales sulfurados secundarios transicionales

    By Helbert Galdos

    El proceso de lixiviación en Cerro Verde ha cambiado constantemente -en tanto la cantidad de mineral declinó y la cantidad de mineral primario que abastece al proceso de lixiviación, aumenta gradualme

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Inversiones, economía, minería y comercialización

    By Oscar Pugliesi

    Dado que la minería es una de las actividades económicas más importantes del Perú, su desarrollo y aprovechamiento depende de un plan de recuperación económica que se implemente en el país. En este se

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Tecnología aplicada para la reducción de fragua del concreto lanzado en la mina Chungar

    By Jimmy Bardales

    Ante la demanda del uso del concreto para el sostenimiento subterráneo en la industria minera, se buscó alternativas para disminuir el tiempo de fragua y así alcanzar la resistencia requerida antes de

    Oct 21, 2015

  • IIMP
    Soluciones inalámbricas para operaciones mineras pasco

    By Carlos Ortiz, Pedro Quispealaya

    "En este trabajo se detalla las experiencias de innovación de operaciones en una mina subterránea, logrando una visión profesional remota hacia los operadores de: Locomotoras durante la trayectoria de

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Construcción de botaderos de desmonte a partir de una clasificación geotécnica en zonas de climas secos con inviernos rigurosos

    By Carlos Aguirre

    Todo desarrollo minero conlleva un materíal estéril, el cual es acopiado en sectores previamente seleccionados y evaluados para dicha función. En esa perspectiva, surgen los botaderos -en tanto estruc

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Mapas de dominios geotectónicos y metalogenia del Perú

    By Víctor Carlotto

    Los estudios geológicos definen los nuevos dominios geotectónicos del territorio peruano -en tanto esta división es la base para elaborar los nuevos mapas metalogenéticos del Perú. En este sentido, el

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Depósito de relaves Asnapampa

    By Luis Haro Chávez

    "El presente trabajo describe el proyecto del depósito de relaves aplicado a una presa de taludes en Asnapampa a través del método Paddock en la quebrada del mismo nombre. El método consiste en la con

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Stekenjokk, Suecia - Una mina moderna de cobre, zinc y plata

    By Ebbe Pehrssom

    El presente texto describe la geología, disposición de la mina, perforación de la exploración, métodos de minado, perforación, carga de explosivos, limpieza y transporte, soporte del techo y servicio

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Algunas consideraciones sobre diseño de plantas de beneficio en el Perú

    By Hernando Labarthe

    El presente trabajo señala los posibles soluciones a problemas encontrados en el diseño de una planta de beneficio en nuestro país. Para ello, es necesario considerar cuáles son los factores que ocas

    Jun 20, 1954

  • IIMP
    Relación empresa-sociedad: ¿coexistencia sustentable?

    By Carolina Ayala

    Dado que las empresas enfrentan escasez de recursos, materias primas, y exigencias ambientales o laborales; la sociedad también enfrenta fenómenos de movilidad social. En consecuencia, el crecimiento

    Jul 1, 2013

  • IIMP
    Aplicación de las computadoras en la solución de problemas de ventilación en minas subterráneas

    By Pablo Andrés Galarza

    Si bien la ventilación de minas depende de las condiciones de la naturaleza, en muchos casos, la profundidad de las mismas, requiere de un sistema completo de ventilación forzado. En este sentido, el

    Nov 8, 1982

  • IIMP
    Simbiosis entre el manejo de residuos y el cierre de minas en Compañía Minera Coimolache

    By Ángel Fernández

    En Minera Coimolache se generan aproximadamente 700 t de residuos sólidos al año. El 50% de estos corresponde a residuos orgánicos, los que mediante fermentación anaeróbica con microorganismos eficace

    Jul 30, 2018

  • IIMP
    Sobre las primeras observaciones meterológicas en la atmósfera libre en el Perú

    Las primeras exploraciones de la atmósfera Jibrese se iniciaron en 1934 por medio de los vuelos a alturas de 6,000 m. y globos pilotos. En 1938 J. A. Broggi, G. Petersen G. y G. H. Wagner practicaron

    May 1, 1958

  • IIMP
    GEOCATMIN II: Información geológica y minera en equipos móviles

    By William Hanco Mamani

    El presente trabajo describe la implementación del GEOCATMIN en el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET). La labor del INGEMMET estriba en otorgar información de manera fácil, rápida y s

    Sep 21, 2013

  • IIMP
    Gestión ambiental orientada a calcular, reducir y compensar la huella de carbono generada en la UEA Retamas

    By Geraldo Morón

    En este trabajo, Minera Aurífera Retamas S.A., Es una empresa de minería subterránea dedicada a la exploración, explotación, beneficio y comercialización de oro. Dentro de su política organizacional v

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Posibilidad técnica y económica para la recuperación del cobre a partir de menas oxidadas y sulfo-oxidadas por el proceso de segregación en seco

    By Jorge Rojas E

    El presente trabajo describe el proceso de segregación en seco utilizado como método factible en cualquier tipo de mena oxidada de cobre como en metales preciosos. La segregación es un método de separ

    Aug 20, 1965