Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Nuevas alternativas para la reducción de costos en perforación y voladura en minería subterránea y en minería a cielo abierto

    By Max R. Peña W

    El crecimiento de la minería en el Perú requiere de un adecuado desarrollo tecnológico, así como de la reducción de costos en las mismas operaciones. Por ello, en la actualidad minera se desarrollan a

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    Los metales y su mercadeo

    By Juan Munar Calderon

    El presente texto revisa la función de la empresa de comercialización de productos mineros (MINPECO), su importancia en la economía nacional y los principales resultados alcanzados por la comercializa

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Exploraciones geofísicas del subsuelo

    By Jorge. Melchiori

    En el Perú, la aplicación de los métodos geofísicos para la exploración minera ha sido mínima, a diferencia de las exploraciones de yacimientos petrolíferos, donde su demanda fue mucho mayor. Este dif

    Jul 20, 1955

  • IIMP
    Condiciones ambientales en operaciones de subsuelo en 30 minas del Perú - Consideraciones preliminares

    By C. Alvarez del Villar

    "El presente trabajo describe algunos estudios realizados sobre las condiciones ambientales en operaciones de subsuelo, en 30 minas peruanas. Dichos estudios comprenden un período de 10 años (1949-195

    Jul 20, 1959

  • IIMP
    Algunas consideraciones sobre el empleo de las membranas filtrantes en la colección y análisis de muestras de polvo

    By Aníbal Castañaga Coll

    El presente trabajo refiere los resultados de las pruebas sobre el empleo de las membranas filtrantes en la colección y análisis de muestras de polvo. De los resulados, se encontró que las muestras de

    Jul 20, 1961

  • IIMP
    Correlación de parámetros en el escalamiento del proceso de cianuración en pilas para minerales auríferos oxidados

    By H. García

    El yacimiento minero de Yauricocha cuenta con un área de exploraciones donde se ha encontrado material de afloramiento con terrones de oro y concentraciones de plata. Con la finalidad de seleccionar u

    Aug 26, 1988

  • IIMP
    Minas del futuro. Estudio de un caso en una nación en desarrollo

    By N. Niyogi

    La nacionalización de las minas de coque en 1971 y la toma de posesión de otras minas de la India originaron cambios en la industria minera del carbón. Por tal motivo, se estudiaron programas de racio

    May 1, 1982

  • IIMP
    Control de calidad en el minado de óxidos de Cerro Verde

    By Valencia P. Félix

    El texto refiere la labor de control de calidad desarrollado en el minado de óxidos y sulfuros del yacimiento minero Cerro Verde. Este procedimiento implica la actualización de los límites mineralizad

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Zonamiento de yacimientos hidrotermales en el Perú (II)

    By Pedro Hugo Tumialán

    El presente artículo señala la aplicación del zoneamiento en yacimientos hidrometales en el Perú. Para ello, se realiza una variación de leyes en una estructura mineralizada y se describen los resulta

    Nov 1, 1983

  • IIMP
    Parámetros en la minería por rampas

    By Hugo Villanueva

    En la actualidad, el supervisor de mina busca optimizar las operaciones de minado para mejorar la productividad del yacimiento minero. Sin embargo, la información recibida sobre minería sin rieles es

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Áreas Prospectivas de Litio en el Perú, para impulsar la búsqueda de recursos energéticos y nuevas tecnologías

    By Jhonny Torre, Mario Carpio, Elmer Boulangger, Jesús Fuentes

    El INGEMMET, a raíz de la importancia del avance energético y de las innovaciones tecnológicas, propone entre los años 2015 a 2017, realizar estudios en ambientes primarios pegmatiticos-intrusivos y m

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Explotación por subniveles con taladros largos en la mina Uchucchacua

    By Basilio Ponce Pío

    La industria minera busca reducir los costos de operación y optimizar la producción a través de una modernización de las operaciones minero metalúrgicas. Bajo esta premisa, la mina Uchuccahua utiliza

    Apr 1, 1991

  • IIMP
    Reconocimiento geológico de los niveles 80, 120 y 155 - Mina Sucuitambo

    By Edgard Llamoca T

    "El objetivo del siguiente texto es describir las características geológicas de los niveles 80, 120 y 155 de la Mina Sucuitambo, situada en la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa. La medic

    Jul 20, 1956

  • IIMP
    Aplicación de estrategias operativas en el planeamiento estratégico de mina Manuelita – Morococha

    By Jacinto Trujillo

    Dado que la sociedad minera Corona se encontraba en constante cambios por la competición globalizada y redujo su rentabilidad económica, se planteó una serie de estrategias que optimizen el rendimient

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Caracterización mineralógica de sulfosales de plomo

    By Diego Benites Negrón

    El presente texto describe los resultados de la caracterización mineralógica de 28 muestras con contenido en sulfosales de plomo y cobre de origen hidrotermal provenientes de la sierra central del Per

    Feb 1, 2017

  • IIMP
    Productividad minera y política salarial en la minería

    By Jorge Vargas Fernández

    Durante las últimas décadas los países mineros incrementaron la productividad y así desarrollaron la explotación económica de yacimiento de bajas ley. Sin embargo, el Perú no alcanzó estos niveles, p

    Sep 1, 1988

  • IIMP
    Puesta en producción de los fosfatos de Bayóvar

    By Carlos Alvarado Padilla

    En el año 1957 fueron descubiertos los fosfatos de Bayóvar en el desierto de Sechura, Piura. Desde entonces se han registrado diversos estudios que determinen su producción, sin lograr dicho objetivo.

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Cinturón de pórfidos de cobre de Zamora - Ecuador

    By Luis Quevedo

    En el proyecto Pangui, localizado al sureste del Ecuador de las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, se descubrió un cinturón de pórfidos de cobre con tendencia N-S y un skarn de cobre.

    Apr 24, 2001

  • IIMP
    Organización y determinación de requerimientos de personal de operaciones y servicios en una unidad de producción minera

    By Carlos Soldi S

    Dado que la industria minera adolece de técnicas para la administración y control de la fuerza laboral, es necesario que se plantee una nueva forma de mejorar el recurso humano en la productividad. En

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Técnicas en la selección del óptimo explosivo como elemento esencial para voladuras óptimas

    By Joseph Yancik

    El presente texto señala el método de evaluación que determine el sistema óptimo de los explosivos de una voladura. Los componentes básicos para una voladura óptima son: características de la roca, pl

    Jan 1, 1971