Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Gestión ambiental orientada a calcular, reducir y compensar la huella de carbono generada en la UEA Retamas

    By Geraldo Morón

    En este trabajo, Minera Aurífera Retamas S.A., Es una empresa de minería subterránea dedicada a la exploración, explotación, beneficio y comercialización de oro. Dentro de su política organizacional v

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Diseño del sistema de ventilación principal en la mina Condestable

    By José Adachi

    La ventilación de minas es un proceso relacionado a la dinámica de la mina que genera el acondicionamiento del aire circulante a través de las labores subterráneas. Como tal, los requerimientos de la

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    Investigación por flotación seguida de cianuración de un mineral argentífero

    By Walter A. Solís Plaza

    El Gabinete Metalúrgico del cuerpo de Ingenieros de Minas analizó un mineral argentífero para encontrar el procedimiento más adecuado para la extracción del oro y plata contenidos. Dicho estudio revel

    Jun 20, 1954

  • IIMP
    Prospección Geoquímica por oro en la mina Las Agripinas

    By María Jesús Ojeda

    El presente texto describe la aplicación de los principios de exploración geoquímica en un sector de la faja aurífera Nazca -Ocoña correspondiente a la mina "Las Agripiinas". El objetivo es determinar

    May 1, 1986

  • IIMP
    Lixiviación con reactivos ecológicos para la recuperación de oro y plata en relaves de amalgamación

    By Lix Tafur, Julio Gómez, Vidal Aramburú

    Las operaciones de la pequeña minería artesanal de oro se caracterizan por tener bajas recuperaciones, bajo condiciones inseguras de trabajo y consecuencias negativas en el ecosistema por el uso indis

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Fluorita (II)

    By Miguel Álvarez Uriarte

    Como consecuencia de las bajas cotizaciones internacionales que hubo para la fluorita en la primera mitad del decenio de 1960, su producción creció lentamente respecto a los requerimientos del consumo

    Nov 1, 1975

  • IIMP
    Rendimiento del equipo pesado en tajos abiertos

    By Abraham Naupari

    El presente texto señala la metodología utilizada desarrollada por CENTROMIN PERÚ para determinar el rendimiento del equipo pesado empleado en el tajo McCune de Cerro de Pasco, evaluando las diferente

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Uso de centrífugas en algunas operaciones metalúrgicas

    By Isaac Girón Bermeo

    El presente texto desarrolla dos nuevas aplicaciones de la centrifugación en la metalurgia extractiva. El primer caso refiere al uso de centrífugas en el desaguado de los lodos anódicos lavados que pr

    Nov 20, 1967

  • IIMP
    Valorización de mineral en yacimientos polimetálicos

    By Gerardo Dalla Porta

    El presente texto describe el incremento de ingresos de una empresa minera polimétalica a través del manejo coordinado de la información procedente de las áreas geológicas, minas, planta y comercializ

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Recuperación de puentes y pilares en la mina Cobriza

    By Jorge Medina

    "El presente trabajo señala el proceso de recuperación de puentes y pilares en la mina Cobriza a través de un estudio sobre las propiedades geomecánicas del macizo rocoso, el cual debe ser aprovechado

    Sep 22, 1997

  • IIMP
    Modeling of Dewatering & Depressurization of an Open Pit with Historic Underground Mine Workings

    By Yaming Chen, Gerry Papini

    This paper presents a case study of three-dimensional groundwater modeling of a proposed open pit at a gold mine project with historic flooded underground (u/g) mine workings in British Columbia, Cana

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Explotación semi-mecanizada de la bolsonada fastidiosa Huarón - Corte y relleno descendente con rampas

    By Marcelo Gagó M.

    El presente trabajo describe las secuencias y parámetros del método de corte y relleno descendente en la explotación económica del cuerpo mineralizado de la bolsonada Fastidiosa y muestra la factibili

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Algunos aspectos mineralógicos de la Cordillera Oriental del Perú

    By Luis de Montreul

    El presente texto señala algunos aspectos mineralógicos de la Cordillera Oriental del Perú. La Cordillera oriental se encuentra segmentada por profundos cáñones a través de los cuales se produce el dr

    Jan 1, 1981

  • IIMP
    Investigación de la flotación de minerales de estaño

    By Aquiles Figueroa L

    Dado que en el altiplano existen yacimientos de estaño que requieren de nuevas tecnologías para una mejor recuperación metalúrgica, se ha diseñado pruebas experimentales de flotación del estaño con lo

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Controles de tiempo en las operaciones mineras

    By Pascal P. Percy

    Dado el elevado costo de transporte que implica el traslado de mineral aurífero en la compañía minera La Poderosa, se ha elaborado un proyecto denominado "Proyecto de transporte sobre rieles" donde se

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    Técnicas de voladuras en Cerro Verde

    By Jorge Bombilla Delgado

    El presente texto señala la descripción de técnicas de voladura en Cerro Verde a partir de la descripción de la geología del área mineralizada de dicho asentamiento minero. Posteriormente se describe

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    The carbonate-hosted San Gregorio and Colquijirca (Zn-Pb-Ag) deposits (central Perú) as product of an epithermal high sulfidation system

    By Lluis F. Fontboté

    The paper point out the deposits about the carbonate-hosted San Gregorio Colquijirca, as products of an epithermal high sulfidation system. Field, geochemical, and geochronological evidences sugges

    Apr 24, 2001

  • IIMP
    Estudios de la separación de plomo y fierro de los concentrados de zinc de Paragsha

    By William O. Macha G

    En 1964, se inició el tratamiento del mineral refractario de tajo abierto en la concentradora Paragasha. Sin embargo, la empresa tuvo dificultades en la producción de concentrados de zinc de ley sufic

    Aug 20, 1965

  • IIMP
    Fallas de compresión, ahidrita y controles de mineralización en Morococha, Perú

    By G. E. Walker

    "El Manto Ombla en Morococha, ha producido cobre durante más de 30 años. Cuando esta producción llega a su etapa final, se decidió hacer una investigación y descartar evidencia de otro mineral existen

    Aug 20, 1963

  • IIMP
    Alteración de pH del macizo y material rocoso y su implicancia en el comportamiento geotécnico de estructuras mineras

    By Hernani Mota, Eleonardo Lucas, Christ Barriga

    Este trabajo técnico presenta los estudios realizados para una caracterización física, mecánica y mineralógica del macizo y material rocoso presentes en una mina en la sierra del Perú, con énfasis en

    Sep 29, 2023